El 15 de diciembre será la conciliación entre la Cancillería y Thomas Greg & Sons

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado sugirió buscar un acuerdo extralegal con la firma, cuyo abogado también hizo una propuesta

Guardar
La conciliación será el 15
La conciliación será el 15 de diciembre, luego de que la Cancillería anunciara que seguía la recomendación de Agencia de Defensa Jurídica del Estado de buscar un acuerdo extrajudicial - crédito Ministerio de Relaciones Exteriores

La conciliación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la firma Thomas Greg & Sons, que estaba agendada para el 30 de noviembre, solo duró una hora, se suspendió y se reagendó para el 15 de diciembre.

La decisión de suspender la audiencia se basó en que la Cancillería advirtió que se acogía a la solicitud de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado para buscar un acuerdo extralegal con la firma que desde hace más de 15 años se encarga de la manufactura de los pasaportes en Colombia. El abogado de Thomas Greg & Sons, Juan Pablo Estrada, también hizo una propuesta, que será estudiada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Hay que recordar que Thomas Greg & Sons llamó a conciliar a la Cancillería luego de que se declarara desierta la licitación para la elaboración de los pasaportes en el país, por orden del presidente Gustavo Petro, que quiere que no se adjudiquen licitaciones con un único proponente. También es importante mencionar que la firma seguirá emitiendo los pasaportes hasta octubre de 2024, luego de que el ministerio declarara la urgencia manifiesta.

Las pretensiones de la firma están en torno a los $117.000 millones como compensación que, dicen, causó la resolución número 7485 del 13 de septiembre de 2023 que declaró desierta la licitación pública No. LP-001-2023. De estos, $117.000 millones son para resarcir la utilidad no percibida por la Unión Temporal Pasaportes 2023 —de la que hace parte Thomas Greg & Sons— y $10.000 millones por el daño reputacional.

De acuerdo con información de El Tiempo, el abogado Estrada, como representante de la firma, propuso renunciar a los $10.000 millones y ofrecer servicios adicionales por el orden de $4.000 millones. La Procuraduría General de la Nación, en cargada del proceso de conciliación, al conocer esta propuesta y la voluntad de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado de llegar a un acuerdo para evitar un daño fiscal mayor.

En los prolegómenos de la audiencia circuló en medios de comunicación la versión de que el canciller Álvaro Leyva no quería conciliar, ya que, de acuerdo con fuentes consultadas por Caracol Radio, esto iba en contra de los deseos del presidente Gustavo Petro.

En X, el presidente se refirió a esta información el 29 de noviembre, recordando que su orden es declarar desierta toda licitación que tenga un único proponente:

El presidente ha insistido en
El presidente ha insistido en que durante su Gobierno no se van a entregar licitaciones con un único proponente - crédito @petrogustavo/X

¿Por qué se declaró desierta la licitación?

La resolución argumenta que con el proceso de licitación no es posible garantizar una selección objetiva de los oferentes, porque, entre otras cosas, “materialmente se presentó un único proponente”. Antes de la apertura de la licitación, varias firmas que buscaban quedarse con el contrato denunciaron un presunto favorecimiento a Thomas Greg & Sons, que se ha encargado del suministro de pasaportes en Colombia desde 2006.

Argumentaron que varios de los requisitos enlistados en los pliegos solo podía cumplirlos esta empresa. En ese sentido, alegaron que no se estaba garantizando el principio de pluralidad de oferentes. Por eso, la Cancillería consideró que, en efecto, no había seguridad de una libre concurrencia en la licitación y, como consecuencia, la declaró desierta y afirmó que se dará apertura a otro proceso contractual. Además, declaró estado de urgencia manifiesta para que los colombianos cuenten con el suministro de pasaportes mientras se resuelve la situación.

Más Noticias

Crisis en Colombia: expertos y políticos reaccionan ante la suspensión de la línea de crédito por parte del FMI

La suspensión impuesta por el Fondo Monetario Internacional es interpretada como un reflejo del deterioro económico nacional

Crisis en Colombia: expertos y

La historia del sicario que mató a la persona que no era en Cartagena: ‘Libardito’ estuvo a punto de ser linchado

Alias Libardito fue el primer condenado por este caso en el que perdió la vida una mujer de 40 años identificada como Yasmina Lambis Pérez en el barrio Chiquinquirá. Falta por capturar a ‘Chucha’, el pistolero que haló del gatillo motivado por el hoy procesado

La historia del sicario que

Cony Camelo reveló que tan bien paga MasterChef Celebrity a los participantes: “A mí me salió carísimo”

De acuerdo con lo expuesto por la actriz, es común que los concursantes tomen clases privadas de cocina para mejorar sus habilidades y mantenerse competitivos en el programa

Cony Camelo reveló que tan

Dos equipos lograrían su clasificación a cuadrangulares de la Liga BetPlay: vea cuáles son

Durante la jornada 16, se conocerían los primeros conjuntos que accederán a las semifinales del campeonato colombiano, a falta de cuatro fechas para terminar la fase de ‘Todos contra Todos’

Dos equipos lograrían su clasificación

Secuestraron al director de la Corporación para el Desarrollo del Chocó, Arnold Rincón: fue abordado por hombres armados

La víctima se movilizaba en un vehículo por la vía que conecta los municipios de Istmina y Quibdó, en un sector conocido como Rancherías, cuando fue atacado con múltiples disparos. Un hombre de su esquema de seguridad resultó herido y está siendo atendido por el personal de salud

Secuestraron al director de la
MÁS NOTICIAS