
La polémica por el costo de los tiquetes del ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Mauricio Lizcano, en su viaje a China, llevó a que el titular de la cartera entregara un informe detallado de su itinerario y el valor de los vuelos que le permitieron atender los asuntos oficiales en continente asiático.
La información fue compartida por Semana, que conoció los datos a través de un derecho de petición, lo que obligó al ministro Lizcano a presentar un documento en el que explicó el valor de los tiquetes aéreos y su viaje a China y a Corea del Sur.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El itinerario
En el documento con fecha del 27 de noviembre de 2023, el ministro Lizcano comenzó por explicar que fue elegido por Presidencia de la República como uno de los acompañantes de Gustavo Petro al encuentro con el líder del régimen chino, Xi Jinping.
Pero, por la agenda del presidente Petro en México, Lizcano tuvo que viajar solo para cumplir con las obligaciones diplomáticas en Shenzhen, ciudad que sirve como enlace entre China continental y la isla de Hong Kong.

Luego de la visita a China, Mauricio Lizcano se dirigió a la República de Corea para asistir al Foro Mundial de Liderazgo TIC, invitación que recibió de la Agencia Nacional de la Sociedad de Información y del Ministerio de Ciencia y TIC del país asiático.
Costo de los tiquetes
En cuanto al valor de los vuelos del ministro Lizcano desde Colombia hasta China y luego a Corea de Sur, el documento citó el artículo 7 del Decreto Nacional 444 de 2023, que estable que el ministro viajará en clase ejecutiva cuando el trayecto tenga una duración de más de ocho horas.
Por tal razón, desde el MinTic se le solicitó a Presidencia de la República la autorización para comprar los tiquetes aéreos, que de acuerdo con el documento, fue de entre 48.921.868 pesos y 50.921868 pesos.
Pero, luego de comprar los tiquetes, el valor de los pasajes superaba el monto autorizado, por lo que desde el ministerio se debía solicitar una nueva autorización, algo que, según el documento, no le pareció bien a Lizcano, por lo que decidió pagar de sus propias millas el costo de los trayectos de ida de Bogotá a París y de París a Hong Kong por la aerolínea Air France.
Para atender los compromisos diplomáticos en China y en la República de Corea, los tiquetes que se compraron fueron adquiridos en clase económica, pues la duración del trayecto era menor a ocho horas.

Sobre el origen de los recursos para el pago de los vuelos, en el documento se especificó que “todos los tiquetes del Ministerio se adquieren con cargo al Contrato Interadministrativo No. 656 de 2023 suscrito con Satena, el cual, es apropiado por recursos de inversión número 2399031″.
Detalle de los recorridos
De acuerdo con el documento que compartió el ministro Mauricio Lizcano, los días y recorridos fueron:
- 20 de octubre de 2023: Bogotá (Colombia) - París (Francia) / París - Hong Kong (Shenzen) (China)
- 24 de octubre de 2023: Hong Kong (Shenzen) (China) - Beijin (China)
- 26 de octubre de 2023: Beijin (China) - Seoul (República de Corea)
- 28 de octubre de 2023: Seoul (República de Corea) - San Francisco (Estados Unidos)
- 28 de octubre de 2023: San Francisco (Estados Unidos) - Houston (Estados Unidos)
- 28 de octubre Houston (Estados Unidos) - Bogotá (Colombia)
Por último, el ministro Lizcano aseguró que: “No viajé en compañía de ningún funcionario y/o colaborador del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”.
Más Noticias
‘MasterChef Celebrity 2025′: Violeta Bergonzi ganó la final más reñida de todas las temporadas
Las finalistas tuvieron una compleja labor para conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Prepare unas deliciosas brevas con arequipe en casa: así se hace el típico antojo decembrino en Colombia
La receta, que es sencilla y casera, resalta la suavidad de la fruta y el sabor del arequipe, lo que ofrece un postre ideal para compartir en familia durante las festividades de fin de año

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

Paloma Valencia le ganó tutela a Frisby España, que rechazó declaraciones que hizo en un video: “Por defender lo original”
La empresa catalogó como vergonzosa la conducta de la senadora y precandidata presidencial y la señaló de afectar su reputación



