
En medio de la creciente tensión y conflicto que ha marcado la guerra entre Israel y Palestina durante un mes y 19 días, el exvicepresidente colombiano Francisco “Pacho” Santos se ha pronunciado de manera contundente y molesta frente a la reciente noticia de la liberación de secuestrados por el grupo terrorista Hamas.
Pacho Santos, que ocupó el cargo de vicepresidente durante el período de 2002-2010, ha sido uno de los críticos más vehementes sobre el manejo de la situación por parte del Gobierno colombiano y de figuras políticas del país. Su descontento se hizo público a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde expresó su indignación con fuertes declaraciones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las palabras de Santos fue una crítica directa hacia la percepción que se ha generado en torno a la liberación de personas secuestradas, planteando la idea de que esta acción beneficia al grupo guerrillero, considerándolos como ganadores en la narrativa mediática.
“Secuestrar paga y ser secuestrador y terrorista no es tan malo. Esa es la conclusión de la película de terror que el mundo sigue con la liberación de las víctimas del secuestro perpetrado por la organización terrorista. Y la narrativa de los medios solo deja un ganador: el secuestrador Hamas. No hay derecho”, dijo Santos en una publicación que generó amplia atención y reacciones.

En un hilo de publicaciones, el exvicepresidente continuó expresando su repudio a la situación. La referencia de Santos a uno de los peores actos de terror en décadas sugiere una condena hacia las acciones que llevaron al secuestro de estos menores.
“Asesinan de manera brutal a personas indefensas en uno de los peores actos de terror de los últimos 50 años. Y ahora son los buenos por liberar unos NIÑOS QUE SECUESTRARON”. Estas palabras reflejaron la intensidad de sus sentimientos ante la liberación de los secuestrados y la manera en que percibe la narrativa mediática alrededor de este conflicto.
La situación que se vive en la actualidad en el Oriente Medio, considerada uno de los peores actos de terror de los últimos 50 años, de acuerdo con Santos, ocurrió cuando el grupo armado atacó a un grupo de personas que estaban en Gaza en un evento de música electrónica, desde allí se han presentado diversos atentados a la población civil.

Además, Santos no escatimó críticas hacia el cubrimiento mediático, especialmente dirigidas a la cadena de noticias estadounidense y canadiense.

Estas declaraciones de Francisco Santos generaron debate en la esfera política y mediática, con opiniones divididas sobre la postura del exvicepresidente frente a la complejidad de la situación en Oriente Medio. Mientras algunos respaldan su firmeza en condenar a Hamas, otros sostienen que es necesario considerar el contexto completo del conflicto y buscar soluciones más allá de las declaraciones en redes sociales.
En cualquier caso, la postura de Santos resaltó la sensibilidad que este tipo de conflictos generan en la opinión pública, tanto a nivel nacional como internacional.
Más Noticias
Así se coordinó la estrategia para que entidades públicas salieran en defensa de Petro: dieron instrucciones claras desde la Casa de Nariño
La salida coordinada de las entidades tenía como principal objetivo dotar al presidente de la autoridad moral para hablar sobre un tema en el que le han llovido cuestionamientos

Famosos se unieron al ‘trend’ de inteligencia artificial para verse junto a familiares que ya fallecieron
El reto busca recrear momentos con artistas, aunque muchos lo usaron para volver a estar junto con sus seres queridos

Consejo de Estado tumbó dos resoluciones clave sobre pagos por erradicación de cultivos ilícitos en Catatumbo: esta fue la razón
La Agencia de Renovación del Territorio fue responsable de emitir las actas; sin embargo, el alto tribunal identificó dos errores importantes en el contenido de ellas y decidió anularlas

Explosión de gas en Madrid: hallan un segundo cuerpo, también de un colombiano, bajo los escombros del bar afectado
Bomberos del Ayuntamiento de Madrid habían encontrado el cuerpo de una primera víctima, un connacional de 52 años de edad

Javier Gandolfi no sería más el entrenador de Atlético Nacional: polémica de los extranjeros le habría costado su cargo
El entrenador argentino fue el principal señalado, luego de que el cuadro Verdolaga alineó cuatro extranjeros en el duelo frente a Bucaramanga disputado en Medellín
