
Una familia colombiana ha revelado que tres de sus seres queridos podrían estar en cautiverio por carteles mexicanos, quienes exigen el pago de un rescate de 5.000 dólares para liberarlos. Aunque desde hacía más de diez días no tenían contacto con sus familiares en el extranjero, el fin de semana del 25 de noviembre recibieron llamadas en las que los extorsionaban para dejarlos en libertad.
En entrevista con Blu Radio, una familiar angustiada compartió detalles de la situación. “Habíamos venido recibiendo llamadas de extorsión. Nosotros no habíamos caído, porque no teníamos pruebas de vida de ellos. Decían que tenían a Leidy, a Santiago y a Erika secuestradas”, relató la familiar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Leidy y Erika, de 26 y 27 años y el menor de 9 años eran migrantes; habían emprendido un viaje desde Bogotá hasta México para después cruzar la frontera entre el país latinoamericano y Estados Unidos.
Aunque en un principio la familia en Colombia creyó que las llamadas de extorsión eran falsas, días después lograron establecer contacto con uno de los secuestrados, quien confirmó que un grupo los tiene bajo custodia; sin embargo, una de las hermanas con la que hablaron no pudo revelar la ubicación exacta de en dónde se encuentran.
A pesar de ello, los familiares no han recibido otra prueba de vida de ellos que las cortas comunicaciones. Así que aún persiste la incertidumbre sobre el paradero de sus seres queridos, así como la veracidad del secuestro.
La madre de Leidy y Erika afirmó a dicho medio que el grupo que las mantenía secuestradas las habría vendido por 3.500 dólares a cada una. Por lo que ahora debían buscar ese monto para la liberación del menor de edad y de las dos mujeres.
La familia, en medio de la desesperación por la seguridad de Leidy, Santiago y Erika, ha solicitado urgentemente la intervención de las autoridades colombianas. Exigen una investigación para esclarecer el paradero de sus seres queridos y confirmar si, efectivamente, se trata de un cartel mexicano que las tiene retenidas.
Otros casos de secuestro a colombianos migrantes en México
Hace menos de un mes, el 30 de octubre de 2023, una pareja de colombianos también fue secuestrada, al parecer, por la mafia mexicana. En una situación similar a la de las hermanas Leidy y Erika, los colombianos trataban de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos cuando fueron capturados y sus familiares también los estaban extorsionando: pedían 80 millones por su liberación.
Sebastián Gaviria y Yesenia Mendoza habían partido de Bogotá el 27 de octubre con destino a México. Compraron un paquete turístico para pasar unos días en Cancún y, luego, cuando viajaban a Ciudad Juárez, fueron secuestrados.
La tía de Sebastián relató a Noticias Caracol que el coyote les indicó cambiar la ruta hacia Ciudad Juárez para cruzar la frontera. En el camino, fueron detenidos por individuos armados que los bajaron del vehículo y los retuvieron.

La familia, desesperada por la liberación de sus seres queridos, ha vendido gran parte de sus pertenencias para reunir el dinero exigido por los delincuentes, pues están pidiendo 20.000 dólares por Sebastián y 15.000 por Yesenia. Sin embargo, han agotado sus recursos y están pidiendo a la Cancillería apoyo en la liberación de los jóvenes.
Otro caso de secuestro de colombianos en México tuvo su desenlace el 3 de noviembre, cuando las autoridades mexicanas encontraron a cinco miembros de una familia colombiana en un hotel, después de que habían sido reportados como desaparecidos en Zacatecas.

Aunque las circunstancias exactas aún no están claras, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del gobierno de Zacatecas, aclaró que los colombianos viajaban en un bus desde Ciudad de México con destino a Ciudad Juárez, cerca de la frontera con Estados Unidos.
De acuerdo con el portal de noticias local, Proceso, familiares de las víctimas radicados en Estados Unidos habían pagado 6.000 dólares para que los los dos padres y los tres niños fueran dejados en libertad.
Más Noticias
Ministro de Educación la emprendió contra el alcalde Galán por su intervención en evento sobre la Constitución de 1991
Daniel Rojas le dijo que “ser pueblo es una decisión política”, a lo que el mandatario distrital le tocó ponerle la grabación de su discurso porque “tal vez no entendió” que él se refería a que aunque un mandatario de elección popular es designado por el pueblo, ese pacto lo obliga también a respetar la institucionalidad

Defensoría del Pueblo condenó ataque contra el periodista Gustavo Chica, director de Guaviare Estéreo
El organismo rechazó el ataque contra el también locutor y recordaron que cualquier ataque en contra de la prensa lo era hacia la democracia y la libertad de expresión

Atentaron contra el periodista Gustavo Chica, director de reconocida emisora en Guaviare
El director de Guaviare Estéreo había recibido amenazas tanto de una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc, así como de Renacer Erpac, un grupo contrainsurgente surgido de las desaparecidas AUC

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 6 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cartagena de Indias este 6 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
