
En un intercambio de opiniones que ha generado controversia, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, emitió un fuerte mensaje en respuesta a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre los centros privativos de la libertad para adolescentes. La líder de la administración capital, que ha sido una defensora del nuevo Centro Especializado de Justicia Restaurativa Juvenil en Bosa, manifestó su descontento con el Gobierno nacional.
La polémica surgió cuando el expresidente de la Secretaría de Seguridad de Bogotá Alejandro Peláez desafió a Petro a comparar el nuevo centro de reclusión para menores, conocido como Campo Verde, con instalaciones similares en otras ciudades del país. Esta invitación fue el punto de partida para un enfrentamiento en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Ante esa invitación, el mandatario respondió el 28 de noviembre en su cuenta de X (Twitter) que “en mi opinión los niños no deberían estar presos”, lo que generó diversos comentarios y sobre todo la alcaldesa de Bogotá no dudó en replicarlo.

En su respuesta, el 29 de noviembre, Claudia López expresó enérgicamente que el Gobierno “ni hace, ni deja hacer”, en el que insinuó que existe una falta de acción y colaboración por parte de la administración central. La mandataria capitalina defendió el Centro construido en Bosa, afirmó que no es una cárcel, sino un espacio digno y seguro, gestionado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), para acoger a menores con pendientes legales.
La alcaldesa reiteró que los niños no deben ser enviados a una cárcel y destacó el papel de Campo Verde como un lugar diseñado para brindar apoyo profesional y empatía a los jóvenes infractores, así como a sus víctimas y familias, fomentando la búsqueda de justicia, reconciliación y una segunda oportunidad.

La alcaldesa lamentó que el Gobierno nacional no haya aceptado la administración del centro, dejándolo en un estado de abandono. Ante esta situación, López anunció planes para transformar el espacio en otro equipamiento de justicia para evitar que se convierta en un “elefante blanco”.
Este enfrentamiento público entre la alcaldesa y el presidente resaltó las diferencias en la visión y la gestión de la justicia juvenil, lo que planteó para muchos interrogantes sobre la futura cooperación entre el alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sobre la efectividad de los enfoques para la rehabilitación de jóvenes infractores en la capital de Colombia.
Nuevo centro de justicia para menores: Campo Verde
Es importante recordar que el Centro Especializado de Justicia Restaurativa Juvenil fue originado y contratado por la administración anterior, en la de Enrique Peñalosa, entre 2016 y 2018, pero Claudia López, durante su mandato, impulsó activamente su desarrollo y lo inauguró hace pocos meses.

El complejo Campo Verde, ubicado en la localidad de Bosa, fue construido con el objetivo fundamental de albergar y rehabilitar a más de 200 jóvenes que enfrentan problemas legales. Este proyecto no solo busca brindar un espacio adecuado para la reclusión juvenil, sino que también se ha convertido en un referente en términos de recursos y servicios relacionados con el sistema de justicia.
Con una inversión total que asciende a alrededor de 74.000 millones de pesos, Campo Verde abarca más de 12.624 metros cuadrados de construcción, consolidándose como una infraestructura moderna y funcional diseñada para atender las necesidades específicas de la justicia juvenil. Este complejo no solo se limita a la reclusión de jóvenes infractores, sino que también alberga una Unidad de Reacción Inmediata (URI), una manzana del cuidado y un Centro de Atención Inmediata (CAI).
Más Noticias
Clara López, aliada de Petro en el Senado, entregó su informe tras veeduría en elecciones en Ecuador: reporte fue desmentido
La senadora del Pacto Histórico estuvo como observadora internacional de los comicios del 13 de abril en el país vecino, en los que se impuso el presidente en ejercicio, Daniel Noboa, frente a la opositora, Luisa González

Declararon alerta amarilla en Santa Marta por las vacaciones de Semana Mayor
La capital del Magdalena es una de las ciudades más apetecidas por los turistas a nivel nacional e internacional y las autoridades anunciaron medidas para hacer frente a la llegada de miles de personas

Petro llamó “ignorante” a Fico Gutiérrez y el alcalde sorprendió con su respuesta: “Le pediré mucho a Dios por vos”
El alcalde de Medellín usó la Semana Santa para afirmar que no promovería el odio en esta época de fe, tras la controversia con el presidente por la propuesta de importar gas desde Panamá “por los cables eléctricos”

Más de 2.000 menores fueron reclutados en Colombia desde 2020: informe de la Fiscalía revela alarmante situación
Las regiones más afectadas, como Cauca y Chocó, muestran las profundas consecuencias de la ausencia estatal en comunidades rurales

Ganadores de ‘Yo me llamo mini’ se llevarán $100 millones en bonos de educación
El premio por el que participan los niños en el programa de imitación infantil será destinado a su futuro, por lo que todos quieren llevárselo a casa
