
En una reunión de gran relevancia entre el Partido Verde y el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, programada para el lunes 27 de noviembre, en la cual el partido debatirá su continuidad en la coalición oficialista del Pacto Histórico, los legisladores emitirán su voto para determinar si permanecerán en la independencia.
Este encuentro surge como respuesta a las controvertidas declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Durante la reunión, el senador Jota Pe Hernández, que hace parte de dicho partido político, enfatizó su posición sólida e inquebrantable en cuanto a la independencia política, reafirmando su compromiso con la lucha contra la corrupción y la defensa decidida de los intereses de Colombia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Desde el inicio de la reunión, que cuenta con la participación de congresistas y copresidentes del partido, el senador Hernández tomó en sus redes sociales para enfatizar la importancia de mantener la autonomía del partido y alejarse de prácticas políticas que puedan comprometer la integridad y la misión del Partido Verde.

Aunque aún no se ha revelado la decisión oficial del Partido Verde, numerosos usuarios de la plataforma X expresaron sus comentarios en la publicación de Jota Pe Hernández. Cabe destacar que el senador ha sido un fuerte opositor al Gobierno nacional, a pesar de que su partido forma parte de la bancada gubernamental.
La postura tanto del senador como de otros congresistas refleja un deseo de independencia, ya que discrepan en varios aspectos con la gestión de Gustavo Petro. En particular, se han manifestado en desacuerdo, en su mayoría, con la manera en que se está llevando a cabo el debate sobre la reforma a la salud, siendo este un punto en el que no comparten la posición mayoritaria.
Katherine Miranda asegura que la bancada Verde tiene mayorías para decidir independencia
En medio de la crucial reunión del Partido Verde, Katherine Miranda, representante a la Cámara de la Alianza Verde, afirmó con convicción que la bancada cuenta con las mayorías necesarias para tomar la decisión de declararse en independencia.

La parlamentaria expresó su perspectiva durante el encuentro, ella subrayó la importancia de que la dirección nacional del partido tome en cuenta la voluntad de la bancada al momento de tomar decisiones trascendentales.
Miranda insistió en que la decisión final debería ser tomada por la bancada, argumentó que la dirección nacional debe respetar y acatar la elección de quienes representan directamente a la ciudadanía en el Congreso de la República.
En contraste, algunos miembros que abogan por mantener al partido en la coalición oficialista consideran que esta decisión no debería ser exclusiva de la bancada en el Congreso.
Por su parte, Carlos Amaya, copresidente del partido, sostuvo que la determinación de declararse independientes o no corresponde a la dirección nacional, señalando la importancia de analizar la coyuntura actual y escuchar las distintas voces dentro del partido.

Santiago Osorio, otro representante, compartió la opinión de Amaya y agregó que la representación debería ser más amplia, considerando también a las asambleas departamentales, gobernaciones y alcaldías.
Más Noticias
Vuelta a España EN VIVO, etapa 20: siga el minuto a minuto entre Robledo de Chavela - Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada
La ronda ibérica tendrá su fin en uno de los puertos de montaña más exigentes, cerca de la Comunidad de Madrid

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
Accidente en las obras del metro de Bogotá dejó cuatro heridos a bordo de un bus de Transmilenio por la av. NQS
Los lesionados que iban dentro del articulado por la carrera 30 fueron trasladados a centros médicos, tras lo ocurrido la noche del viernes 12 de septiembre, en límites entre los barrios Ciudad Montes y El Remanso, en la localidad de Puente Aranda

“En su época de subversivo era “normal” que recurriera a la amenaza”: Cabal responde a Petro sobre sistema de salud y el futuro de las EPS
La precandidata presidencial aseguró que este tipo de intenciones solo afectan a los colombianos, y más en un sector tan coyuntural como lo es el de la salud

Cierres y desvíos en Bogotá por el Festival Cordillera 2025: estas son las vías principales que se verán afectadas
Las autoridades de la ciudad confirmaron la reconfiguración del tránsito en el occidente de la capital durante el festival, con modificaciones que cambian rutas habituales para facilitar el acceso y la movilidad estos días
