
La actriz colombiana Marcela Robledo denunció que fue víctima de acoso sexual durante un servicio de trasporte que tomó en Bogotá, a través de la plataforma Cabify.
Según relató la actriz en su cuenta de Instagram, los hechos ocurrieron el lunes 27 de noviembre en horas de la noche, cuando se disponía a trasladarse hacia su lugar de residencia en la capital.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Por suerte estoy bien. No sé por qué las mujeres tenemos que estar expuestas a situaciones de mierda, como que un tipo me traiga a 30 kilómetros por hora, cuando podía haber andado más rápido, pero el hijueputa se estaba pajeando. Tengo un video porque fue lo único que se me ocurrió al pensar que el man se iba a asustar, pero igual seguía”, dijo Marcela Robledo.
“El hombre intentó desviarse de la ruta original y cuando lo mire, tenía la mano en sus partes íntimas y, al parecer, se estaba masturbando. No sé por qué cambió la dirección”, precisó en diálogo con Caracol Radio.
La actriz puso la respectiva queja en Cabify y reiteró que tiene las pruebas del acoso sexual del que fue víctima. Tal y como se puede observar en otra de sus publicaciones, compartió el nombre, una imagen en la que se pueden ver las placas del vehículo Renault blanco KGU101 y el nombre del conductor que, según la actriz, se llama Duvian de Jesús.

En respuesta a lo ocurrido, Cabify emitió un comunicado expresando que la compañía ha mantenido una conversación con Marcela Robledo para obtener información detallada sobre lo ocurrido y ha tomado medidas contra el conductor de la plataforma, mientras se adelanta la investigación.
“Como parte de nuestro proceso interno, el usuario se encuentra bloqueado permanentemente de la plataforma desde la fecha en la que se reportó el caso a través de las redes sociales. Así mismo, desde la fecha que se presentó la queja, nos pusimos en contacto con la usuaria pasajera para brindar el apoyo necesario y ponernos a disposición de las autoridades ante cualquier información que se necesitara de nuestra parte”, se lee en el comunicado de la empresa.
Además, rechazó el caso de acoso sexual y aseguró que las acciones del agresor no corresponden a las políticas de la compañía.
De acuerdo con Cabify, la empresa cuenta con un proceso de filtro de usuarios conductores “estricto y brindamos una formación adecuada” a los mismos.

Violencia contra las mujeres en Colombia
A pocos días de haberse conmemorado el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, el pasado 25 de noviembre de 2023, la violencia contra esta población no cesa. En Colombia, cada día se ratifica que el país sigue siendo un lugar peligroso para las mujeres.
En muchas ocasiones, en ambientes laborales, medios de transporte, en la calle o incluso, en el mismo lugar de residencia donde las mujeres conviven con sus agresores, esta población es víctima de agresiones físicas, psicológicas, económicas, patrimoniales, sexuales, intrafamiliares, entre otras formas de violencia, que muchas veces terminan en la consecuencia extrema del feminicidio.
De acuerdo con cifras del Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia, dadas a conocer por la Procuraduría General de la Nación (PGN), entre enero y septiembre de 2023, se registraron 410 feminicidios; es decir, cientos de mujeres han sido asesinadas en lo corrido del 2023 por el hecho de ser mujeres o por su identidad de género.
El Ministerio Público precisó que entre enero y julio de 2023, se registró un incremento de feminicidios en el país. El reporte indica que, Antioquia es el departamento con más casos de feminicidios y que, en promedio, hubo 52 víctimas por mes en todo el territorio nacional entre enero y septiembre.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 05 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Telas incautadas del contrabando ahora son aprovechadas por víctimas del conflicto en Tumaco
La reciente distribución de mercancía decomisada permitirá a emprendedoras transformar textiles en prendas para motociclistas, con efectos concretos para la economía y el bienestar de la región

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Familia del dragoneante asesinado en Bogotá pide justicia y denuncia falta de protección del Gobierno
Un familiar de Miguel Ángel Muñoz Llano solicitó que la investigación avance de manera efectiva y afirmó que los funcionarios del Inpec enfrentan riesgos diarios sin protección estatal adecuada
