
La familia campesina de Boyacá, conocida como Los Escachaítos, que capturó la atención de muchos en las redes sociales tras compartir su cotidianidad en la vereda Foraquira del municipio Jenesano, volvió a generar contenido, después de unas vacaciones por España.
El grupo de campesinos, que en medio de la pandemia de covid-19 encontró una singular manera de contar su día a día a través de videos, donde la frase “Que viva el campo” se convirtió en un lema representativo de su contenido y estilo de vida, reveló por qué María Belén Galindo, la matriarca, perdió sus dientes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así lo hicieron en un video donde también aparecen Diana y Yonier, quienes acompañaron a su madre en el relato.
“He visto muchos comentarios que me critican por no tener dientes”, dijo la mujer de la tercera edad, a lo que su hija agregó: “Lo que pasa es que ustedes no saben la razón por la cual mi mamita perdió hace tiempo los dientes y hasta el día de hoy no se los ha vuelto a colocar”.
Siguió a ellas Yonier, explicando que todos los días reciben comentarios buenos y otros no tanto en donde les dicen que por qué no le han puesto dientes a la abuelita.
En el mismo sentido, habló del método casero por el que María Belén Galindo empezó a perder sus dientes.
“Entonces, como en esa época no había dentistas acá en el campo, muchas personas le dijeron que se echara creolina en los dientes para aliviar el dolor, y ella hizo caso, y aunque sí, le ayudó, un poco, después se le pusieron mucho peor los dientes y empezó a tener cada vez más dolor”.
Según sus hijos, aunque ella no tenía todos los dientes, tenía las muelas en perfecto estado, y ella siempre les decía que quería buscar una persona que le arreglara su dentadura.
Pero la felicidad solo duró un mes, porque después de 30 días la líder de Los Escachaítos informó a sus herederos que se sentía muy mal, que le dolía mucho la cara y que estaba soltando un olor muy fuerte.
“Entonces con mis hermanos viajamos y nos dimos cuenta de que ella estaba supergrave, ni siquiera podía comer. Entonces, nos preocupamos demasiado y nos vinimos para la ciudad y la llevamos al hospital. El doctor nos dijo que tenía una grave infección en la cara y que la única solución era quitarle los dientes que le quedaban. Cuando le quitaron todos los dientes se recuperó completamente, pero se sentía muy mal porque le hacían mucha falta para comer”, añadió el influenciador.
Yonier y Diana agradecieron a los seguidores que se han ofrecido a hacerle tratamientos a su madre, y aclararon que le han comprado cuatro prótesis, pero que ella no se amaña con ellas.
Finalmente, la misma mujer afectada por un mal consejo que le produjo perder su dentadura, mostró la última prótesis que le mandaron a hacer sus hijos: “Me las pongo a raticos porque la estoy amansando”.
Más Noticias
Consejo de Estado frenó decisión sobre la permanencia de Cielo Rusinque en la SIC: hay dudas sobre un título académico
El alto tribunal decretó nuevas pruebas para verificar la información académica presentada por la funcionaria antes de continuar con el estudio del caso

Luis Díaz recibe nuevo castigo en la Champions League: le cobraron duro su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la dura falta sobre Achraf Hakimi en París
María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por declaraciones sobre grupo extremista: “Imprecisa y engañosa”
La precandidata presidencial rechazó la postura del mandatario argumentando que su naturaleza no se ajusta a etiquetas políticas convencionales

Estabilidad económica de Colombia estaría “en riesgo” por ponencia que pide hundir reforma tributaria, advirtió Armando Benedetti
Con 10 de 17 firmas, la iniciativa podría bloquear la Ley de Financiamiento antes de su primera votación en el Congreso, prevista para el martes 25 de noviembre

Almudena Ariza, reconocida presentadora española, destacó la amabilidad de los colombianos y busca que sea reconocida como patrimonio de la Unesco
La periodista aseguró que “hay un arte de vivir”, y parte de ello radica en la amabilidad, algo característico en los ciudadanos colombianos alrededor del mundo


