
En un escenario de crecientes tensiones políticas en Colombia, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, conocido por ser férreo opositor del Gobierno encabezado por Gustavo Petro, protagonizó un enfrentamiento en redes sociales al arremeter contra el presidente por el arresto de un funcionario que al parecer estuvo vinculado al narcotráfico.
La polémica se desató después de que el presidente Petro publicara en su cuenta de X (Twitter) una noticia que informaba sobre la captura de cinco suboficiales de la Armada, acusados de ser cómplices del narcotráfico. Según la publicación de Petro en la que compartía la nota del portal Cambio, estos militares colaboraban con delincuentes y proporcionaban información sobre la ubicación de buques, submarinos y fragatas de la Armada durante operaciones antidrogas en el Caribe colombiano.
El mandatario señaló que: “No admitimos ningún miembro del Estado que este en contacto y a favor del narcotráfico. Una fuerza pública transparente es la garantía de la construcción de la paz y de una gran Nación”.

En respuesta a esta declaración presidencial, Miguel Polo Polo no tardó en expresar su desacuerdo y críticas a través de la misma red social. El representante, como uno de los destacados congresistas de la oposición, recordó al presidente Petro que, a pesar de su declaración enérgica contra el narcotráfico, un funcionario había sido arrestado en el pasado por posesión de drogas.
En un comentario directo dirigido al presidente, Polo Polo lanzó la pregunta desafiante: “¿Usted se cree sus propias mentiras? Porque el pueblo NO. Este es su embajador en la dictadura de Nicaragua, Leon Fredy Muñoz, arrestado por ser encontrado con DROGAS en su poder. Más los camuflados…”

Las palabras del representante por la circunscripción afrodescendiente resonaron fuertemente en las plataformas digitales, lo que generó un intenso debate entre seguidores y opositores. La referencia al embajador Muñoz, arrestado por posesión de drogas, añadió una capa de complejidad al enfrentamiento político y destacó la división que rodea al Gobierno de Gustavo Petro.
La reacción en línea fue inmediata, con internautas que expresaron su apoyo tanto a Polo Polo como a Petro. Algunos elogiaron la valentía del representante por cuestionar al presidente, mientras que otros defendieron la postura del mandatario en la lucha contra el narcotráfico.
¿Qué fue lo que pasó con Leon Fredy Muñoz?
El exrepresentante León Fredy Muñoz, que actualmente se desempeña como embajador de Colombia en Nicaragua, fue protagonista de una controversia relacionada con su arresto en 2018 por cargos de narcotráfico.
El 1 de junio de 2018, Muñoz fue detenido en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia, tras el hallazgo de más de 160 gramos de cocaína en su equipaje. Procedente de Bogotá, el exmiembro del partido Alianza Verde fue sometido a una prueba selectiva que reveló la presencia de clorhidrato de cocaína en un polvo blanco camuflado en su equipaje.

Este incidente ocurrió tan solo tres meses después de que Muñoz fuera elegido para la Cámara de Representantes por Antioquia con el respaldo de 33.606 votos. El excongresista fue puesto a disposición de la Fiscalía y enfrentó cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, los cuales no aceptó en su momento.
La defensa de Muñoz, liderada por Luis Fernando Jaramillo, argumentó que, según la versión del excongresista, la maleta había sido cargada con la droga sin su conocimiento.
En el transcurso de las investigaciones, Muñoz fue llevado ante un juez de control de garantías, donde se le imputaron formalmente los cargos relacionados con el narcotráfico; sin embargo, el exrepresentante no aceptó dichos cargos.
Debido a su condición de congresista en ese momento, el expediente fue remitido a la Corte Suprema de Justicia y su investigación inició el 20 de junio de 2019. El proceso se centró en los delitos de tráfico y porte de estupefacientes.
Más Noticias
Heredero recibió nuevo reconocimiento por “Coqueta” en plena entrevista: “Era una utopía pensar en algo así”
El santandereano fue sorprendido con una certificación de oro por las reproducciones en streaming de su canción más popular

Sismos en Colombia: así fue la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país como Ecuador, Mar Caribe, el Pacífico y Venezuela

Juan Guillermo Cuadrado se despediría de Atalanta, pero continuaría en Italia: sería compañero de otro colombiano
Pese a que el volante tuvo buenas presentaciones a lo largo de la temporada, aún no renueva contrato y lo buscaría un club en la Serie A que actualmente pelea por no descender
Flabio Torres regresa al fútbol colombiano: así fue su escándalo con Once Caldas por los supuestos cobros a jugadores
El entrenador tolimense es recordado en el Blanco Blanco no solo por sus campañas, sino por los señalamientos de un jugador en 2015 y los aparentes “regalos” de dos de sus dirigidos en esa época

Cosmetóloga murió en procedimiento estético en Barranquilla: una compañera le hizo una liposucción
Carolina Isabel Marenco, de 28 años, se sometió al un procedimiento quirúrgico en un centro estético sin contar con la autorización de los representantes legales del lugar. La mujer que la operó le aplicó lidocaína, un anestésico local que su cuerpo habría rechazado
