
John Leo Rocha, el cabo retirado del Ejército que recientemente fue expulsado del conjunto Heliconias en Facatativá, Cundinamarca, por protagonizar situaciones violentas, ha generado intensos debates en los últimos días. La furia de los residentes, agotados por sus actos violentos, desembocó en una turba el pasado 21 de noviembre, que resultó en la destrucción de los vehículos propiedad de Rocha y su expulsión del lugar residencial.
En una reciente transmisión en su cuenta personal de Facebook, el exmilitar intentó defenderse de las acusaciones y expresó su deseo de volver a ocupar su apartamento, a pesar de las supuestas amenazas que ha recibido. Rocha se defendió de las acusaciones y afirmó estar dispuesto a enfrentar a la justicia por los actos violentos que protagonizó. Además, reveló poseer una gran cantidad de armas, incluyendo dos granadas, que no dudaría en usar en caso de enfrentarse a los vecinos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Recientemente, ha surgido un nuevo audio en el que aparentemente Rocha amenazó directamente a una persona que participó en la manifestación en su contra y por la cual tuvo que ser escoltado por la Policía. En la grabación, Rocha insultó repetidamente a su vecino, a quien acusó de ser uno de los “líderes” que incitaron a los vecinos a expulsarlo del conjunto residencial.
Calificando al vecino de cobarde, Rocha le reprochó por no haber ingresado a su apartamento cuando arremetió contra él, asegurando que lo estaba esperando con un detalle “muy especial”. Además, advirtió que ya tiene “todos los datos” de esa persona, incluyendo la ubicación de sus familiares, lanzando así una amenaza clara.
En el audio, Rocha insistió en que los residentes deben responder por los daños causados durante los disturbios, especialmente a sus vehículos. También reiteró su intención de regresar a su apartamento en los próximos días, manteniendo una postura desafiante ante la situación.
Exmilitar y vecino conflictivo en Facatativá tendría un arsenal de armas en su apartamento:
A través de redes sociales se conoció un particular caso de justicia por mano propia, en el que los habitantes del conjunto residencial Heliconias, ubicado en Facatativá (Cundinamarca), destruyeron los vehículos —dos carros y una moto—, de Jhon Leo Rocha Bernal, un exmilitar señalado de maltratar física y verbalmente al personal de seguridad, principalmente.
Los hechos, según testimonios de los vecinos, se desencadenaron a raíz de la conducta violenta del sujeto, la cual ha quedado captada en varios videos de cámaras de seguridad en los que se le ve visiblemente alterado, dañando uno de los monitores que hacen parte de las herramientas de vigilancia de los guardas. Mientras que en otro clip, el hombre amedranta con un machete a los trabajadores de seguridad privada.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Luego de que la polémica bajara de intensidad, Rocha Bernal realizó una transmisión en vivo a través de su cuenta personal de Facebook, en la cual dio a conocer su versión de los hechos, indicando que lo atacan porque ha denunciado el consumo de sustancias psicoactivas en el conjunto. Además, aseguró que no agredió a la celadora, como se dijo inicialmente.
Rocha afirmó que tenía en su apartamento armas de fuego y dos granadas, las cuales pensó utilizar si alguien se atrevía a ingresar a su vivienda.
Más Noticias
Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025

Ejército apoya a familias afectadas por creciente del río Güejar en el Meta
La alcaldía del municipio comenzó con un censo para establecer cuántas personas resultaron damnificadas por cuenta de la creciente súbita, por la que, por fortuna, no ha víctimas mortales

El ELN lanza duras críticas a Petro y afirma que “la mesa entró en crisis ante incumplimientos”
La delegación del grupo armado considera que el enfoque adoptado por el Gobierno ha generado un deterioro en la mesa

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de abril
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cartagena de Indias este 22 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
