
En un fenómeno sin precedentes, los cánticos en contra del presidente de Colombia, Gustavo Petro, han tomado protagonismo en los estadios del país, convirtiéndose en un controversial aspecto que se mezcla con la pasión del deporte.
“¡Fuera, Petro!” resonó por primera vez en el Estadio Metropolitano de Barranquilla durante el enfrentamiento entre las selecciones de Colombia y Brasil para las eliminatorias del mundial 2026. Y la historia se volvió a repetir.
A partir de ese instante, los cantos iniciaron su propagación por los distintos campos de fútbol de Colombia, como fue el caso del 26 de noviembre en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, localizado en Bogotá. Allí, los seguidores de Millonarios F.C. retomaron este grito en contra de Petro al final del encuentro frente al Deportivo Independiente Medellín, correspondiente a los partidos de la fecha de cuadrangulares semifinales de la liga colombiana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El clamor “¡fuera, Petro!” se volvió viral, convirtiéndose en tendencia en redes sociales y generando un debate sobre la intromisión de los temas políticos con el deporte en el país. Aunque estos cánticos han sido repudiados por el propio Gustavo Petro, el cual lamentó que su hija menor, Antonella, saliera llorando del estadio en Barranquilla el 16 de noviembre, la expresión persiste en diferentes lugares y contextos.
De este modo, a la salida de El Campín se observaron videos en los que varios seguidores del equipo de fútbol azul de la capital expresaron su descontento hacia el líder colombiano. En los clips compartidos en X (Twitter), los usuarios describen estos cánticos como un “poema” y se mostraron contentos de que estos himnos se difundan en todos los partidos de fútbol.
En relación con este suceso, la senadora María Fernanda Cabal, miembro del Centro Democrático y una destacada figura de la oposición al Gobierno dirigido por Gustavo Petro, no vaciló en compartir tanto la noticia como el video en su cuenta de la plataforma X.
En ese espacio, enfatizó que la situación divulgada reflejaba la realidad vivida en el país y dirigió una crítica al presidente, especialmente en relación con sus encuestas.

Vuelve y juega
La pasión por el fútbol en Colombia ha estado marcada en las últimas semanas por una serie de eventos destacados que culminaron con manifestaciones sonoras de la hinchada en diversos estadios, reflejando el fervor y las emociones que acompañan este deporte.
Desde los cánticos en Barranquilla se generó controversia, ya que surgieron interrogantes sobre la conducta de la oposición y su presunto hostigamiento hacia una menor de edad. Además, se desencadenó una iniciativa que la oposición ha intentado promover, logrando incluso obtener aceptación en diferentes estadios.
El 19 de noviembre, el Estadio Atanasio Girardot fue testigo de la histórica victoria del Deportivo Independiente Medellín sobre su eterno rival, Atlético Nacional, en lo que se conoce como el clásico antioqueño. En el partido, el equipo local, popularmente conocido como El poderoso, obtuvo un triunfo de 2-1 sobre su rival, un resultado que resonó con euforia en las gradas y se convirtió en motivo de celebración para los seguidores del Independiente y también de cánticos en contra de Petro.
En diversas secciones del estadio Atanasio Girardot, especialmente en la tribuna occidental, que curiosamente coincide con las zonas donde las boletas tienden a ser más costosas, se hizo eco de un coro que algunos observadores califican como surgido de manera espontánea.
Este ambiente en contra del mandatario se replicó dos días después, el 21 de noviembre, pero esta vez fuera de las fronteras colombianas. En el Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, durante el encuentro de la selección de Colombia frente al equipo nacional de Paraguay, la hinchada tricolor no se quedó atrás y allí cantaron “¡Fuera, Petro!”.
Por último, el 25 de noviembre, en la ciudad de Ibagué, las emociones continuaron al máximo en el estadio Manuel Murillo Toro. Previo al choque entre Deportes Tolima y Cali, las gradas se hicieron eco de un coro unísono con el mensaje “¡fuera, Petro!”, en una demostración de que el fervor futbolístico a veces puede entremezclarse con la política y los sentimientos sociales.
Más Noticias
Esto dijo Migración Colombia luego de que funcionaria no dejara viajar a una mujer por problemas con su pasaporte
La autoridad migratoria respaldó su apoyo a la funcionaria y dio recomendaciones a los viajeros sobre cómo deben cuidar el documento

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

Video: El ‘Tino’ denuncia que delincuentes están estafando a sus contactos con el celular que le robaron en Bogotá
El exjugador de la selección Colombia relató cómo ocurrió el hurto y advirtió a sus contactos y conocidos sobre la estafa que estos delincuentes están llevando a cabo con los datos obtenidos del teléfono celular

Esta fue la última publicación de Marcela Carvajal con su expareja en las redes sociales: le hizo una dedicatoria
La actriz anunció su separación de Beto Gaitán tras 17 años de matrimonio. En sus declaraciones, explicó que la decisión fue fruto de una reflexión profunda y de un proceso maduro, en el que priorizó el bienestar de sus hijas Crystal y Luciana

Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día
