
En las últimas horas se concretó un fuerte golpe contra una estructura criminal ligada al cartel del Norte del Valle. La Dijín aseguró que el líder de esta organización era alias Cucho que, en compañía de su hermano y su sobrino, estaba trabajando las rutas del narcotráfico que ya habían establecido el extinto cartel.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El operativo se realizó en cooperación con la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Agencia de Administración de Control de Drogas (DEA), en donde se le denominó a la operación Pacific Black. Fueron cinco personas las capturadas en Jamundí, Popayán e incluso en Miami, siendo señaladas por narcotráfico y concierto para delinquir, delito que habría protagonizado durante varios años.
“La Policía Nacional de todos los colombianos en un trabajo articulado con la Agencia de Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos y la Fiscalía General de la Nación, llevó a cabo la operación Pacific Black, con la que logró la captura con fines de extradición de cinco personas, en los municipios de Jamundí y Potrerito (Valle del Cauca), Popayán (Cauca) y en la ciudad de Miami en Estados Unidos, por los delitos de Narcotráfico y concierto para delinquir”, explicó la Dijín.
Según el seguimiento de las autoridades, este grupo delincuencial operaba a nivel transnacional y contaba con varios laboratorios clandestinos en el territorio nacional. En estos lugares se procesaba el clorhidrato de cocaína y era enviado posteriormente a Buenaventura en el Valle y Necoclí, Antioquia; desde estos puntos se realizaba la exportación a Centroamérica en primera instancia y finalmente se mandaba a Estados Unidos.
El cabecilla y socio de El Señor del Pacífico
Conforme a lo expuesto por las autoridades, el sujeto fue identificado como Cesar Augusto Valencia García, conocido en el mundo del crimen como alias Chucho. En este caso, se le adjudica un trabajo en sociedad con Cebel Rentería Rentería, alias ‘El Negro’ o ‘Ahumado’, extraditable vinculado a Olmes Durán Ibargüen o ‘El Señor del Pacífico’.
Respecto al ‘El Señor del Pacífico’ o ‘El Doctor’ se resalta que este fue uno de los narcos más conocidos del Valle del Cauca por su patrocinio a algunos políticos de la región y del país, moviendo así, no solo los hilos de la droga, sino de algunas instituciones. Olmes Durán Ibargüen es señalado de ser el principal cabecilla de la nueva generación del cartel del Norte del Valle.
“Según la información aportada por los agentes de la DEA, Alias “Chucho”, obtenía la cocaína de los laboratorios clandestinos de alias “Tayson” y su organización de contrabando de narcóticos, realizaba operaciones con lanchas rápidas utilizando una variedad de embarcaciones pesqueras de su propiedad y arrendadas en calidad de barcos escolta para sacar del país varias toneladas de clorhidrato de cocaína”, explicó la Dijín.

Los proveedores de alias Chupeta y Jabón
Jhonatan Andrés Samboni Ruiz, alias Tayson fue aprehendido en el Cauca y se le acusa de ser el productor principal de cocaína en sociedad con Chucho, gracias a diversos laboratorios en municipios del sur del departamento como Bolívar y Almaguer. Llama la atención que, Tayson le heredó a su padre gran parte de la infraestructura narcótica, quien abastecía de cocaína a alias Chupeta y alias Jabón, cabecillas del cartel del Norte del Valle.
Dentro del grupo de capturados, también está el hermano de Chucho, alias Alex; sorprendido por las autoridades en Miami. Además de su sobrino y otro hombre de otro hombre de confianza del cabecilla. Estos sujetos se encargaban de suministrar los insumos para el procesamiento de cocaína.
“Con ellos también fue capturado en la ciudad de Miami (Florida – EEUU), Alexander Valencia García, alias “Alex”, hermano de alias “Chucho”; en el municipio de Jamundí (Valle del Cauca), fue capturado Oscar Alexander Valencia Florez, alias “Way”, sobrino del cabecilla principal y en Popayán también fue capturado Diego Fernando Beltrán Álvarez, alias “Chili”, hombre de confianza de “Tayson” y proveedor de insumos y precursores para los laboratorios de cocaína”, expuso la Dijín.
Los capturados en Colombia fueron trasladados en conjunto hasta Bogotá y se espera que sean extraditados en los próximos días, tras ser solicitados por una Corte para el Distrito Este de Nueva York.
Más Noticias
Esta es la nueva aplicación de los taxis en Colombia: una herramienta que garantizará el servicio y que están en prueba en México
La plataforma digital ofrece cobros justos, seguimiento en tiempo real y asistencia inmediata en caso de emergencia

La Corte Constitucional resolvió el futuro de varios decretos sobre la declaratoria de conmoción interior en el Catatumbo
A un decreto le faltaba la firma de dos ministros y el otro desconocía los juicios de finalidad, motivación, conexidad y necesidad, según el alto tribunal

Álvaro Uribe reiteró que nunca envió obsequios a exparamilitar con curiosa confesión: “No le he mandado un reloj de regalo a mi señora”
Durante los alegatos de conclusión en el proceso que enfrenta el expresidente por presunto soborno a testigos y fraude procesal, el exmandatario sostuvo su versión frente a la supuesta entrega de un elemento al testigo Carlos Enrique Vélez

Elizabeth Loaiza denunció negligencia médica tras la muerte de su padre: “Te hubieras podido salvar”
La empresaria caleña responsabiliza al sistema de salud colombiano por el fallecimiento de su padre, señalando demoras y falta de atención adecuada durante la emergencia médica que enfrentó su familia

Gobierno hace propuesta para evitar paro nacional y que no haya problemas para el consumo de arroz en los próximos días
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, reconoció que los precios pagados a los productores cayeron más de lo esperado, aunque resaltó que el inventario nacional es alto
