
Los señalamientos de Salvatore Mancuso contra el expresidente Álvaro Uribe continúan generando controversia en diferentes sectores de la política nacional. El ex jefe paramilitar declaró ante la JEP que el máximo líder del Centro Democrático tenía pleno conocimiento de los hechos que derivarían en la Masacre de El Aro, registrada en octubre de 1997.
Según señaló el ex líder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el expresidente —que en el momento en el que se registró dicho crimen ejercía como gobernador de Antioquia— se habría reunido con él en múltiples ocasiones, además de que habría enviado delegados a reuniones en las que se daba a conocer la operación en la que murieron más de 17 personas inocentes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las palabras del ex jefe paramilitar no cayeron nada bien en los miembros de la bancada de Álvaro Uribe, así como entre quienes comparten su ideología política, que salieron en defensa de su mentor. Uno de ellos fue el también exmandatario Iván Duque, que lanzó señalamientos contra Salvatore Mancuso.
En diálogo con Blu Radio, el ex jefe de Estado manifestó que los mismos criminales que Uribe persiguió en su periodo como presidente son los que ahora lo señalan y lo atacan, además de que “posan como dueños de la verdad”.
De igual forma, Duque calificó de “positiva” la decisión del expresidente Uribe de comparecer ante la Fiscalía General de la Nación. El más reciente exmandatario indicó que en dicha audiencia, el máximo líder del Centro Democrático también tuvo la oportunidad de contar cómo ha sido su experiencia enfrentando el crimen en todo el territorio nacional.
Duque ya había manifestado que los señalamientos de Mancuso constituyen una venganza contra Uribe
Las declaraciones de quien fuera presidente de Colombia entre 2018 y 2022 se suman a lo que él manifestó a través de sus redes sociales una vez se conocieron los señalamientos de Mancuso contra Uribe. El sábado 18 de noviembre, a través de su cuenta de X, Duque calificó de “infames” los ataques del ex jefe parmailitar contra el ex jefe de Estado, del que señaló, fue quien sometió a la justicia colombiana a Mancuso para posteriormente extraditarlo.
Duque sostuvo que este tipo de hechos no representan un apoyo al acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las Farc. De hecho, el expresidente enfatizó en que “lo que busca Mancuso es obtener beneficios”.
Cabe resaltar que el mismo Álvaro Uribe manifestó el mismo día que se conocieron los señalamientos de Mancuso que el ex jefe paramilitar cambió sus versiones de lo sucedido en medio de la Masacre de El Aro. De hecho, el expresidente pidió al criminal pruebas que soporten sus declaraciones.

Más Noticias
La presentadora Claudia Lozano reapareció tras sufrir percance de salud que la llevó a UCI y habló de su recuperación: “Días difíciles”
Luego de semanas de ausencia, la comunicadora describió como ‘duros y dolorosos’ los días en que enfrentó complicaciones de salud que la alejaron del noticiero, y destacó la importancia del respaldo recibido durante ese proceso

Así se deciden los bombardeos en Colombia: planificación secreta, inteligencia aérea y dilemas éticos
Las operaciones aéreas contra grupos armados ilegales han generado controversia tras la muerte de 15 jóvenes reclutados, mientras autoridades insisten en que cada ataque sigue estrictos protocolos para evitar daños a civiles

Colombiano en España hace obleas con productos baratos, y en redes sociales critican los ingredientes: “El arequipe nada que ver”
La principal queja de los usuarios fue el sabor de los ingredientes usados, dado que no trasladan la experiencia completa

Caso Jaime Esteban Moreno: siga en VIVO la audiencia contra Ricardo González, involucrado en la muerte del estudiante de Los Andes
La audiencia de apelación celebrada este miércoles 19 de noviembre podría cambiar la situación legal de González, unos de los acusados del crimen, junto con Juan Carlos Suárez

Néstor Lorenzo explicó el duro enojo con integrantes del cuerpo técnico de la selección de Australia en el partido ante Colombia: “Ofensa brava”
El entrenador argentino reaccionó con firmeza tras una ofensa del banco australiano durante el primer tiempo, dejando claro su compromiso con la unidad y el respeto dentro de la selección Colombia en plena victoria internacional



