
Explorar gas o no. Importarlo desde Venezuela o no. Que Ecopetrol sea socio de Pdvsa para explorarlo en el país vecino y traerlo a Colombia o no. Esas son las polémicas sobre este hidrocarburo que han rodeado al Gobierno de Gustavo Petro en los casi 16 meses que lleva en el poder y que generaron incertidumbre en la industria.
Industria que en el más reciente informe de indicadores, publicado exactamente por la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), reveló que la cobertura de gas natural a la fecha ya alcanza 763 municipios del país, lo que equivale al 83% del territorio nacional. Además, confirmó que más de 700.000 hogares están listos para contar con este servicio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La publicación también confirmó que el país ya cuenta con una infraestructura más robusta de transporte al tener 7.750 kilómetros (km) de gasoductos, con la reciente conexión del sistema de la costa con el interior, en la estación Ballena, en La Guajira, así como el desarrollo de la infraestructura que viabiliza flujos reversibles en el sistema del interior (Barrancabermeja – Ballena) y en el de la costa (Barranquilla —Ballena).
Esta infraestructura permitió transportar cerca de 1.000 millones de pies cúbicos de gas promedio día a nivel nacional para atender la demanda nacional, teniendo en cuenta que en los últimos seis años se incorporaron más de 300 kilómetros de gasoductos ante al aumento de la demanda en 2022, por lo que la industria considera necesario seguir fortaleciendo la infraestructura nacional para el transporte y así garantizar el abastecimiento y confiabilidad en el suministro.

De acuerdo con la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, “Colombia tiene una de las mejores coberturas de acceso a energía de la región, con un 97% de energía eléctrica y un 67% de gas natural”.
Sin embargo, la prioridad es y seguirá siendo llegar a las zonas y hogares sin acceso al gas natural, priorizando los territorios excluidos para brindar mayor equidad y aquellos municipios que conectan a más poblaciones para ser más eficientes para seguir llevando más gas natural en todo el país.
El informe revela que en los últimos tres años, la producción promedio de gas natural en Colombia alcanzó los 1.050 GBTUD (por su sigla en inglés de la unidad calórica del gas), donde los departamentos con mayor producción total nacional son Casanare (55%), Córdoba (16%) y La Guajira (11%). En materia de gases renovables, la industria confirmó que tras la inauguración del primer proyecto que inyecta biometano a la red de gas natural, será posible beneficiar 40.000 hogares y abatir alrededor de 12.000 toneladas de CO₂ al año.
En este contexto, la líder gremial dijo que será necesario contemplar todas las opciones viables de fuentes de suministro de gas natural externas sin generar dependencia de estas, esto es, opciones de interconexión regional, infraestructura de regasificación, entre otras.
Para la industria, Colombia no puede renunciar a mantener y fortalecer su soberanía energética, por lo que considera clave desarrollar los descubrimientos de gas natural costa afuera que pueden hacer al país autosuficiente, un objetivo que requiere un trabajo articulado para que las licencias, consultas previas, e inversiones se den oportunamente con el fin de acelerar e incrementar la exploración y producción en el país.
Más Noticias
Carlos Paniagua se juega todo con la selección Colombia sub-17: “Vamos a competir para ganar el Mundial”
El entrenador del equipo juvenil quiere repetir la misma campaña de 2022, cuando llegó a la final contra España, que será su rival en el debut en Marruecos 2025, pero ahora buscando el trofeo

Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio
El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”
El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos

Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano
