El cantante colombiano Carlos Vives, reconocido por revitalizar el vallenato y fusionarlo con otros géneros, se unió a Ryan Castro, cuyo talento ha sido destacado en el reguetón y la música urbana colombiana, para presentar una propuesta que respeta la esencia del original de la canción Los Sabanales, al tiempo que incorpora elementos actuales. Con esta colaboración, los artistas buscan cautivar a una amplia gama de oyentes, desde los puristas del vallenato hasta los seguidores de la música urbana.
El miércoles 29 de noviembre de 2023 fue el lanzamiento oficial de Los Sabanales 3.0. Se trata de un sentido tributo al acordeonista y cantante de música popular colombiana Calixto Ochoa, artífice de canciones propias del folclor nacional como Festival en Guararé.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El cantante, productor musical y actor Carlos Vives, junto con su compatriota paisa Ryan Castro, rendirán homenaje al difunto Ochoa con esta nueva versión que formará parte del próximo álbum de Vives, Clásicos de la Provincia. Este proyecto es parte del aniversario 30 de la carrera artística del artista samario.

La unión de dos generaciones se encargará de dar su toque personal al icónico tema navideño, que dicho sea de paso, era la canción favorita del artista costeño Calixto Ochoa. Además, busca conectar a las audiencias de todas las edades con las raíces de la música tradicional colombiana y con la nueva onda sonora que impulsó Carlos Vives hace tres décadas.
Esta nueva colaboración del intérprete de La gota fría representa la fusión de estilos musicales en una alianza que promete grandes resultados. Este nuevo sencillo fue presentado por Vives en el concierto de la Puerta de Alcalá en Madrid, España, en el marco del Día de La Hispanidad 2023, el 12 de octubre.
En una innovadora mezcla de tradición y contemporaneidad, Los Sabanales 3.0 se presenta como un homenaje a la pieza original, con la intención de conectar con una audiencia más amplia y actual. La reinterpretación de este clásico busca mantener vivo el legado de la canción, al mismo tiempo que se inyecta una dosis de frescura a través de la innovación sonora y lírica.
La pieza original, conocida por su folklore y melancolía, se renueva con arreglos que dialogan con las tendencias musicales de la actualidad, sin desplazar los emblemáticos motivos musicales que la caracterizan.

Carlos Vives y Ryan Castro unieron sus talentos en este nuevo proyecto audiovisual que tiene como protagonista a una burra llamada Corazón. El videoclip, con la dirección de Carlos Felipe Montoya y Sergio I. Rodríguez, introduce un estilo minimalista que revitaliza un clásico de la música colombiana con una perspectiva moderna. En este, las letras de la canción se transforman en imágenes impactantes que entrelazan escenarios rurales y urbanos propios de Colombia, produciendo una atmósfera de festividad psicodélica.
En redes sociales reaccionaron
Los fans de ambos artistas se pronunciaron ante esta colaboración que probablemente se convierta en el himno de la Navidad en 2023. Comentarios como “Qué chimba so”, “La canción de diciembre”, “Se puso bueno diciembre”, “Lo máximo”, “Vives y Castro, para la historia”, “Temazo” y “De Colombia pa’ el mundo” inundaron las redes en respuesta a la nueva adaptación de la canción de Calixto El viejo Calo Ochoa.
La canción ya está disponible en plataformas de música como Apple Music, Spotify, Amazon, YouTube, iTunes, Deezer, TikTok y Pandora. Tan solo 21 horas después de su estreno oficial, el tema ya superó las 66.000 reproducciones.
Más Noticias
Ganadores del Baloto de este lunes 29 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto

María Paz Gaviria, hija del expresidente César Gaviria, anuncia su aspiración al Senado por el Partido Liberal
Tras dejar la dirección de la Feria Internacional de Arte de Bogotá y evaluar oportunidades académicas en el extranjero, eligió iniciar una carrera política, respaldada por líderes empresariales y sociales del país

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 30 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Crítica de Katherine Miranda a Petro por su postura frente a las visas: “No son solo para ir a conocer al Pato Donald”
La representante a la Cámara resaltó la importancia económica de las remesas enviadas por colombianos en el exterior y advirtió que el acceso a visas permite sostener la balanza comercial nacional

Presidente del Icetex sobre las denuncias por millonario contrato a dedo: “afirmaciones carecen de sustento”
Álvaro Urquijo explicó que el proceso de modernización tecnológica de la entidad permanece en etapa precontractual
