
Recientemente, a través de la plataforma en X (antiguamente Twitter), el alcalde del municipio de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, alertó sobre el presunto secuestro de dos individuos en el municipio. En el mensaje compartido, el alcalde expresó:
“Honorable ciudadanía. En hechos que ya estamos investigando fueron aparentemente secuestradas dos personas en zona rural del municipio”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según la información preliminar disponible, las víctimas serían empleados de una compañía constructora que está llevando a cabo un proyecto urbanístico en la región. El incidente habría tenido lugar en la zona rural del municipio alrededor de las 6:00 de la tarde del miércoles 29 de noviembre.
“Lo que nos informan las autoridades es que hacia las 6:00 hombres llegaron a la constructora de Manantiun y retuvieron a dos empleados del proyecto. No hemos recibido exigencias de dinero y las autoridades se encuentran replegadas monitoreando la zona”, escribió el mandatario local en su cuenta oficial de X.
Ramírez también subrayó que hasta el momento no se ha recibido ninguna demanda económica y que las autoridades ya están investigando activamente el caso, desplegando operativos para supervisar la región.
Arauca es el departamento donde más secuestran en Colombia
Ante el secuestro y posterior liberación de Luis Manuel Díaz, padre del jugador de la selección Colombia, Luiz Díaz, la Defensoría del Pueblo alertó por el aumento en el número de casos de secuestro en el país.
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, solicitó la libertad para todos los secuestrados en el territorio colombiano, como medida clave para avanzar en la paz.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Y es que, los datos de la entidad defensora de derechos humanos evidenciaron un panorama preocupante frente a este crimen: entre 2022 y septiembre de 2023 se presentaron 160 secuestros en el país. El más reciente reporte del Observatorio de Derechos Humanos de la Defensoría, reveló que Arauca es el departamento donde se llevan a cabo más secuestros.
Particularmente, durante 2022 se presentaron 81 secuestros, y entre enero y septiembre de 2023 la cifra alcanzó los 79.
“En la Defensoría del Pueblo vemos con preocupación el incremento de esta práctica atroz, que afecta uno de los derechos fundamentales de los seres humanos, la libertad, la cual no debe ser restringida por ideologías o para obtener recursos que financian a los grupos armados ilegales o criminales”, señaló Carlos Camargo Assis.
Adicionalmente, el Observatorio de Derechos Humanos de la Defensoría mostró que los seis departamentos en los que se presentan más secuestros este año son Arauca, con 55 casos; le sigue Antioquia, con siete; luego está Norte de Santander, con seis; después Vichada, con cinco, y Cauca, con dos, al igual que Nariño. Arauca representa el 68% de los casos de secuestro en el país en el 2023.
Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo, aseguró que si en realidad hay un deseo de paz, es clave que el Gobierno ponga en las mesas de diálogo que adelanta con las organizaciones armadas la condición de liberar a todos los secuestrados, con el fin de que sea frenado este crimen:
“El secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del jugador de fútbol ‘Lucho’ Díaz, puso en evidencia el aumento en Colombia de esta práctica violenta. Por eso es determinante que el Gobierno ponga en las diferentes mesas de negociación que adelanta con las organizaciones armadas ilegales la condición de liberar a todos los secuestrados, con el fin de que sea frenado tan execrable crimen, si en realidad hay un deseo de paz”, enfatizó el defensor del Pueblo.
Más Noticias
Miguel Uribe Turbay está en estado crítico: qué es y cuáles son las implicaciones de una hemorragia en el sistema nervioso central
Esta condición médica, considerada una de las emergencias neurológicas más graves, requiere intervención inmediata y vigilancia constante para prevenir complicaciones

Joven fue víctima de abuso sexual en corregimiento de Cisneros, Valle del Cauca: autoridades desmienten panfleto con millonaria recompensa
Por parte de las autoridades, hicieron un llamado a todas las mujeres para que, en caso de conocer un caso de violencia de género o ser víctimas del delito, se comuniquen a la Línea Púrpura 155

Jhon Arias recibió un mensaje del técnico de Wolverhampton sobre su adaptación en el fútbol europeo: “No requieres hablar inglés, debes jugar bien”
El exjugador del Fluminense brilló en su primer encuentro, marcando ante el Girona y mostrando su capacidad para adaptarse al exigente ritmo de la Premier League inglesa

Docente y geóloga de la Universidad Nacional falleció tras ataque de abejas en Ortega, Tolima
Facultades de la Universidad Nacional de Colombia lamentaron el temprano fallecimiento de la docente

Polilla habló sobre la posibilidad de volver a enamorarse tras la muerte de la Gorda Fabiola: “Complicado es encontrar a esa persona”
El comediante destacó la dificultad de encontrar una pareja con quien comprometerse plenamente y afirmó que, por ahora, prefiere centrarse en su familia y en sus proyectos, manteniendo vivos los recuerdos junto a su esposa
