
En noviembre de 2022 se anunció que Colombia y Venezuela volverían a contar con vuelos comerciales para conectar los dos países, luego dos años y ocho meses sin rutas aéreas entre las naciones vecinas. Ahora, tras superar una serie de dificultades, Satena dio a conocer que desde el 16 de enero de 2024 contará con una nueva ruta que conectará a la capital colombiana con Valencia, capital del estado Carabobo, en la región central del país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la información que compartió la aerolínea en su página web, los vuelos que cubrirán esta ruta tendrán frecuencia regular los martes y viernes de cada semana con costos desde 226 a 280 dólares por trayecto.
Sobre la nueva conexión, el presidente de Satena, brigadier general Óscar Zuluaga Castaño, aseguró que es una muestra del empeño de la compañía con la conectividad de los dos países.

Satena ya no vuela a Caracas
En octubre de 2023, Satena confirmó que sus aviones no volarían más a Caracas, por lo que llegó a un acuerdo con Wingo para ofrecer alternativas a los pasajeros afectados por la suspensión de la ruta Bogotá - Caracas - Bogotá.
Dicho convenio garantizó que los pasajeros que adquirieron boletos con Satena para octubre, noviembre y diciembre de 2023 tengan la opción de reubicar sus vuelos con Wingo, manteniendo sus itinerarios de viaje entre Colombia y Venezuela sin contratiempos.
Este plan de protección al pasajero surgió tras el cese de operaciones en la ruta por parte de la compañía estatal colombiana, anunciada el 15 de octubre de 2023, lo que le permitirá a los viajeros que ya contaban con reservaciones para finales de 2023 reasignar sus vuelos.

Satena, por su parte, informó que operó su último viaje de este trayecto el domingo 15 de octubre de 2023, en una ruta que había sido retomada a comienzos de año con vuelos los martes, viernes y domingos. Es menester acotar que, tras la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países en 2019, las conexiones aéreas habían sido operadas también por Turpial y Laser, aerolíneas venezolanas.
Colombia busca no solo la recuperación del intercambio comercial con Venezuela, sino también el fortalecimiento de la integración, la inversión y el desarrollo transfronterizo, como parte de la estrategia bilateral de normalización de relaciones iniciada hace más de un año entre los dos países suramericanos.
Más Noticias
Esto le quedaría a Independiente Santa Fe y a América de Cali por la venta de Jhon Arias a Wolverhampton
El volante chocoano podría ser transferido al fútbol de Inglaterra tras destacar con Fluminense en el Mundial de Clubes, así como en los diferentes torneos que ha disputado desde su llegada a Río de Janeiro

Mientras crece la crisis de basura en Bogotá, la Uaesp retiene más de $99.000 millones para tratar residuos sólidos en la ciudad
Fondos destinados a proyectos de economía circular permanecen inmóviles mientras la acumulación de desechos y la falta de plantas de tratamiento agravan la situación ambiental en la capital

Así fue como un comparendo llevó a la captura de los implicados en el atentado contra Miguel Uribe Turbay
Una infracción vial permitió a la Fiscalía identificar a los responsables del ataque frustrado contra el precandidato presidencial, revelando una organización delictiva estructurada y facilitando la captura de alias el Costeño y otros implicados

Hombre que mató a la madre de sus tres hijos tras propinarle 20 puñaladas fue condenado
El sujeto llegó a un preacuerdo con la Fiscalía tras cometer el brutal acto en contra de su compañera sentimental

“Golpe silencioso a la justicia”: así reaccionaron los políticos al decreto con el que Petro le quitó autoridad al Consejo de Estado
La redistribución de las tutelas contra el presidente encendió alertas en distintos sectores. Para la oposición, la medida desmantela los contrapesos institucionales y debilita a las altas cortes, por lo que anunciaron acciones legales contra el documento
