
La evolución tecnológica ha transformado radicalmente el panorama actual, simplificando tareas complejas y optimizando el tiempo mediante innovaciones que permiten realizar en minutos lo que antes podría haber llevado horas o días.
Sin embargo, esta misma accesibilidad ha abierto la puerta a delincuentes cibernéticos que, valiéndose de estos avances, han desarrollado estrategias cada vez más sofisticadas para perpetrar estafas. Estas nuevas formas de fraude ponen en particular riesgo a aquellos usuarios que, ya sea por inocencia o exceso de confianza, se convierten en presas fáciles de engaños en la red.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En Medellín, la ciudad más innovadora de Colombia, muchos locales comerciales empezaron a optar por no recibir pagos que vengan de carteras digitales como Nequi o Daviplata. Así lo confirmó el periódico regional El Colombiano, que aseguró que tras una ola de estafas que se han venido presentando en la capital de Antioquia, muchos emprendedores y comerciantes han decidido decirles chao a estos bancos digitales.
“Todo se trata de comprobantes falsos”, aseguró el medio de comunicación, que explicó que hay un rumor que ya se ha vuelto una leyenda popular entre tiendas y establecimientos de la ciudad de la eterna primavera.
A su vez, la comunicadora se refirió al mito que se está haciendo viral entre los comerciantes. Se trataría de que la misma aplicación, es decir, Nequi, les da a los usuarios un tiempo para reversar las transacciones, para que los clientes puedan cancelar los pagos hechos.
Ante esta denuncia, desde Nequi aclararon el tema y aseguraron que en la plataforma una persona no puede reversar un pago.
La representante del banco digital invitó a las personas que hayan tenido algún inconveniente con Nequi para que acudan al nuevo canal de atención que dispusieron para atender a los afectados, a quienes calificaron como “prioridad” y que serán atendidos “en el menor tiempo posible”.
Se trata de un formulario que está subido en www.nequi.com.co, estando allí se despliega el menú y se escoge la opción Negocio Nequi, se vuelve a dar clic en el menú y se elige Ayuda. Ya con el formulario en pantalla se llenan las opciones y se envía.
Estafas por Daviplata no se quedan atrás
El Colombiano también hizo énfasis en las estafas por Daviplata y alertó porque existe una aplicación fraudulenta llamada Davitrampa, que ha hecho que muchas personas terminen robadas.
En los últimos tres años, Colombia ha experimentado un notable aumento en la tendencia de las personas a renunciar al efectivo y optar por las transacciones digitales. Este cambio de hábito en el manejo del dinero ha motivado, a su vez, a que los delincuentes desplieguen un mayor ingenio en sus métodos para cometer estafas, afectando a los ciudadanos comunes.
Más Noticias
Último resultado Baloto hoy: miércoles 23 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Cae jefe de finanzas del ELN en El Catatumbo (Norte de Santander)
Se trata de Belmar Riobo Pérez que, además, está implicado en dos atentados terroristas que se perpetraron en 2019 donde perdieron la vida tres policías

Se registró un sismo de magnitud 3.3 en Cundinamarca
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Lotería del Valle: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Lotería de Manizales
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores
