
En un fenómeno sin precedentes, los cánticos en contra del presidente de Colombia, Gustavo Petro, han tomado protagonismo en los estadios del país, convirtiéndose en un controversial aspecto que se mezcla con la pasión del deporte.
“¡Fuera, Petro!” resonó por primera vez en el Estadio Metropolitano de Barranquilla durante el enfrentamiento entre las selecciones de Colombia y Brasil para las eliminatorias del mundial 2026. Y la historia se volvió a repetir.
A partir de ese instante, los cantos iniciaron su propagación por los distintos campos de fútbol de Colombia, como fue el caso del 26 de noviembre en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, localizado en Bogotá. Allí, los seguidores de Millonarios F.C. retomaron este grito en contra de Petro al final del encuentro frente al Deportivo Independiente Medellín, correspondiente a los partidos de la fecha de cuadrangulares semifinales de la liga colombiana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El clamor “¡fuera, Petro!” se volvió viral, convirtiéndose en tendencia en redes sociales y generando un debate sobre la intromisión de los temas políticos con el deporte en el país. Aunque estos cánticos han sido repudiados por el propio Gustavo Petro, el cual lamentó que su hija menor, Antonella, saliera llorando del estadio en Barranquilla el 16 de noviembre, la expresión persiste en diferentes lugares y contextos.
De este modo, a la salida de El Campín se observaron videos en los que varios seguidores del equipo de fútbol azul de la capital expresaron su descontento hacia el líder colombiano. En los clips compartidos en X (Twitter), los usuarios describen estos cánticos como un “poema” y se mostraron contentos de que estos himnos se difundan en todos los partidos de fútbol.
En relación con este suceso, la senadora María Fernanda Cabal, miembro del Centro Democrático y una destacada figura de la oposición al Gobierno dirigido por Gustavo Petro, no vaciló en compartir tanto la noticia como el video en su cuenta de la plataforma X.
En ese espacio, enfatizó que la situación divulgada reflejaba la realidad vivida en el país y dirigió una crítica al presidente, especialmente en relación con sus encuestas.

Vuelve y juega
La pasión por el fútbol en Colombia ha estado marcada en las últimas semanas por una serie de eventos destacados que culminaron con manifestaciones sonoras de la hinchada en diversos estadios, reflejando el fervor y las emociones que acompañan este deporte.
Desde los cánticos en Barranquilla se generó controversia, ya que surgieron interrogantes sobre la conducta de la oposición y su presunto hostigamiento hacia una menor de edad. Además, se desencadenó una iniciativa que la oposición ha intentado promover, logrando incluso obtener aceptación en diferentes estadios.
El 19 de noviembre, el Estadio Atanasio Girardot fue testigo de la histórica victoria del Deportivo Independiente Medellín sobre su eterno rival, Atlético Nacional, en lo que se conoce como el clásico antioqueño. En el partido, el equipo local, popularmente conocido como El poderoso, obtuvo un triunfo de 2-1 sobre su rival, un resultado que resonó con euforia en las gradas y se convirtió en motivo de celebración para los seguidores del Independiente y también de cánticos en contra de Petro.
En diversas secciones del estadio Atanasio Girardot, especialmente en la tribuna occidental, que curiosamente coincide con las zonas donde las boletas tienden a ser más costosas, se hizo eco de un coro que algunos observadores califican como surgido de manera espontánea.
Este ambiente en contra del mandatario se replicó dos días después, el 21 de noviembre, pero esta vez fuera de las fronteras colombianas. En el Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, durante el encuentro de la selección de Colombia frente al equipo nacional de Paraguay, la hinchada tricolor no se quedó atrás y allí cantaron “¡Fuera, Petro!”.
Por último, el 25 de noviembre, en la ciudad de Ibagué, las emociones continuaron al máximo en el estadio Manuel Murillo Toro. Previo al choque entre Deportes Tolima y Cali, las gradas se hicieron eco de un coro unísono con el mensaje “¡fuera, Petro!”, en una demostración de que el fervor futbolístico a veces puede entremezclarse con la política y los sentimientos sociales.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



