
Después de que cinco suboficiales de la Armada Nacional fueron capturados por usar su posición privilegiada para suministrar información a los narcotraficantes y facilitar la salida de los cargamentos de droga a través de lanchas rápidas por la costa Caribe, el expresidente Andrés Pastrana atacó al presidente Petro en su cuenta de X.
“Su campaña y su presidencia, Gustavo Petro, no han sido otra cosa que la fusión del gobierno con el narcotráfico bajo el velo de una farsa denominada paz total”, publicó Pastrana en la noche del martes 28 de noviembre, horas después de que el presidente Petro se refiriera a la captura de los suboficiales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Esta reacción llegó luego de que el madatario asegurara que no admitirá que ningún miembro del Estado esté en contacto y a favor del narcotráfico: “Una fuerza pública transparente es la garantía de la construcción de la paz y de una gran nación”.
De inmediato las reacciones no se hicieron esperar, “Farsa denominada ‘proceso de negociación del Caguan’. Fracaso total entrega de territorio nacional y fortalecimiento de las FARC. Usted debería estar pagando por traición a la Patria pero su pena es su propia conciencia”; Y vuelve otra vez, primero aclare sus vínculos con los Rodríguez Orejuela y después pida la misma reciprocidad cuando se compruebe algo con otros. O su lema como raro es; confunde y reinarás, no más bien distraerás incluso temas con menores en islas paradisiacas”; “Al menos Petro no viajó a la isla de Epstein”: fueron algunos de los mensajes.

Hay que tener en cuenta que, Gustavo Petro se hizo referencia a su mensaje a dos hechos, el primero de ellos por la incautación de más de 100 kilogramos de estupefacientes por parte de la Armada de Colombia y la Policía Nacional en San Andrés. Durante la inspección de una embarcación colombiana, se descubrió un total de 54,1 kilogramos (119,3 libras) de clorhidrato de cocaína y 48,7 kilogramos (107,4 libras) de marihuana escondidos en los cuartos fríos del barco. El valor del cargamento decomisado asciende a más de dos millones de dólares en el mercado internacional.
El segundo se trató de un operativo de la Fiscalía en colaboración con la DEA (Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos), lograron desmantelar una organización dedicada al tráfico de narcóticos operando en Bolívar, Guaviare y Miami. Fueron capturadas siete personas vinculadas a la red, incluyendo a cinco suboficiales en activo de la Armada. Los arrestos se llevaron a cabo en Cartagena, San José del Guaviare y Miami, aplicando las respectivas órdenes judiciales expedidas para este fin.
Según lo indicado por la Fiscalía, estos suboficiales aprovechaban su posición para proveer información crucial a narcotraficantes, facilitando así el envío de drogas hacia mercados extranjeros, particularmente a través de rutas marítimas hacia los Estados Unidos. Esta colaboración ilegítima permitía a los criminales eludir los controles de la Armada en diversas vías fluviales del Caribe. El seguimiento y la captura de los implicados se alinean con las políticas de transparencia y tolerancia cero frente a la corrupción que promueve la institución armada.

No es la primera vez que el mandatario es arremetido, las críticas del expresidente Pastrana a Gustavo Petro se ha presentado en varias. Por ejemplo, en días pasados también lo cuestionó refiriéndose a las “mafias”, porque Petro volvió a hablar de un acuerdo nacional y enfatizando que las instituciones tienen que separarse de la criminalidad.
“Cuando habla de instituciones vinculadas a las mafias, ¿se refiere usted, Gustavo Petro, a la actual Presidencia de la República?”, señaló Pastrana.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Régimen venezolano captura a un colombiano por presunto tráfico de estupefacientes: venía en un vuelo desde Guyana
Autoridades del vecino país investigan el vínculo entre el aterrizaje de emergencia de una aeronave y posibles redes de contrabando
Esta sería la explicación de porqué el café colombiano es llamado “tinto” al igual que se hace con los vinos oscuros
Aunque no se conoce el momento exacto en el que se adoptó el termino, este se ha convertido en emblema del café preparado en el país

Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”
El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso



