Mauricio Lizcano explicó detalles de su viaje a China: precio de tiquetes y por qué viajó en primera clase

El ministro fue parte de la delegación que acompañó a Gustavo Petro a su reunión con el líder del régimen chino, Xi Jinping

Guardar
Mauricio Lizcano explicó que asumió
Mauricio Lizcano explicó que asumió con sus millas de viajero varios trayectos del viaje - crédito Cristian Garavito/Presidencia de la República

La polémica por el costo de los tiquetes del ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Mauricio Lizcano, en su viaje a China, llevó a que el titular de la cartera entregara un informe detallado de su itinerario y el valor de los vuelos que le permitieron atender los asuntos oficiales en continente asiático.

La información fue compartida por Semana, que conoció los datos a través de un derecho de petición, lo que obligó al ministro Lizcano a presentar un documento en el que explicó el valor de los tiquetes aéreos y su viaje a China y a Corea del Sur.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El itinerario

En el documento con fecha del 27 de noviembre de 2023, el ministro Lizcano comenzó por explicar que fue elegido por Presidencia de la República como uno de los acompañantes de Gustavo Petro al encuentro con el líder del régimen chino, Xi Jinping.

Pero, por la agenda del presidente Petro en México, Lizcano tuvo que viajar solo para cumplir con las obligaciones diplomáticas en Shenzhen, ciudad que sirve como enlace entre China continental y la isla de Hong Kong.

Ministro Mauricio Lizcano en su
Ministro Mauricio Lizcano en su visita a la República de Corea - crédito mauriciolizcanoarango/Instagram

Luego de la visita a China, Mauricio Lizcano se dirigió a la República de Corea para asistir al Foro Mundial de Liderazgo TIC, invitación que recibió de la Agencia Nacional de la Sociedad de Información y del Ministerio de Ciencia y TIC del país asiático.

Costo de los tiquetes

En cuanto al valor de los vuelos del ministro Lizcano desde Colombia hasta China y luego a Corea de Sur, el documento citó el artículo 7 del Decreto Nacional 444 de 2023, que estable que el ministro viajará en clase ejecutiva cuando el trayecto tenga una duración de más de ocho horas.

Por tal razón, desde el MinTic se le solicitó a Presidencia de la República la autorización para comprar los tiquetes aéreos, que de acuerdo con el documento, fue de entre 48.921.868 pesos y 50.921868 pesos.

Pero, luego de comprar los tiquetes, el valor de los pasajes superaba el monto autorizado, por lo que desde el ministerio se debía solicitar una nueva autorización, algo que, según el documento, no le pareció bien a Lizcano, por lo que decidió pagar de sus propias millas el costo de los trayectos de ida de Bogotá a París y de París a Hong Kong por la aerolínea Air France.

Para atender los compromisos diplomáticos en China y en la República de Corea, los tiquetes que se compraron fueron adquiridos en clase económica, pues la duración del trayecto era menor a ocho horas.

Delegación que acompañó al presidente
Delegación que acompañó al presidente Petro a China - crédito gustavopetrourrego/Instagram

Sobre el origen de los recursos para el pago de los vuelos, en el documento se especificó que “todos los tiquetes del Ministerio se adquieren con cargo al Contrato Interadministrativo No. 656 de 2023 suscrito con Satena, el cual, es apropiado por recursos de inversión número 2399031″.

Detalle de los recorridos

De acuerdo con el documento que compartió el ministro Mauricio Lizcano, los días y recorridos fueron:

  • 20 de octubre de 2023: Bogotá (Colombia) - París (Francia) / París - Hong Kong (Shenzen) (China)
  • 24 de octubre de 2023: Hong Kong (Shenzen) (China) - Beijin (China)
  • 26 de octubre de 2023: Beijin (China) - Seoul (República de Corea)
  • 28 de octubre de 2023: Seoul (República de Corea) - San Francisco (Estados Unidos)
  • 28 de octubre de 2023: San Francisco (Estados Unidos) - Houston (Estados Unidos)
  • 28 de octubre Houston (Estados Unidos) - Bogotá (Colombia)

Por último, el ministro Lizcano aseguró que: “No viajé en compañía de ningún funcionario y/o colaborador del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”.

Más Noticias

Alfredo Saade negó su participación en las movilizaciones en Bogotá en respaldo a Palestina: “Ojalá me hubieran invitado”

El rechazo del precandidato presidencial se dio por una fotografía en redes sociales donde se le ve caminando en las manifestaciones

Alfredo Saade negó su participación

Enfrentamientos en Suba: denuncias de presunto abuso a menor desataron disturbios y obligaron la intervención del escuadrón antidisturbios

Una presunta agresión sexual contra una niña habría desatado la furia de vecinos en el barrio Bilbao, lo que desencadenó enfrentamientos con la Policía y la intervención de la Undmo

Enfrentamientos en Suba: denuncias de

Estados Unidos también ‘barrió’ con la visa del nuevo ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián: “Nadie me quita el orgullo”

El recién nombrado jefe de cartera mostró en su cuenta de X el mensaje oficial de la embajada de ese país en el que le retiró todos los beneficios como diplomático

Estados Unidos también ‘barrió’ con

Mujer policía amamantó a recién nacida en la terminal de El Salitre: así se vivió el momento

La intervención de una uniformada que alimentó a una menor fue reconocida por su gesto solidario, mientras se investiga la situación familiar

Mujer policía amamantó a recién

Gustavo Petro pidió el cambio del personal en la Embajada de Colombia en China por supuesto saboteo en las relaciones: “Esa gente tiene que irse”

Durante una sesión ministerial, el jefe de Estado pidió la remoción de funcionarios en la embajada en Pekín, acusándolos de entorpecer vínculos bilaterales y modificar agendas oficiales sin autorización

Gustavo Petro pidió el cambio
MÁS NOTICIAS