Por una Navidad sin quemados: estas son las recomendaciones para evitar tragedias

La venta y distribución de pólvora acarrea multas de hasta de 32 salarios mínimos legales vigentes

Guardar
Desde las Cruz Roja Colombiana
Desde las Cruz Roja Colombiana se emitió un mensaje claro y conciso para que las personas no transporten, comercialicen, compren y hagan empleo de la pólvora en las festividades decembrina - crédito Infobae

Una de las temporadas mágicas y de reencuentro más importante del año está por comenzar. Antes de finalizar 2023 y como ya es costumbre en las festividades colombianas, las personas celebrarán la Navidad.

Es por eso que las autoridades están adelantando una serie de actividades para garantizar la integridad, salud y el cuidado de todas los individuos, en especial de los niños, mayores, animales de compañía y personas con alguna discapacidad, que puedan ser vulnerables algún accidente producto por el uso indebido de la pólvora.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Desde la Cruz Roja Colombiana se emitió un mensaje claro y conciso para que las personas no transporten, comercialicen, compren y hagan empleo de la pólvora en las festividades decembrina.

“La Cruz Roja Colombiana hace un llamado para que los padres eviten que las niñas, niños y adolescentes manipulen artefactos a base de pólvora; así como a evitar que los hijos jueguen con fósforos, velas y encendedores, recuerde que esto puede causarle lesiones y poner en riesgo la vida de sus hijos(a)”, precisó la entidad.

Además, invitó a todos los padres y tutores responsables de los menores de edad para que eviten que los niños y adolescentes estén en áreas donde se vaya a manipular ese tipo de objetos (por especialistas en el tema).

La Cruz Roja Colombiana, a través de sus canales oficiales, dispuso de una serie de recomendaciones para que la magia de la Navidad no se apague por culpa de la manipulación de esos elementos explosivos y ruidosos (pólvora):

  • No manipule pólvora, esto lo deben hacer los expertos.
  • No transporte pólvora en su vehículo.
  • Evite que los niños jueguen con pólvora, puede causar quemaduras graves con secuelas de por vida.
  • En escenarios con fuegos pirotécnicos ubíquese en las zonas seguras.
  • Mantenga cerca a sus mascotas, ellas se asustan con el ruido de la pólvora.
  • En estas fiestas, no introduzca pólvora en muñecos, años viejos u otros objetos.
La Cruz Roja Colombiana realizó
La Cruz Roja Colombiana realizó una serie de recomendaciones para el cuidado de los animales de compañía - crédito Cruz Roja Colombiana

En caso de registrar alguna quemadura por el uso inapropiado de la pólvora, tenga presente las siguientes recomendaciones:

  • Cubra la herida con apósitos estériles y humedecidos, si no cuentas con estos, emplee toallas, pañuelos o sabanas limpias.
  • Si la quemadura ocurre en los ojos, láveselos con agua limpia y procure no tocárselos.
  • Si la persona está consiente, dele de beber agua o suero para evitar la deshidratación.
  • No retire de la piel prendas o elementos que hayan quedado pegados a esta.
  • Nunca aplique sobre la quemadura elementos o sustancias que no hayan sido recomendadas por el médico.
  • Ante cualquier quemadura, acuda al Centro de Salud más cercano.

Por su parte, la administración de Medellín destacó que para garantizar la integridad de todos sus residentes, visitantes y turistas que disfrutaran de los encuentros navideños en la ciudad de la Eterna Primavera, iniciará con los controles desde el lunes 27 de noviembre de 2023.

La líder de la Unidad de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Rita Almanza, precisó que la vigilancia intensificada en todo el país arrancará el viernes el 1 de diciembre. “Como bien lo están manifestando, sabemos que nuestra red de urgencias tiene un poco más de 40 servicios que tiene toda la ciudad, dispuestos para nuestra atención. Ojalá se concentren en atender lo que son urgencias reales y no este tipo de situaciones que son evitables”.

Almanza sumó que para esta temporada es clave la prevención, “no queremos personas lesionadas y mucho menos haciendo fila en un servicio de urgencias”. Dichas acciones preventivas y de control se reforzarán en sectores identificados por el excesivo uso de pólvora.

Finalmente, la Policía Metropolitana señaló que la venta y distribución de esos elementos acarrean multas de hasta de 32 salarios mínimos legales vigentes (más de $1.2 millones), además de acciones legales para los padres que permitan el empleo de la pólvora por parte de los menores de edad.

Más Noticias

Especialista aclaró cuáles son los hábitos cotidianos que disparan el colesterol y cómo controlarlo

Gestionar las emociones y transformar el estilo de vida son factores indispensables para disminuir los riesgos asociados a niveles elevados de colesterol

Especialista aclaró cuáles son los

Un narcomensaje, la Familia Michoacana y ‘Fritanga’: claves en la investigación del homicidio de B-King y Regio Clown en México

Los cuerpos de los artistas colombianos fueron encontrados desmembrados en Cocotitlán, junto a un mensaje firmado por un cartel mexicano, lo que refuerza la hipótesis de crimen organizado en el caso, sumado al vínculo entre Bayron Sánchez y el exlíder del Clan del Golfo

Un narcomensaje, la Familia Michoacana

Comprar una bicicleta robada en Bogotá puede llevar a ocho años de prisión: qué significa el delito de receptación

Autoridades alertan sobre consecuencias judiciales y multas millonarias para quienes compren bicicletas usadas sin revisar su historial, tras incremento de operativos y recuperación de más de 1.200 vehículos robados en la ciudad

Comprar una bicicleta robada en

Proyecto plantea nuevas medidas contra los mal parqueados: en 2025 van más de 43.000 sanciones

Los mal parqueados en la ciudad afectan notablemente la movilidad de los ciudadanos en zonas concurridas, lo que se está convirtiendo en problema crítico para la administración

Proyecto plantea nuevas medidas contra

Cambio de horario para el debut de la selección Colombia en Liga de Naciones Femenina 2025-2026: así quedó la programación

El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia viene de ser subcampeón de la Copa América femenina y se perfila como uno de los conjuntos favoritos para acceder a la cita orbital de 2027

Cambio de horario para el
MÁS NOTICIAS