
Con el objetivo de mitigar la creciente cifra de siniestros viales que involucran a las patinetas eléctricas, la Comisión Sexta del Senado de la República dio luz verde en primer debate a la iniciativa legislativa que procura regular la utilización de estos medios de transporte.
Entre las medidas propuestas se incluye la restricción de conducción a mayores de 16 años, la obligatoriedad del uso de casco de seguridad y la limitación de su circulación exclusivamente a las ciclorrutas.
El senador ponente de la iniciativa tiene como objetivo establecer ciertas normas con respecto a las patinetas eléctricas y otros medios de transporte de la misma índole, Julio Alberto Elías Vidal, del Partido de la U, explicó que si el proyecto de ley logra ser aprobado en todos los debates, está definiría que la edad mínima para manejar esta clase de vehículos sea de 16 años y las personas que elijan esta alternativa de transporte tendrán que movilizarse por la cicloruta.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La aprobación del proyecto de ley por parte de la Comisión Sexta del Senado no solamente responde a una necesidad inmediata de prevención, sino también a un reconocimiento del cambio en la dinámica urbana. En palabras del ponente de esta iniciativa, Julio Alberto Elías Vidal, “es momento de reglamentar y hacerle frente a las cifras en accidentalidad. Estos artefactos se transformaron, al pasar de ser una novedad, a hoy ser un medio de transporte muy usado por las nuevas generaciones”.
El proyecto legislativo aprobado en primer debate va más allá de establecer una edad mínima para los conductores de patinetas eléctricas; también apunta a medidas concretas para reforzar la seguridad en horarios donde la visibilidad se reduce. La regulación establece límites de velocidad que oscilan entre 25 y 40 km/h y promueve la protección de los usuarios al hacer obligatorio el uso del casco de seguridad. Además, se insiste en la necesidad de vestir prendas reflectivas y equipar los medios de transporte con dispositivos lumínicos durante el periodo de mayor riesgo, es decir, entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m., cubriendo así todas las jornadas de la semana y buscando disminuir los índices de accidentes en horarios nocturnos.

Otra senadora que dio su opinión con respecto a la iniciativa, la senadora miembro del partido Comunes Sandra Ramírez Lobo Silva, habló de que por el momento para las patinetas eléctricas no hay impuestos ni cobros de peajes a quienes usen artefactos como estos que son “amigables con el medio ambiente”, ya que en palabras de la congresista no usan energías sucias y aseguró que esto es vital para cuidar la vida.
“No existen impuestos ni cobro de peajes a quienes hagan uso de estos artefactos, pues, son amigables con el medio ambiente y por eso, para continuar mejorando la calidad de vida al no hacer uso de energías sucias, es vital cuidar la vida y evitar a toda costa siniestros viales”, dijo la senadora Sandra Ramírez.
Profundizando en el carácter innovador de esta propuesta legislativa, el proyecto no se limita a establecer regulaciones de seguridad, sino que también busca fomentar el uso de patinetas eléctricas mediante incentivos laborales. Para los empleados de entidades públicas que opten por este medio de transporte más sostenible y puedan certificar su uso habitual, se contempla la reducción de tiempo en sus jornadas de trabajo.

Por otro lado, en el documento del proyecto de ley, se deja en claro que en estas patinetas no se podrá movilizar a más de una persona al mismo tiempo “solamente será permitido el transporte de más de una persona de manera simultánea cuando el vehículo en particular esté especialmente diseñado para hacerlo y se cumplen las condiciones que defina el Ministerio de Transporte en la reglamentación correspondiente”.
Más Noticias
Lotería de Santander: jugada ganadora y resultado del sorteo de este viernes 11 de julio de 2025
La Lotería de Santander tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Mal arranque de Alberto Gamero con el Deportivo Cali: Junior de Barranquilla ganó 2-0 en Palmaseca
Con goles de Guillermo Paiva y Stiven “Titi” Rodríguez, el cuadro “Tiburón” debutó en la Liga BetPlay con un triunfo y mostró las falencias en el recién iniciado proceso de los “Azucareros”

Vos podés recupera la cima del ranking de Podcasts en Spotify Colombia
El podcast presenta entrevistas con mujeres que comparten experiencias personales marcadas por dificultades y superación

Crystal Palace de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma devastado por descalificación de la Europa League: envió mensaje a la Uefa
El club inglés quedó afuera del certamen por incumplir la norma de multipropiedad, debido a que tiene el mismo dueño del Olympique Lyon, que también avanzó al torneo
Suicidio de un adolescente en Pereira develó las presuntas falencias en las líneas de atención psicológica disponibles: “No sirven”
Muchos de los comentarios de usuarios en redes sociales señalaron que las llamadas al servicio, en ocasiones, no fueron contestadas o que la asignación de citas tardó demasiado
