Nevado del Ruiz aumentó su actividad sísmica: estas son las recomendaciones de las autoridades sobre el volcán

Las autoridades vigilan el edificio volcánico, que se mantiene inestable en medio de su alerta amarilla

Guardar
El volcán nevado del Ruiz
El volcán nevado del Ruiz ha presentado un aumento en su actividad. (Imagen de referencia) - crédito SGC

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) dio a conocer el último reporte sobre el volcán que mantuvo bajo incertidumbre al país a mitad de año.

La entidad explicó que aunque la actividad ha sido moderada con tendencia a baja, la cantidad de sismos y movimiento de flujos dentro del nevado ha aumentado, situación que también ha generado algunas emisiones pulsátiles de ceniza hacia la atmosfera.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Respecto a esta situación, el SGC destacó que estos movimientos se han registrado al interior del Ruiz, precisamente en sus conductos volcánicos; provocando así algunos temblores que han sido registrados mediante los sistemas de seguimiento que tiene la entidad en la zona de influencia del nevado.

“La sismicidad relacionada con la actividad de fluidos en el interior de los conductos volcánicos aumentó en el número de sismos registrados y en la energía sísmica liberada, especialmente de las señales sísmicas asociadas a emisiones pulsátiles de ceniza y gases a la atmósfera”, destacó el Servicio Geológico Colombiano.

Si bien, el número de sismos aumentó en los últimos días; los niveles de energía liberada por estos han sido bajos, aunque, se han presentado cambios notorios de temperatura a la hora de la emisión de gases y otros materiales, fenómenos captados por los sistemas de registro.

La emisión de ceniza puede seguir

Teniendo en cuenta el estado actual del volcán, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) explicó que la emisión de gases y ceniza en el volcán puede seguir presentándose en los próximos días, dejando sobre la mesa la probabilidad de que este material volcánico caiga en algunos municipios de la zona de influencia del Ruiz, en departamentos como Tolima y Caldas.

Si bien, el monitoreo continúa y no hay una alarma de emergencia en el momento, la recomendación principal por parte de las autoridades, tiene que ver con no normalizar el comportamiento del volcán, que aunque tiene menor probabilidad de erupcionar, al tratarse de un complejo natural podría cambiar en cualquier momento.

“Es importante no normalizar el comportamiento del volcán en estado de alerta Amarilla. Si bien este estado indica que el volcán presenta menor inestabilidad y, en consecuencia, menor probabilidad de hacer una erupción considerable, en cualquier momento su actividad podría incrementarse y pasar a un estado de alerta Naranja (volcán con cambios importantes en los parámetros monitoreados) o, incluso, a Roja (volcán en erupción)”, explicó el SGC.

Volcanes activos monitoreados por el SGC y su estado de Alerta

  • Volcán el Escondido: Verde
  • Volcán San Diego: Verde
  • Volcán Guadalupe: Verde
  • Volcán Romeral: Verde
  • Complejo volcánico Cerro Bravo: Verde
  • Complejo volcánico Nevado del Ruiz: Amarilla
  • Complejo volcánico Cisne-Morro Negro Verde
  • Complejo de domos Nevado Santa Isabel: Amarilla
  • Volcán Nevado del Tolima: Verde
  • Complejo volcánico Cerro España: Verde
  • Complejo volcánico Paramillo de Santa Rosa: Verde
  • Volcán Paramillo del Quindio: Verde
  • Volcán Cerro Machín: Amarilla
  • Volcán Sucubún: Verde
  • Complejo volcánico Sotará: Amarilla
  • Cadena volcanica de los Coconucos (15 volcanes incluyendo el Puracé): Amarilla
  • Volcán Cargachiquillo: Verde
  • Complejo volcánico Nevado del Huila: Amarilla
  • Complejo volcánico Chiles-Cerro Negro: Amarilla
  • Complejo volcánico Cumbal: Amarilla
  • Volcán Azufral: Verde
  • Volcán Galeras: Amarilla
  • Volcán Doña Juana Verde
  • Volcán Las Ánimas: Verde
  • Campo volcánico monogenético Guamuez-Sibundoy: Verde

Más Noticias

Tragedia en Popayán: mujer muere tras ser arrollada por motociclista que hacía acrobacias peligrosas en vía principal

La víctima falleció en el lugar de los hechos, mientras el responsable permanece bajo custodia policial, luego de causar el accidente en horas de la tarde del martes 13 de mayo

Infobae

Greeicy Rendón fue la famosa que le dijo a Lina Tejeiro que no le iba a gustar Juan Guilera: esta es la historia

La actriz de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló detalles de lo que dijo la cantante colombiana sobre su unión con el actor argentino en la producción de Caracol Televisión

Greeicy Rendón fue la famosa

La FIFA levantó la sanción que le prohibía fichar jugadores al Deportivo Cali: estos fueron los motivos

El cuadro verdiblanco avanza en su proceso de reorganización empresarial, luego de tener deudas que superaban los cien mil millones de pesos

La FIFA levantó la sanción

Gustavo Petro le envió mensaje a Donald Trump luego de firmarse la Ruta de la Seda con China: “Espero que EE. UU. nos permita seguir siendo socio”

Las palabras del presidente Petro se dan luego de la reunión que sostuvo con su homólogo en China, Xi Jinping, así como la firma que confirma el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

Gustavo Petro le envió mensaje

Isabel Zuleta se fue contra Efraín Cepeda por supuesta ‘jugadita’ para tumbar la consulta popular: se cruza con audiencia contra el Pacto Histórico

La senadora del Pacto Histórico aseguró que la fecha y hora fijada para dar concepto a la iniciativa del Gobierno Petro fue fijada por el presidente del Senado para que no pudiera asistir la bancada del presidente, pues deben acudir ante el Consejo de Estado por demandas que exige la pérdida de investidura

Isabel Zuleta se fue contra
MÁS NOTICIAS