Inició la construcción de megaproyecto urbanístico en Bogotá que será del tamaño de Pereira: las viviendas serán multiestrato

Más de 130.000 nuevas unidades de vivienda tendrá Lagos de Torca, ubicada en el norte de la capital colombiana

Guardar
Inició la construcción del magaproyecto
Inició la construcción del magaproyecto Lagos de Torca en el norte de Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

Bogotá, en su dinámica de crecimiento y desarrollo, ha trazado planes de expansión urbana hacia el norte, conectando con el municipio de Chía. Conocido como Lagos de Torca, se visualiza como un megaproyecto que extenderá los límites de la metrópoli, facilitando la integración con zonas aledañas y potenciando el desarrollo económico y social.

La iniciativa incluye la construcción de viviendas VIS, VIP, y No-VIS/No VIP, zonas comerciales y de servicios, además de infraestructura vial que promueva la conectividad intra e interurbana, en un esfuerzo por manejar de manera sostenible el crecimiento poblacional de la región.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según la Alcaldía de Bogotá, la intervención se llevará a cabo en 1.803 hectáreas, de las cuales 170 se destinarán para la creación de un parque más extenso que el Simón Bolívar, denominado Parque Metropolitano Guaymaral. Este contará con una red de senderos para la recreación de las personas y otra de parques naturales con una extensión de 15 kilómetros. En el mismo espacio se restaurarán importantes quebradas, al menos nueve, y se recuperará el Humedal Torca.

Inició la construcción del megaproyecto
Inició la construcción del megaproyecto Lagos de Torca en el norte de Bogotá - crédito Secretaría de Hábitat

Una ciudad que tendrá, dentro de otras cosas, un tamaño aproximado de una ciudad como Manizales o Pereira, sin región metropolitana, o Montería, sino que también le permitirá conectar a Bogotá con la Región Metropolitana hacia el norte”, explicó Alejandro Callejas, gerente de Lagos de Torca.

La obra irá desde la calle 183 hasta la 245, entre la carrera Séptima y la avenida Boyacá, y estará complementada de 36 kilómetros de nuevas vías de doble calzada. El transporte amigable con el medioambiente también tendrá espacio, se construirán 144 kilómetros de ciclorrutas.

Callejas celebró que las obras ya están avanzando con la construcción de las primeras tres avenidas, que son: avenida Polo, avenida Guaymaral y la avenida Santa Bárbara. Otra vía que será ampliada es la avenida Boyacá, desde la calle 183 hasta la avenida Guaymaral.

Asimismo, la Secretaría de Hábitat agregó información sobre Movilidad, explicando que “Torca contará con una movilidad multimodal, incluyente y sostenible, con diseño de infraestructuras de transporte público accesibles, seguras y eficientes, así como opciones no motorizadas para la circulación peatonal y la bicicleta”.

Estas son algunas de las vías que se ampliarán: se construirán 4.93 kilómetros de la segunda calzada en la carrera Séptima; la autopista Norte se ampliará en 5.8 kilómetros con cinco carriles entre las calles 192 y la 245. Además, se llevará a cabo la construcción de las vías de la malla vial arterial, y se proyecta la edificación de carriles de ascenso y descenso para los pasajeros del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).

La millonaria inversión de este
La millonaria inversión de este megaproyecto alcanzará los 3,5 billones de pesos - crédito Secretaría de Hábitat

Nueva vivienda y servicios en Lagos de Torca l norte de Bogotá

La vivienda que se construirá en esta zona de la ciudad será multiestrato. También habrá una nueva sede del Hospital Simón Bolívar. “Aproximadamente unas 135.000 nuevas unidades de vivienda, que entre otras cosas son, el 20% de vivienda de menos de 90 salarios mínimos (VIP), otro 20%, obligatoriamente, también serán de menos de 150 salarios mínimos (VIS), y el 60% adicional ya dependerá del desarrollo de cada uno de los proyectos”, resaltó el gerente del proyecto.

La Alcaldía de Bogotá manifestó que la millonaria inversión de este megaproyecto alcanzará los 3,5 billones de pesos y que se espera esté terminada en su totalidad en el plazo máximo de 20 años.

Más Noticias

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia 2025′ afronta su última prueba antes de la coronación este 27 de septiembre

Las candidatas tendrán que convencer al jurado, con un discurso, para llegar con las mejores opciones a la gala final del domingo

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia

Abogado de Nicolás Petro y Daniel Samper discutieron por denuncia que hizo el presidente contra la fiscal del caso: “Hundido”

El profesional en derecho aseguró que tanto el jefe de Estado como su hijo están siendo víctimas de “un proceso reducido a espectáculo por actores políticos y mediáticos”

Abogado de Nicolás Petro y

Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en el estadio Atanasio Girardot

La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Atlético Nacional vs. Millonarios EN

Cancillería acusó a EE. UU. de violar derecho internacional con Petro y señaló la revocatoria de la visa como “arma diplomática”

La Cancillería advirtió que, si Washington insiste en usar las visas como herramienta política, Naciones Unidas debería considerar trasladar su sede a un país neutral que garantice el acceso pleno e independiente a todos los Estados miembros

Cancillería acusó a EE. UU.

Tulio Gómez se pronunció sobre la sanción de Rodrigo Holgado sin jugar por un año: tomaría dura decisión en América

El máximo accionista del club ya está enterado sobre el castigo de la FIFA al jugador por supuestos documentos falsos de la selección de Malasia para convocarlo a partidos oficiales

Tulio Gómez se pronunció sobre
MÁS NOTICIAS