
Por medio de su cuenta de X, Julián Sastoque aseguró que la coalición de gobierno del Pacto Histórico quiere acabar con el programa Jóvenes a la U, promovido durante la alcaldía de Claudia López en Bogotá.
En la publicación el concejal del Partido Verde añadió la imagen de un documento en el que se pueden confirmar sus palabras. Además, Sastoque aseguró que va a defender esta iniciativa a “capa y espada”, porque ha beneficiado 40.000 familias humildes.
El concejal Julián Sastoque manifestó su preocupación frente a lo que considera un intento del Pacto Histórico por desfinanciar el programa Jóvenes a la U, iniciativa que ha ofrecido apoyo a estudiantes en Bogotá. De acuerdo con Sastoque, se ha presentado una proposición que busca eliminar del presupuesto del próximo año los recursos destinados a 4.000 becas y ayudas de sostenimiento, beneficios de los cuales ya se han valido 60.254 jóvenes. El concejal resaltó su compromiso en defender este programa, destacando su impacto positivo en 40.000 familias humildes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“EL PACTO HISTÓRICO QUIERE ACABAR CON JÓVENES A LA U. Sus concejales acaban de radicar una proposición infame para retirar del presupuesto del otro año los recursos para garantizar 4.000 BECAS y sostenimiento, a las que ya aplicaron 60.254 jóvenes. Defenderemos a capa y espada este maravilloso programa que ha beneficiado a 40.000 familias humildes y que hoy tienen una oportunidad que les cambió la vida”, dijo el concejal de Bogotá por medio de su cuenta de X.

En la publicación compartió el documento en el que se hace la proposición mencionada por Julián Sastoque, y en la imagen se puede ver que el documento fue firmado por los concejales Heidy Sánchez Barreto, Ana Teresa Bernal Montañez y José Cuesta Novoa, todo pertenecientes a la coalición de Gobierno el Pacto Histórico.
El documento confirma la acusación del político del partido Alianza Verde, pues puede leer que se pide “sustraer” del presupuesto anual de gastos e inversiones de Bogotá la suma de $29.600.000.000 que serían utilizados para el programa Jóvenes a la U.
“SUSTRAER del Presupuesto Anual de Gastos e Inversiones de Bogotá, Distrito Capital, para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, la suma de $29.600.000.000 correspondiente a matricula y sostenimiento de 4.000 nuevos cupos para el programa Jóvenes a la U”, dice el documento radicado por concejales del Pacto Histórico.
Con respecto a esta acusación la concejal Heidy Sánchez, una de las firmantes de la proposición que criticó Sastoque en su cuenta de X, defendió la propuesta que hizo junto a sus compañeros del Pacto Histórico asegurando que “el presupuesto de 2024 para el Distrito incluye $296.000 millones para el programa Jóvenes a la U: matrícula y sostenimiento de 36.000 beneficiarios ya inscritos y 4.000 nuevos. Nosotras proponemos más recursos para la @udistrital: la U. Pública responsabilidad de Bogotá”.
Adicionalmente calificó al programa de la Alcaldía de Bogotá como un programa neoliberal que beneficia el negocio de las IES privadas. “Esto da continuidad a un programa neoliberal que beneficia el negocio de las IES privadas, principalmente las de baja calidad. Así lo denunciamos en debate de control político”.

En su defensa a la propuesta presentada junto a sus compañeros, añadió que este tipo de iniciativas fortalece el negocio de los privados: “El enfoque neoliberal idea estrategias para destinar los recursos públicos en función de favorecer el negocio privado de la educación, en lugar de fortalecer la educación oficial, que es menos costosa y de alta calidad”.
Más Noticias
Bogotá tendría nueva ola de migrantes por llegada de familias desplazadas por el conflicto armado en el Catatumbo: esto es lo que está pasando
La administración de la capital colombiana prepara medidas urgentes para atender a familias que huyen de la violencia en Norte de Santander

Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes
