
El senador del Partido Alianza Verde Humberto de la Calle solicitó al presidente de la República, Gustavo Petro, crear una comisión de expertos que estudie y analice la reforma a la salud.
De acuerdo con el senador, tras nueve meses debatiendo la reforma a la salud en dos periodos legislativos, el país está llegando a un “punto de no retorno”, en medio de una crisis en el sistema de salud que necesita resolverse con urgencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por lo anterior, con una carta enviada al jefe de Estado, Humberto de la Calle reconoció la propuesta del Gobierno de “mejorar las condiciones de salud de los colombianos”, pero advirtió sobre la necesidad de que se estudien a fondo los tres temas principales de la reforma, es decir, la crisis financiera del sistema, la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y la figura del aseguramiento en manos de actores privados.
“Reconocemos que el proyecto de reforma de la salud presentado por su gobierno tiene la intención de mejorar las condiciones de salud de los colombianos y, como usted ha señalado, llegar a “territorios olvidados y barrios de sectores menos pudientes”. No creemos que exista un solo ciudadano que pueda oponerse a esta noción”, dijo De la Calle.
“Sin embargo, a la fecha, el país lleva 9 meses debatiendo la reforma y los puntos de encuentro se ven cada vez más lejanos. Hoy el debate en la plenaria de la Cámara de Representantes está paralizado. Estamos llegando a un punto de no retorno lesivo para el país. Colombia necesita una reforma, pero no impuesta, sino construida de manera democrática, deliberada y consensuada. Solo así se puede garantizar que las transformaciones perduren en el tiempo. Por esta razón, le pedimos conformar una comisión de expertos de alto nivel con el fin de realizar un diagnóstico sobre los tres temas que hacen parte del corazón de la reforma y nos han llevado a este callejón sin salida: la crisis financiera del sistema, la suficiencia de la UPC y la figura del aseguramiento en manos de actores privados”, explicó el congresista.
Dicha comisión, pide el senador, debe estar integrada por ocho expertos de distintos sectores de la salud, con el propósito de analizar desde su experiencia las preocupaciones que, en varias oportunidades, se le han manifestado al Gobierno nacional.
“(...) la Comisión debe revisar la experiencia comparada y la trayectoria de otros países con contextos similares a los nuestros. Esperamos que este documento sirva para superar la coyuntura en la que estamos y nos confirme si los temas planteados en la reforma efectivamente son los adecuados para mejorar el sistema, ya que hoy la discusión parece planteada sobre realidades distintas. Sugerimos que esta comisión esté conformada por ocho expertos de distintos sectores de la salud y cuya experiencia y trayectoria dan cuenta de su conocimiento del sistema”, enfatizó De la Calle.
De esta manera, propuso cuatro candidatos para conformar la comisión que analizará el texto de la reforma a la salud. “Consideramos que personas como Andrés Vecino, Martha Ospina, Diana Cárdenas y Jairo Humberto Restrepo pueden aportar su conocimiento técnico a esta discusión. Les pedimos a Usted y a sus ministros nombrar a cuatro personas que cumplan estas características y que puedan ser un puente entre lo que usted ha radicado y las preocupaciones que hemos manifestado en diferentes oportunidades. Estamos convencidos de que no habrá un solo congresista que se oponga a una reforma construida con base en la evidencia y que ponga en el centro de la discusión el bienestar y la calidad de vida de los colombianos. Nuestra responsabilidad como congresistas es vigilar que las reformas no pongan en riesgo lo que hemos avanzado en los últimos 30 años”, finalizó.

Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 05 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Telas incautadas del contrabando ahora son aprovechadas por víctimas del conflicto en Tumaco
La reciente distribución de mercancía decomisada permitirá a emprendedoras transformar textiles en prendas para motociclistas, con efectos concretos para la economía y el bienestar de la región

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Familia del dragoneante asesinado en Bogotá pide justicia y denuncia falta de protección del Gobierno
Un familiar de Miguel Ángel Muñoz Llano solicitó que la investigación avance de manera efectiva y afirmó que los funcionarios del Inpec enfrentan riesgos diarios sin protección estatal adecuada
