Justicia Penal Militar no tomará el caso del coronel Carlos Feria por uso del polígrafo a Marelbys Meza: seguirá en la justicia ordinaria

Por decisión de la jueza 79 de Garantías de Bogotá, no se efectuará un traslado del caso del polígrafo del alto oficial a la justicia especializada, por considerar que los hechos se efectuaron en prestación de su servicio

Guardar
El coronel Carlos Feria es
El coronel Carlos Feria es investigado por presunto uso irregular del polígrafo contra Marelbys Meza, exniñera al servicio de Laura Sarabia, hoy directora del DPS - crédito Jesús Avilés/Infobae

Un trascendental giro en el caso en el que está involucrado el jefe de Seguridad del presidente Gustavo Petro, el coronel de la Policía Carlos Alberto Feria Buitrago, se registró el martes 28 de noviembre.

La jueza 79 Penal de Garantías de Bogotá, María de los Ángeles Díaz, determinó que el proceso que se le adelanta no será trasladado a la Justicia Penal Militar, tal y como lo pidió la defensa, sino que seguirá atado a la justicia ordinaria, por lo que no remitirá el expediente.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Durante la reanudación de la audiencia de imputación de cargos al alto oficial, acusado de haber ordenado de manera irregular la práctica de la prueba del polígrafo a Marelbys Meza, exniñera de la actual directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Laura Sarabia, la togada no accedió a la petición del abogado de la defensa, Marlon Díaz.

El abogado había argumentado que la justicia ordinaria no tenía competencia para continuar con la imputación de los punibles que propuso la Fiscalía General de la Nación en contra de Feria, debido a que su juez natural era la Dirección de Protección de la Policía Nacional. Razón que no tuvo asidero en la jueza, que acto seguido esgrimió sus razones.

Los argumentos que llevaron a rechazar el traslado a la Justicia Penal Militar

De acuerdo con la jueza, no todo comportamiento que se cometa teniendo la calidad de miembro activo de la fuerza pública caerá en conocimiento de la Justicia Penal Militar, toda vez que debe existir una relación directa y específica entre los hechos señalados con el servicio. Lo cual no habría ocurrido en este caso, que involucra al encargado de seguridad del presidente.

Además, manifestó que “de entrada se puede advertir la vulneración al derecho a su intimidad”, en el sentido de que como Meza no era funcionaria ni contratista con el Estado, no debía someterse a este análisis.

A su vez, la togada fue enfática en señalar que, debido a que nadie está reclamando la competencia de la Justicia Penal Militar, ella no tiene con que “pelear” el conflicto de jurisdicción, por lo que dio traslado a la Fiscalía para que continúe con la imputación.

En la diligencia judicial estuvieron el jefe de la Oficina de Polígrafos del Grupo de Estudios de Seguridad, capitán Elkin Augusto Gómez Gutiérrez; y el intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez, quienes también hacen parte del caso, pues fueron los que llevaron a cabo la prueba a Meza, en el sótano del edificio Luis Carlos Galán Sarmiento de la Casa de Nariño.

El abogado penalista Iván Cancino
El abogado penalista Iván Cancino se pronunció sobre el caso que involucra a su cliente, Marelbys Meza, luego de que se rechazara la solicitud del abogado del coronel Carlos Feria - crédito Colprensa - Infobae Colombia

Abogado de Marelbys Meza celebró la determinación

En diálogo con Infobae Colombia, que ha seguido de cerca este caso, el abogado penalista Iván Cancino, encargado de la defensa de la exempleada de Sarabia, celebró la determinación de la jueza: que continuará con la diligencia en la que la Fiscalía endilgará a los involucrados los delitos de peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal.

A su vez, en un pronunciamiento anterior con este medio, Cancino había dejado en claro que tanto Feria como los demás uniformados involucrados en este proceso, abusaron de un poder que “no se puede legitimar sobre ninguna defensa”, pues la prueba del polígrafo practicada a su cliente “no consistió en ningún asunto de defensa nacional”, sino sobre un presunto hurto que ya había sido denunciado.

Más Noticias

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno sufrió accidente: la audiencia de medida de aseguramiento contra el agresor fue aplazada

En la diligencia se definiría qué tipo de privación de la libertad le sería impuesta a Juan Carlos Suárez Ortiz, único procesado por el homicidio del estudiante de los Andes

Juez del caso de Jaime

Tras 40 años de la tragedia, el Consejo de Estado condenó a la Nación por la muerte de magistrado en el holocausto del Palacio de Justicia

El alto tribunal probó que el Estado omitió garantizar la seguridad del Palacio y usó fuerza desproporcionada en la retoma

Tras 40 años de la

Tras el homicidio de Jaime Esteban Moreno, exconcejal que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”

Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones

Tras el homicidio de Jaime

Colombia se posicionó como referente latinoamericano en cirugía craneofacial pediátrica: niños de toda la región llegan en búsqueda de esperanza

En entrevista con Infobae Colombia, el médico cirujano Rolando Prada explicó que la atención integral a los niños con malformaciones craneofaciales no solo requieren tecnología avanzada, sino también un acompañamiento emocional constante a las familias

Colombia se posicionó como referente

“Una sola persona no puede cambiar el país”: Juan Manuel Galán apuesta por un gobierno en equipo para 2026

Juan Manuel Galán presentó su visión de país centrada en el trabajo colectivo y la renovación del liderazgo político. El candidato del Nuevo Liberalismo busca construir una coalición amplia que priorice la confianza, la transparencia y la recuperación económica desde las regiones

“Una sola persona no puede
MÁS NOTICIAS