A pesar de hacerse cada vez más comunes los relatos sobre estatuas y figuras religiosas que, según “testigos” se manifiestan “milagrosamente”, no deja de sorprender cada que se conoce una nueva historia, como la del Señor de la Agonía o Cristo de Mayo, que se exhibe desde hace décadas en la Iglesia San Francisco.
“En esta iglesia del centro de Bogotá hay una imagen de Cristo a la que le crece el pelo. Se trata de uno de los misterios más famosos del centro, se encuentra en la Iglesia de San Francisco en plena carrera Séptima”, explicó en uno de sus más recientes videos el creador de contenido Santiago Quintero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Su origen, así como qué tan cierto es el mito que gira a su alrededor son desconocidos, pero, si algo es seguro, es que logra movilizar a cientos de personas: “Se le conoce como el señor de la Agonía y es visitado al día, en promedio, por 1.000 personas que se acercan para pedir su favor”.
Todos ellos llegan a San Francisco en busca de ayuda, esperanzados en encontrar un milagro, justamente, en otro. De ahí que, incluso, por su larga cabellera, durante un tiempo fuera considerado como el santo de los calvos.

“Fue regalado hace más de 45 años a esta icónica iglesia, según la opinión mayoritaria, aunque, por otro lado, una minoría afirma que la mismísima corona española la trajo a Bogotá en la época de las colonias. Dicen, además, que el pelo es absueltamente natural y que nunca lo han peluqueado”, detalló Quintero.
Y, hace un tiempo, en entrevista para El Tiempo, el padre Pedro Domingo Sanabria, quine vivió durante 20 años en la iglesia de San Francisco, sostuvo: “Claro que le crece el pelo. ¿Qué tiene de raro? Es natural, porque es cabello de verdad y no sintético”.
En la época de las colonias era una practica común la de implantar mechones reales en cabelleras de estatuillas y muñecas. Una posible explicación tras el mito del Cristo de mayo a quien, según se dice, le cortarían el pelo antes de que toque la repisa en la que se encuentra guardado.
“El cristo de la agonía, lo he visto con el pelo largo y corto también”, “A decir verdad, el Cristo de la Agonía o Mayo, tiene el cabello largo y esta así, igual en España y Colombia”, “es una iglesia muy linda y misteriosa”, “Cuando a la imagen le crece más el pelo que a mí”, “He escuchado que le han cortado el cabello y que le vuelve a crecer”, “Lo recordaba con el cabello más largo cuando yo era pequeña”, se lee en algunos de los comentarios de quienes decidieron unirse a la conversación generada por el video en redes sociales.
Video: Semana Santa, una temporada marcada por “milagros” con figurillas
Para no ir tan lejos, el sábado antes de Pascua (2023), la comunidad de Rioblanco (Tolima) registró con sus celulares cómo la estatuilla de la Virgen de los Dolores del Carmen, lloraba en medio de una procesión.
“A la Virgen, se le realizan peregrinaciones desde el pueblo, son más o menos como unos 10 o 15 minutos, subiendo una pequeña ladera o montaña y, hoy, al parecer, en ese recorrido y al hacer el traslado de la virgen las personas que estaban cerca de ella empezaron a ver que del rostro de la imagen de la Dolorosa pues salían lágrimas, entonces fue sorpresivo, la gente empezó a hacer sus expresiones obviamente de fe”, explicó en conversaciones con Blu Radio la alcaldesa Elisabeth Barbosa.
A la capilla que acoge la estatua, llegaron después, decenas de feligreses movidos por el relato fantástico de un supuesto llanto del que, hasta el día de hoy, solo se tienen un video como prueba.
Más Noticias
Este era el coronel Rafael Granados, adscrito a la brigada contra el narcotráfico, que fue acribillado en Popayán
El oficial, pieza clave en operaciones contra grupos armados en Cauca, fue interceptado por sicarios cuando regresaba a su hogar, lo que generó interrogantes sobre posibles retaliaciones criminales

Vía Funza-Bogotá sin peaje: esta es el corredor vial que solucionaría los trancones de la Calle 13
La nueva conexión directa con Bogotá permitirá trayectos más ágiles, beneficiando a familias y empresas, además de impulsar el desarrollo económico y ambiental en la zona occidental de la capital

Denuncian presunta desaparición y retención de un menor de edad por parte del Estado; Ejército negó señalamientos: “Hay más de un caso”
El menor, identificado como L.C.A.V., habría sido capturado en una operación militar llevada a cabo en el Amazonas. Un juzgado determinó que no hay evidencia de que haya existido esa detención y la familia exige respuestas

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.5 en Huila
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Entidad internacional alertó sobre tensa situación en 12 municipios del Cauca por ataques armados
Las zonas más afectadas son Jambaló, Silvia, Corinto, Padilla, Morales, Suárez, Cajibío, Buenos Aires, Argelia, Inzá, Bordó y Mondomo



