
El exministro de salud, Fernando Ruíz, ha expresó su profunda preocupación por las recientes declaraciones de la máxima autoridad sanitaria del país: el actual ministro de Salud Guillermo Jaramillo. Ruiz subrayó que tales afirmaciones pueden socavar la confianza pública en las vacunas, herramienta preventiva primordial.
Igualmente, en entrevista con La W, criticó al gobierno del presidente Petro por preferir actuar según ideologías en vez de basarse en evidencias científicas en la toma de decisiones de salud pública. Según el exfuncionario, la gestión de la salud debe orientarse siempre por evidencias concretas y dejar de lado consideraciones ideológicas o políticas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Advierte de que las decisiones actuales, las cuales ignoran la evidencia científica, suponen un grave error. Acentúa la problemática que emerge cuando las posturas ideológicas se anteponen al conocimiento científico, una situación que a su parecer es reflejo de las actitudes recientes del gobierno. “Yo estoy tremendamente preocupado, estamos hablando de la máxima autoridad en salud del país. Ese tipo de declaraciones tiene efectos muy negativos sobre la confianza del público sobre el principal arsenal preventivo que son las vacunas,” expresó el exministro.
Aseguró que “todas las decisiones de salud pública se deben tomar con evidencia, independientemente de la ideología y de las posiciones políticas. Aquí lo que se está haciendo es tomar decisiones sin tener en cuenta esa evidencia (...) Se genera un problema muy complicado cuando la ideología pasa por encima de la ciencia.”

Además, el exministro no solo mostró su inquietud, sino que también hizo un llamado a la reflexión sobre la importancia de mantener la ciencia como norte en la implementación de políticas de salud. Este llamado busca realzar la importancia de apoyarse en hallazgos y datos verificados a la hora de adoptar medidas que afectan la salud pública y el bienestar general. En sus palabras, se observa una insistencia en la necesidad de una base sólida de evidencias sobre la cual estructurar cualquier acción gubernamental en este ámbito.
Es importante recordar que el presidente Petro respaldó las declaraciones del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, diciendo que las vacunas no tuvieron un desarrollo prolongado como otras. “La primera aseveración del presidente fue que había un complot. Es cierto que las vacunas tuvieron un desarrollo más corto, pero fue gracias al esfuerzo global de miles de científicos y centros de investigación, todas las vacunas que se usaron en Colombia pasaron todas las fases”, puntualizó en la entrevista con La W.

La relevancia de estas declaraciones radica en que ponen sobre la mesa el debate entre ciencia y política en la gestión de la pandemia y la administración de vacunas, tópicos que han estado en el centro de la discusión pública en numerosos países a lo largo de la crisis sanitaria. La perspectiva del exministro refleja una preocupación que es compartida por sectores de la comunidad científica y la opinión pública.
Vacunas en Colombia: Confianza y Seguridad
El exministro de salud ha transmitido un mensaje de tranquilidad a la población colombiana respecto a la seguridad y confiabilidad de las vacunas. Ha destacado que las vacunas constituyen una barrera esencial contra la propagación de enfermedades contagiosas y ha advertido que su rechazo podría conllevar serias consecuencias para la salud pública del país.
Además, Ruíz subrayó la importancia de la confianza ciudadana en el programa de inmunización. Acentuó que la legislación correspondiente fue meticulosamente diseñada para considerar posibles efectos secundarios y complicaciones derivados del uso de vacunas, añadiendo que las incidencias reportadas hasta la fecha han sido notablemente bajas. “Son totalmente confiables”, insistió el exfuncionario, resaltando así la efectividad y seguridad de estas herramientas médicas preventivas.
Ruiz hizo hincapié en que las vacunas no solo protegen individualmente sino que contribuyen al bienestar colectivo. “Los ciudadanos deben entender que hay que confiar en las vacunas”, expresó, y concluyó que lo actuado hasta la fecha ha sido un “esfuerzo global por evitar la mortalidad”, lo que demuestra el compromiso mundial hacia la salud global.
Más Noticias
Deportivo Cali confirmó la llegada del máximo ídolo del Deportes Tolima: fue pedido expreso de Alberto Gamero
El conjunto Azucarero anunció la incorporación de un nuevo defensor, luego del fichaje del también central Joaquín Varela, que llegó proveniente del DIM

Dólar: cotización de cierre hoy 15 de julio en Colombia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de cierre hoy 15 de julio en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Resultados del Sinuano Día del martes 15 de julio de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Corporación Excelencia en la Justicia rechazó decreto que cambia al juez de las tutelas contra Petro: “Una clara retaliación del Gobierno”
El Ministerio de Justicia determinó que los jueces de circuito serán los responsables de estudiar los reclamos constitucionales dirigidos al primer mandatario, desplazando así al Consejo de Estado, que desde 2021 tenía esa competencia
