
Continúa la polémica por los señalamientos de Salvatore Mancuso contra Álvaro Uribe. El exjefe paramilitar manifestó en medio de una audiencia en la JEP que el exmandatario tenía conocimiento de la operación que derivaría en la Masacre de El Aro, en la que perdieron la vida más de 17 personas inocentes.
Tras conocerse las declaraciones de Mancuso, las críticas no se hicieron esperar, teniendo en cuenta además que quien fuera uno de los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) fue designado gestor de paz por el presidente de la República, Gustavo Petro, a mediados de julio de 2023.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Varios integrantes de la bancada del máximo líder del Centro Democrático han expresado su más profundo rechazo a los señalamientos contra el expresidente, situación por la que también involucran al actual mandatario. Por ejemplo, el senador antioqueño Andrés Guerra, que integra el mismo movimiento político, señaló, en un programa de Cablenoticias que entre el jefe de Estado y Mancuso tendrían el objetivo de meter a Álvaro Uribe a la cárcel.
El congresista puntualizó en “cuatro cartas de “amor”” que se habrían compartido Petro y el exlider paramilitar entre 2022 y 2023. De hecho, Guerra recordó que tan solo siete años después de que comenzara a hacerse efectiva la sentencia de Mancuso en Estados Unidos, él saldrá “prácticamente libre”.
Los señalamientos del senador del Centro Democrático llegaron a un punto tal que, incluso, llegó a sembrar la duda sobre si Mancuso “le está dando la línea, la hoja de ruta a Gustavo Petro”.
Guerra manifestó, en tono sarcástico, que Mancuso disfrutará de una “recepción” en la Casa de Nariño debido a que él buscará “cumplir el objetivo final que es llevar a Álvaro Uribe a la cárcel. Cualquier persona letrada o iletrada lo entiende en este país”.
Álvaro Uribe ya se había manifestado en contra de la llegada de Salvatore Mancuso a Colombia
Dicha teoría ya había sido reforzada por el mismo Álvaro Uribe, que señaló el lunes 27 de noviembre de 2023 que la llegada del ex jefe paramilitar solo tiene el objetivo de “darle impunidad a cambio de que maltrate mi honra en esa fabricación de infamia para que a mí me pongan preso. Ese es el único objetivo de la traída de ese bandido al país”.
Además, en diálogo con Blu Radio, el expresidente Iván Duque manifestó que los mismos criminales que Uribe persiguió en su periodo como presidente son los que ahora lo señalan y lo atacan, además de que “posan como dueños de la verdad”.
De igual forma, Duque calificó de “positiva” la decisión del expresidente Uribe de comparecer ante la Fiscalía General de la Nación. El más reciente exmandatario indicó que en dicha audiencia, el máximo líder del Centro Democrático también tuvo la oportunidad de contar cómo ha sido su experiencia enfrentando el crimen en todo el territorio nacional.
Más Noticias
Olmedo López se reafirmó en sus denuncias contra senador Julio Elías Chagüi: salpicó en su testimonio al exministro Luis Fernando Velasco
El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) compareció ante la Corte Suprema de Justicia, en pro de entregar su testimonio contra el congresista del partido de la U y, del mismo modo, involucrar al exmiembro del gabinete del presidente Gustavo Petro

Durante de un operativo, motociclista agredió a un agente de tránsito en Turbo, Antioquia: decidió tirarse a un caño
Un policía de tránsito resultó herido luego de ser agredido con arma blanca por un delincuente durante un control vehicular sobre las vías principales del municipio antioqueño

Controversia de Juliana Guerrero: Armando Benedetti niega influencias políticas en su graduación: “Lo que hay es mucho tonto”
El ministro del Interior rechazó acusaciones que lo vinculan con la Universidad San José y el cuestionado título académico de la viceministra de Juventudes

Federico Gutiérrez acusó a Gustavo Petro de pactar con bandas criminales: “Tendrán que responder ante la justicia”
El alcalde de Medellín desató polémica tras señalar al presidente por supuestos acuerdos con líderes de organizaciones delictivas, cuestionando la estrategia de paz y denunciando amenazas en su contra durante un evento reciente

Conrado Osorio, actor de ‘La ley del corazón’, fue operado de urgencia en medio de su lucha contra el cáncer
Desde 2023 viene batallando con un cáncer por el que debieron intervenirlo en uno de sus riñones y dejó un mensaje motivacional a pesar de las dificultades
