
Jorge Rausch contó cuál es la tarifa mínima con la que una pareja puede comer en su restaurante más conocido. “Es costoso, pero se puede pagar. En Criterión, el cual cambió de nombre y ahora se llama Rausch, con unos 300.000 pesos colombianos en adelante pueden comer dos”.
El chef colombiano también habló de cuántos locales tiene y cuál es su plato estrella, además defendió la clásica receta del altiplano cundiboyacense, la polémica changua: “Es el pato perfecto. Trae de todo, es equilibrado, llena y reconforta”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El reconocido juez del concurso de cocina MasterChef, del Canal RCN, pasó por la cabina de la emisora Tropicana para revelar varias curiosidades sobre su vida, su profesión y su trabajo en la televisión. Allí el chef de origen judío dio a conocer con cuántos restaurantes se quedó luego de cerrar las puertas de algunos durante la pandemia por covid-19.
“Cerramos los de Cartagena y en Bogotá nos quedamos solo con dos, uno en Multiplaza llamado La apuesta y el clásico Criterión que pasó a llamarse Rausch. Tenemos uno en Barranquilla que se llama Colmillo, Octavo en Pereira y por último La azotea en Panamá. Nos encontramos trabajando en nuevas aperturas que vienen pronto”, contó sobre los negocios gastronómicos que comparte con su hermano, el también chef Mark Rausch.
Sobre su plato estrella, Jorge Rausch mencionó que tiene varios, pues él considera que todos los menús de sus restaurantes son una autentica creación digna de ser disfrutada por los paladares más exigentes, sin embargo, se lanzó al agua y mencionó que la ensalada torre de cangrejo de su restaurante Rausch ubicado en la Zona G de Bogotá es el que se ha robado todos los halagos. Él también recomendó probar los langostinos con salsa de coco y azafrán que los comensales que lo visitan piden bastante.
Fan de la changua
Jorge Rausch se ha unido a la polémica en torno a uno de los platos característicos de la región cundiboyacense: la changua. Este plato suele generar críticas, especialmente por parte de aquellos que llegan al interior del país desde la Costa colombiana o el Eje Cafetero, a quienes les resulta una receta particular y a veces se muestran reacios a probarla. No obstante, el chef la ha defendido vehementemente.
“A quienes no les gusta la changua es porque no se han dado la oportunidad de probarla, una vez la comes por primera vez, te vuelves team changua”, comentó el chef que actualmente conforma el equipo de jurados de MasterChef Celebrity Ecuador, país en donde está conquistando con su icónico gesto del ‘cachetico’ y que sus fans pueden a través de la señal de la cadena ecuatoriana Teleamazonas.
Para el chef, el equilibrio que tiene esta popular receta es perfecta. “Lo primero que la hace especial es esa mezcla de agua con leche, si no se hace mitad y mitad, no tiene éxito. Luego lleva cebolla y cilantro que le da ese saborcito a casa y para rematar el calado que llena. Es que lo tiene todo, además te deja satisfecho, como nuevo”, añadió Rausch.
Por otra parte, Jorge Rausch se animó a debatir sobre otra de las comidas más comunes de la capital bogotana: la empanada de arroz. El jurado de la competencia culinaria se unió al grupo de aquellos que la defienden, expresando que “es otra muestra de recursividad y de que se puede comer delicioso a bajo costo. Soluciona, tiene buen sabor y aporta a la gastronomía local”, afirmó.
El chef dejó ver que su gusto por la comida local es amplio y que no necesariamente por ser un cocinero de alto nivel deja pasar las delicias gastronómicas de Bogotá.
Más Noticias
Cayó alias Cabezón: utilizó a su hijastro en varios robos de motocicletas, pero el joven fue asesinado
El detenido cuenta con al menos seis anotaciones judiciales por delitos como hurto calificado, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, concierto para delinquir y falsedad de documentos

Así reaccionó Mauricio Figueroa tras la salida de Melissa Gate de ‘La casa de los famosos’
La creadora de contenido y modelo se va a un intercambio internacional y uno de sus más sinceros amigos reaccionó como espectador de su éxito

Grúas contratadas por Movilidad en Bogotá incumplen normas de tránsito, pero no son sancionadas
Un informe del concejal Julián Forero reveló irregularidades sistemáticas en vehículos oficiales, mientras ciudadanos sí reciben comparendos por faltas similares

EN VIVO: Temblor en Colombia el martes 8 de abril de 2025, sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

Juicio a Álvaro Uribe: el exparamilitar alias Víctor aseguró que le mintió a la Corte Suprema sobre la supuesta reunión en la cárcel La Picota
La fiscal Marlenne Orjuela reveló el audio donde se escucha decir a Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, que iba revelar toda la verdad a la Corte Suprema de Justicia
