
En una operación conjunta entre la Armada de Colombia y la Policía Nacional en San Andrés Isla, las autoridades confirmaron que lograron la incautación de un significativo alijo de estupefacientes.
Al inspeccionar una embarcación colombiana atracada en la isla, las autoridades hallaron 128 paquetes que tras examinarlos contenían un total de 54,1 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 48,7 kilogramos de marihuana, ocultos en los cuartos fríos del barco.
El hallazgo fue realizado por unidades de guardacostas de la isla de San Andrés y de la Compañía Antinarcóticos de la Policía Nacional, al realizar un procedimiento de visita e inspección al interior de los cuartos fríos de la embarcación de matrícula colombiana, la cual de acuerdo con lo que informaron las autoridades se encontraba atracada en la isla.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Armada de Colombia confirmó que en total fueron encontrados 128 paquetes que les parecieron sospechosos y, por tanto, fueron interceptados en el operativo de San Andrés Isla. Estos, posteriormente, fueron entregados al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación para su análisis correspondiente. Tras aplicar la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), se confirmó la presencia de sustancias ilícitas, clorhidrato de cocaína, con un peso total de 54,1 kilogramos, y marihuana, sumando 48,7 kilogramos. Estos resultados ratifican la importancia del decomiso en la lucha contra el tráfico de drogas en la región, según la Armada.
Se calcula que el cargamento de drogas incautado podría haber alcanzado un valor superior a los dos millones de dólares si hubiera llegado a los mercados internacionales. Este golpe financiero a las redes de narcotráfico se logró gracias a la oportuna intervención de las autoridades del Comando Específico de San Andrés y Providencia y del Departamento de Policía local. Además, con esta operación, las fuerzas de seguridad impidieron la distribución de aproximadamente 143 mil dosis de narcóticos, evitando así su circulación y consumo a nivel mundial, según lo dicho por la Armada nacional.

La Armada de Colombia comentó que bajo la estrategia del Plan de Campaña Ayacucho, la Fuerza Pública mantendrá su ofensiva en las zonas a su cargo, con el objetivo de asegurar la protección de la población en la región insular y continuar minando las fuentes de ingreso ilegales de los grupos delictivos vinculados con el narcotráfico.
“En el marco del Plan de Campaña Ayacucho, la Fuerza Pública continuará desarrollando operaciones ofensivas en las áreas bajo su responsabilidad; con el fin de garantizar la seguridad humana en la región insular y seguir debilitando las economías ilícitas de las organizaciones criminales al servicio del narcotráfico”, afirmaron.
Esta no ha sido la única ocasión en la que la Armada nacional da un contundente golpe en contra del tráfico de drogas en el país, pues a mediados del mes de noviembre, después de una intensa operación de seguimiento que incluyó maniobras aéreas y navales, las Fuerzas Armadas de Colombia consiguieron capturar un voluminoso cargamento de cocaína, el mayor aprehendido en el archipiélago de San Andrés durante el presente año, consistente en tres toneladas del alcaloide.

En aquella oportunidad, el vicealmirante Hernando Enrique Mattos Dáger, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, con respecto a este operativo anteriormente mencionado dijo lo siguiente: “Con esta incautación se evitan que más de 100 millones de dólares lleguen a las arcas de los grupos narcotraficantes. Esta es la incautación más grande hasta la fecha en el año 2023 en nuestro archipiélago”.
La cocaína incautada fue entregada a la Fiscalía General de la Nación, quienes se encargaron del proceso legal correspondiente contra los responsables del transporte del alcaloide. Por otro lado, la Armada Nacional anunció en aquella oportunidad que procedió con la destrucción del cargamento incautado, eliminando así la posibilidad de su distribución y consumo.
Más Noticias
Resultados Lotería del Valle del miércoles 9 de abril: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Lotería de Manizales: ganadores de este miércoles 9 de abril
Lotería de Manizale realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados del Sinuano Noche: descubra los resultados con los números ganadores de la suerte del 9 de abril
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Último resultado de la Lotería del Meta hoy: miércoles 9 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este jueves
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal
