
Con la reforma a la salud prácticamente aprobada en el segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes —faltan nueve artículos, que serán debatidos el 4 de diciembre—, 20 exministros de Salud publicaron una carta abierta en la que advierten nueve reparos sobre el proyecto con el que el Gobierno de Gustavo Petro quiere transformar el sistema de salud colombiano.
Minutos después de que se conociera la carta, el presidente, en X, les contestó diciendo que leer las preocupaciones de los exministros le sorprende y desmintió las advertencias que hicieron sobre los Centros de Atención Primaria en Salud (Caps), el pago directo a las IPS —el polémico artículo 70 de la reforma—. También defendió que el articulado se esté debatiendo y votando en bloques.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Esto escribió el presidente:

¿Qué dice la carta de los exministros?
La carta comienza diciendo que la salud de los colombianos debe estar por encima de todo interés político o promesa de campaña. También advierten que han intentado elevar sus preocupaciones y observaciones sobre el proyecto de reforma del Gobierno de Gustavo Petro sin éxito.
Además, señalaron que “los pacientes y usuarios no han sido el centro de atención de esta reforma, tampoco han sido tenidos en cuenta en sus necesidades ni en sus propuestas y preocupaciones”. E insistieron en “la importancia de trabajar en una reforma de salud que construya sobre lo construido y garantice la progresividad en el derecho a la salud para todos los colombianos”.
Las nueve preocupaciones de los exministros
Los exministros Mauricio Santamaría, Alejandro Gaviria, Jaime Arias Ramírez, Augusto Galán Sarmiento, Gabriel Riveros Dueñas, Diego Palacio Betancourt, Beatriz Londoño Soto, Fernando Ruiz Gómez y varios exviceministros expusieron nueve puntos que les preocupan de la reforma.
El primero tiene que ver con que la reforma, a su juicio, “incumple mínimos constitucionales”, ya que el proyecto no ha demostrado un plan con objetivos, metas y recursos claros; tampoco ha definido ni los avances adquiridos en el derecho a la salud, ni que la transición proteja adecuadamente a los pacientes en sus tratamientos.
La segunda son que “dificulta el acceso a los servicios de salud y no atiende la calidad”; la tercera, “elimina la libre elección” del usuario sobre dónde será atendido; la cuarta, “desaparece el aseguramiento”, pues acaban virtualmente con las EPS al dividir cuatro de sus funciones esenciales entre los hospitales públicos, las secretarías de salud, la Adres, el Ministerio de Salud y en los Caps; la quinta, “sin la UPC, mayor ineficiencia y menor protección financiera”, ya que advierten que de aprobarse la reforma “ese valor fijo”, de las Unidades de pago por capitación, “dejará de pertenecer a cada persona y pasará a ser asignado a los más de 25.000 Caps”.
La sexta preocupación que enunciaron los exministros y exviceministros de Salud tiene que ver con que “se arriesga la gestión financiera”, toda vez que se concentran las decisiones sobre la ejecución del gasto en un solo actor, la Adres, lo que multiplicaría los riesgos de corrupción en el sistema. Esta es precisamente la séptima preocupación, que podría haber más corrupción. La octava: “Los trabajadores de la salud quedan en riesgo”, pues dicen que no existe “un solo artículo dirigido a financiar el costo adicional de la formalización laboral del sector”. La última preocupación consignada en la carta es sobre el aval fiscal de la reforma.
La carta se puede leer a continuación:
Más Noticias
Elecciones atípicas en Inzá, Cauca, y Chitaraque, Boyacá, serán este domingo 6 de julio con vigilancia de la Procuraduría
El Ministerio Público anunció que adelantará labores de prevención durante las elecciones atípicas previstas en los municipios señalados

Etapa 2 del Tour de Francia - EN VIVO: nueva jornada para los velocistas entre Lauwin-Planque y Boulogne
Los cuatro colombianos en competencia buscarán sortear la jornada en donde los corredores más rápidos del pelotón serán los protagonistas

Joven de 20 años murió tras recibir dos disparos en la cabeza mientras departía con amigos en Cúcuta
La víctima, quien fue identificada como Rafael Santiago Suárez, se encontraba en una noche de piques callejeros cuando fue agredido

Lotería de Santander: todos los números ganadores del último sorteo
Esta lotería realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Enrique Peñalosa hizo dura crítica a Gustavo Petro: “Hay que estar preparados para impedir que se quede un solo día más allá de su período”
El exmandatario de Bogotá cuestionó duramente al presidente Gustavo Petro, advirtiendo sobre el peligro de alterar el orden democrático y señalando consecuencias graves para Colombia si se extiende el mandato presidencial
