
El calvario en la vida de Mónica Barbudo inició en 2021 tras la muerte de su esposo; antes de eso, la pareja vivía de manera tranquila, solventando sus gastos de los arriendos que recibían de una propiedad en la carrera 26 con calle 77, del barrio San Fernando (Barrios Unidos), pero esto cambio drásticamente.
Luego del fallecimiento de su esposo, los inquilinos se juntaron para apropiarse de la casa, por lo que llevan más de dos años sin pagar arriendo, mismo tiempo que la mujer lleva intentando que desalojen de todas las formas legales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El primer problema que tuvo Mónica Barbudo es que la propiedad estaba a nombre de su pareja, y aunque ya realizó el trámite de traspaso, las personas que residen en la vivienda no la reconocen como la dueña del inmueble, rechazando dejar los apartamentos y un local comercial que funciona como un bar.
Precisamente, Pedro Eulises Carreño, propietario de este establecimiento comercial, que es uno de los nombres que aparecen en los contratos de arrendamiento que firmó el esposo de Mónica Barbudo antes de morir, es con quien más conflictos ha tenido esta mujer, ya que ha llegado a amenazarla públicamente.

Después de dos años y un proceso legal del que le han afirmado podría tardar hasta un año más, Barbudo decidió hablar con Infobae Colombia para exponer este problema, incluyendo el poco apoyo que ha recibido de las autoridades en el distrito.
La propietaria de la casa no puede pedir asistencia policial porque no tiene una orden de desalojo, mientras tanto, sus inquilinos han modificado cosas dentro de la casa, rompiendo muros y cambiando las guardas para que Mónica no pueda ingresar.
En la actualidad, la presencia de los inquilinos que se han apropiado de su casa no es el único problema que tiene Mónica Barbudo, ya que estas personas llevan dos años sin pagar servicios y han llegado a realizar una instalación de contrabando de agua, motivo por el que la mujer fue multada por el Acueducto.

Las demoras en el proceso es uno de los factores que ha agudizado el problema de Mónica Barbudo, puesto que afirma que entre cada solicitud el tiempo de respuesta es de hasta tres meses.
De la misma forma, Mónica Barbudo reveló que el hombre, al que señala de haberse apropiado de su casa, tendría dos denuncias penales por conflictos que se han registrado en el bar, mientras que las autoridades siguen sin hacer una inspección para sellar el negocio que funciona sin el servicio de agua activo.
Más Noticias
Se registró un temblor de magnitud 3.2 en Santander
El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Valor de cierre del euro en Colombia este 29 de julio de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Dólar: cotización de cierre hoy 29 de julio en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Alarma por aumento de explotación sexual y pornografía infantil en Bogotá: cuatro localidades concentran el mayor número casos
La Veeduría Distrital señaló que la diferencia entre denuncias y atención especializada deja a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad frente a delitos sexuales

Petro lanzó advertencia al Congreso si no tramita y aprueba una nueva reforma tributaria: “Condena al país”
El presidente busca presentar una nueva iniciativa que le permita recaudar más recursos. El presidente del Senado, Lidio García, afirmó que no sería el momento propicio para ello
