
Estefanía Villamizar, de 10 años, contrajo el peligroso parásito ‘comecerebros’ mientras estaba vacacionando en Santa Marta (Magdalena).
Jorge Bernal, jefe de esta cartera, confirmó que la enfermedad de la menor de edad fue tratada en la ciudad de Bucaramanga e investigada por el Instituto Nacional de Salud (INS), sin tener conocimiento en el departamento de Magdalena.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Pese a que hemos averiguado en varias oportunidades, no tenemos absolutamente ninguna información. Por lo tanto, no tenemos algún criterio para actuar sobre el hecho. La información la tiene el Instituto Nacional de Salud”, dijo el funcionario en entrevista para la revista Semana.
De acuerdo con el secretario de Salud, él no cuenta con insumos para abrir un estudio para esclarecer el caso. Por esta razón, está insistiendo a las autoridades sanitarias de que le brinden información para dar celeridad y claridad a las causas del fallecimiento de la menor de edad.
Además, Jorge Bernal afirmó que luego de los hechos no se ha inspeccionando el lugar, y se sigue prestando el servicio con normalidad.

Sin embargo, antes del terrible suceso, expertos monitorearon el establecimiento, tomaron muestra del agua de la piscina y no se registró alerta alguna, por lo que se encontraba en buenas condiciones para su uso público.
De igual manera, el funcionario contó al medio mencionado que si la bacteria hubiera sido detectada: “Con los estudios que se hacen a las aguas de las piscinas, se establece si hay presencia o no de algunos de los agentes vivos que puedan generar enfermedades a las personas”.
Finalmente, el secretario de Salud del departamento de Magdalena aseguró que para tranquilidad de los turistas durante la temporada de vacaciones se duplicaran los seguimientos y las evaluaciones técnicas en las zonas de baño para bajar los riesgos.
¿Cómo murió la Estafanía Villamizar?
La niña de 10 años falleció el pasado 28 de julio luego de luchar por su vida por 24 días en la UCI debido a una infección por un parásito conocido como ‘come cerebros’, con el cual tuvo contacto mientras vacacionaba en Santa Marta.
A pesar de un intenso esquema de tratamientos, su estado se deterioró hasta llegar a un coma y posterior muerte cerebral, lo que finalmente causó su deceso.
El diagnóstico inicial de Estefanía Villamizar fue de otitis pero evolucionó rápidamente hacia una aparición de síntomas de una supuesta meningitis autoinmune. Según comenta Juan David Villamizar, padre de la menor, los médicos intentaron aplicar distintos tratamientos siguiendo los protocolos establecidos, sin embargo, ningún esfuerzo médico pudo contener la progresión de la ameba.
Los exámenes post mortem confirmaron la presencia de la ameba mortal, el padre de la víctima informó que los resultados de los estudios decretaron que la enfermedad era una meningoencefalitis amebiana primaria, que había contraído su hija por una ameba que se reproducía en aguas dulces como lagos, ríos, piscinas o jacuzzis.
Juan David Villamizar relató que el caso de su hija era inusual: “Son como 130 casos a nivel mundial que le tocó a ella, la verdad (...) Hicieron exámenes y les arrojó como una meningitis y se seguía agravando. Los médicos de la Clínica empezaron a hacer todos los protocolos para atacar ese tema después de los diferentes diagnósticos que estaba teniendo, no dieron resultado y después pensaron que era una meningitis autoinmune, o sea, que su propio cuerpo estaba atacando las células”.
Su familiar contó que a pesar de los exámenes y tratamientos médicos, la menor siguió empeorando hasta que entró en coma, posteriormente en muerte cerebral y la bacteria siguió atacando su cerebro hasta que le causó la muerte.
Más Noticias
Reportan nuevo ataque de perros a un joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar
