
Un lamentable accidente de tránsito que involucró un vehículo de carga pesada con un ciclista, en la vía que conecta a Mosquera con el municipio de Mondoñedo, en Cundinamarca, se presentó hacia las 9 de la mañana del martes 28 de noviembre.
Según las primeras versiones del accidente de tránsito, la víctima, que se movilizaba en una bicicleta azul plateada, habría sido embestida por la volqueta en cuestión de segundos, lo que, se presume, desencadenó en su muerte instantánea.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News
De acuerdo con información de El Espectador, la víctima fatal en el siniestro vial sería John Jairo Rojas Moncaleano.
La Concesión Devisab S.A.S, responsable de la gestión de la carretera Chía-Mosquera-Girardot y el Ramal a Soacha, informó que debido al accidente se presentó un cierre vial en el kilómetro 109 de la vía a Mondoñedo, en la salida de Bogotá.
Al cierre de esta nota no se conocen más detalles, responsables, ni los motivos que terminaron en el grave accidente.
Ciclista murió en grave accidente con ruta escolar en Suba
Se puede decir que los peatones, motociclistas y ciclistas son los actores viales más vulnerables al momento de transitar las grandes avenidas que hay en Bogotá.
Uno de los casos que involucró a una biciusuaria ocurrió en la tarde del jueves 16 de noviembre, en la localidad de Suba, en el norte de Bogotá, específicamente en el cruce de la avenida Suba con la carrera 83, en dirección oriente-occidente, cuando, en un aparente exceso de velocidad, un bus de ruta escolar atropelló a la ciclista, quien sufrió un contundente golpe en la cabeza que le provocó la muerte.
De acuerdo con lo especulado por usuarios en redes sociales y quienes afirman que presenciaron el momento del accidente, una presunta imprudencia del conductor del vehículo sería el causante del fatal desenlace. Se dice que el autobús está vinculado a la institución educativa del Colegio San Jorge de Inglaterra. Sin embargo, son versiones no oficiales del caso.
Cifras de accidentalidad en Colombia
En los primeros cuatro meses de 2023, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial contabilizó un total de 143 ciclistas fallecidos, entre ellos 14 menores de edad. A pesar de un aumento general del 5% en las fatalidades, respecto al mismo periodo de 2022, hay destacados ejemplos de buen comportamiento vial en algunos departamentos. En particular, Huila, que logró mantener un récord positivo al no registrar ningún ciclista fallecido en ese periodo de tiempo; mientras que Boyacá, Casanare, Cesar, Tolima, Atlántico, Córdoba y Santander presentaron reducciones significativas, alcanzando hasta un 78% menos de víctimas fatales.
En cuanto a ciudades capitales, Bogotá encabeza la lista de territorios que logró disminuir el número de ciclistas fallecidos en comparación con el mismo período de 2022. Le siguen Popayán, Yopal, Neiva, Ibagué, Tunja y Pasto. A nivel nacional, se destaca que un total de 53 municipios han registrado reducciones en sus cifras de fatalidades, brindando un atisbo de esperanza en medio de la preocupante tendencia general.

Respecto a las cifras, Lina María Huari, directora encargada de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) hizo un llamado para que las vías de Colombia tengan infraestructura segura para la movilización de los ciclistas:
Más Noticias
Exgobernador del Casanare tendrá que pagar más de seis años de prisión por irregularidades en contratación pública
Whitman Herney Porras Pérez fue condenado a seis años y cinco meses de prisión tras la ratificación de su sentencia por la firma indebida de contratos sin licitación y la afectación de recursos públicos

Laura G, de ‘La casa de los famosos Colombia’, se mostró decepcionada de Camilo Trujillo: “Me ofendió mucho”
La más reciente eliminada del reality, no dudó en pronunciarse por lo ocurrido con el actor el día en que resultó fuera de la competencia

De integrar red criminal con casas de pique a ser pastor cristiano: cayó colombiano señalado de cometer crímenes en Chile
Alias Chimuelo, como era conocido Leandro Preciado Belalcázar, era el hombre de confianza y brazo derecho de Javier Valencia González, alias Zeus, que antes de huir del país a Chile fue detenido y señalado de ser integrante de las Farc en Buenaventura

Alias Castor, líder de Los Costeños acusado de homicidio y extorsión, solicito ser gestor de paz: la última palabra la tendría Gustavo Petro
En marzo de 2024, este hombre ya había intentado acogerse a la Paz Total. En un documento que Díaz Collazos firmó para esta solicitud, expone que las actividades ilícitas de Los Costeños se habían reducido de manera considerable
