José Félix Lafaurie preguntó dónde está la Superintendencia ante las quejas de los usuarios sobre avianca

El presidente del gremio de los ganaderos vivió una mala experiencia con avianca en Alemania, lo que aprovechó para cuestionar en lo que se ha convertido la segunda aerolínea más vieja del mundo

Guardar
El presidente del gremio de
El presidente del gremio de los ganaderos vivió una mala experiencia con avianca en Alemania, lo que aprovechó para cuestionar en lo que se ha convertido la segunda aerolínea más vieja del mundo - crédito avianca/Camila Díaz/Colprensa

El presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, no está contento con avianca, dijo que se convirtió en una aerolínea de bajo costo, que acumula un sinfín de quejas por demoras, pagos desorbitados y solo sale con excusas para no pagar las indemnizaciones por los perjuicios a los viajeros. También se preguntó en dónde está la Superintendencia de Transporte para vigilar a la aerolínea.

La queja de Lafaurie, que hizo en una columna de opinión en Contexto Ganadero, está motivada por una mala experiencia que vivió en Frankfurt (Alemania) luego de su viaje a Japón para promover la carne colombiana. Allí aterrizó y decidió adelantar, unas horas, su vuelo de regreso a Colombia, por lo que quiso cambiar su vuelo en avianca, pero se ‘quedó con las ganas’ al ver que tenía que pagar una diferencia de 960 euros, casi algo más de cuatro millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“¿Por qué escribo sobre avianca? Después de un agotador viaje promoviendo la carne colombiana en Alemania y nuestros avances en producción ganadera sostenible en Japón, llegamos a Frankfurt con cansancio acumulado y afán de regreso. Por esa razón, y para viajar con un compañero, decidí adelantar mi vuelo un día; qué digo, unas horas, pensando que, si había silla disponible, sería un proceso sencillo y no costoso. Vaya sorpresa, había la silla, pero la diferencia, en un vuelo prácticamente cerrado, era de ¡960 euros! Así las cosas, no adelanté mi viaje y avianca se quedó con su “silla vacía””, escribió Lafaurie

Las críticas del presidente de Fedegán pasaron de lo anecdótico cuando el líder gremial empezó a citar algunos datos que demostrarían que la segunda aerolínea más vieja del mundo ya no es la sombra de lo que fue en el pasado, además cuestionó las “escandalosas” respuestas que da avianca a sus usuarios.

Lafaurie también reparó en cómo la publicidad de avianca va en una dirección y la realidad de sus servicios por otro: “Los comunicados de la empresa tienen respuesta para todo, en tanto que su publicidad la promociona como la aerolínea que conecta a las regiones, pero se fue de Florencia, Corozal, Manizales, Popayán, Tumaco y del Olaya Herrera en Medellín”.

Sobre las respuestas que entrega la aerolínea a sus usuarios, el líder gremial hizo eco de una noticia que dijo haber leído recientemente: “Hace poco leí una noticia sobre un pasajero frecuente quejándose por la incomodidad absurda de las sillas, en un viaje de seis horas en el que su lealtad no mereció un tinto. La respuesta de la empresa fue viral; algo como: gracias a tu incomodidad más personas pueden viajar, porque “el cielo es de todos”, y yo añadiría que, gracias a tu incomodidad…, “tendremos mayores utilidades””.

También reparó que, si bien avianca ahora tiene detrás un fondo británico, está sometida al ordenamiento jurídico colombiano y preguntó qué hace la Superintendencia de Transporte: “Avianca, que seguimos sintiendo colombiana, aunque hoy esté controlada por un fondo de inversión británico, está sometida a las normas nacionales, y entonces me pregunto: ¿dónde está la Superintendencia?

Esta no es la primera vez que Lafaurie critica a avianca. El 18 de noviembre, en X, escribió que la “experiencia de volar con avianca cada vez se hace más difícil: precios, retrasos e incomodidades. Va siendo hora que vuelvan otra vez a pensar en sus clientes naturales … los pasajeros colombianos que tanto hemos apreciado y querido a esta empresa”.

El presidente de Fedegán ya
El presidente de Fedegán ya había criticado el mal servicio de avianca - crédito @jflafaurie/X

Más Noticias

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país

En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Con miras al Mundial de

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’

Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico

Quién es Violeta Bergonzi: de

Registraduría Nacional anuncia segunda jornada de inscripción de ciudadanos en puestos de votación

La iniciativa busca facilitar el cambio de puesto de votación para los colombianos que han trasladado su sitio de residencia o no aparecen inscritos en el censo electoral

Registraduría Nacional anuncia segunda jornada

El festival ondas sorprende con Encanto en pantalla gigante y la Orquesta Sinfónica de Bogotá tocando en vivo

La familia Madrigal y los ritmos colombianos se apoderan de Bogotá en una experiencia única, donde la banda sonora de Encanto sonará en directo para el deleite de todos los asistentes

El festival ondas sorprende con

Citan a debate de control político a miembros del Gobierno Petro por escándalo de los archivos de alias Calarcá

La petición de la representante Juana Carolina Londoño incluye la comparecencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; el comandante General de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides Granados, entre otros funcionarios

Citan a debate de control
MÁS NOTICIAS