
El japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna), subcampeón del mundo de Moto3, cerró la temporada con su primera, aunque infructuosa victoria en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, que se disputó en el circuito ‘Ricardo Tormo’ de Cheste. Por su parte, el colombiano David Alonso defendió de gran manera su tercer lugar en el podio de la clasificación de la temporada 2023, culminando segundo en el último día de competencias de su primer año en la categoría.
Sasaki, que hasta Catar optó al título mundial, logró lo que fue buscando durante toda la temporada, el triunfo, que se le resistió hasta este momento, en una carrera en la que el ya campeón del mundo Jaume Masiá (Honda), que acabó decimotercero, no asumió prácticamente ningún riesgo, pensando más en la posterior celebración que en cualquier otra cosa.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Como fue costumbre durante las últimas carreras del año, David Alonso optó por una estrategia agresiva para descontar posiciones tras iniciar desde la segunda línea de la Pole y tener la obligación de defender su sitio en el podio, que era amenazado por el turco Deniz Oncu y los españoles Daniel Holgado e Iván Ortola.
Aparte del mérito que significa terminar entre los tres mejores de un campeonato conformado por 40 corredores, David Alonso, de 17 años, ganó el premio de mejor novato del año tras conseguir ocho podios en 2023 corriendo con el Aspar Team:
- Gran Premio de Jeréz, España (segundo puesto)
- Gran Premio de Silverstone, Gran Bretaña (primer puesto)
- Gran Premio de Cataluña, España (primer puesto)
- Gran Premio de San Marino (primer puesto)
- Gran Premio de Indonesia (segundo puesto)
- Gran Premio de Tailandia (primer puesto)
- Gran Premio de Catar (segundo puesto)
- Gran Premio de la Comunidad de Valencia, España (segundo puesto)
Así se definió el Gran Premio de la Comunidad de Valencia
La primera noticia de la jornada dominical, y no la más satisfactoria, fue la caída en la vuelta de formación del autor de la ‘pole position’, el neerlandés Collin Veijer, que pudo llegar con la Husqvarna hasta la ‘parrilla’ para que sus mecánicos repararan los daños mientras él se cambiaba de casco y su uniforme.
Una vez se apagó el semáforo rojo, Veijer y su compañero de equipo, el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna), se pusieron al mando de la carrera, seguidos por el turco Deniz Öncü (KTM), mientras que, por detrás, se iban por los suelos el brasileño Diogo Moreira (KTM) y el español Vicente Pérez (KTM). Pero en realidad el ‘culpable’ de la multitudinaria caída fue otro piloto, el español Xavier Artigas (CFMoto), quien por su acción fue penalizado con dos ‘vueltas largas’ de sanción.
En apenas tres vueltas ya se produjo un corte de nueve pilotos por delante, que encabezó Collin Veijer en ese giro y cerraba Jaume Masiá, y en el que también estaban Deniz Öncü, Joel Kelso (CFMoto), David Alonso, Iván Ortolá (KTM), José Antonio Rueda (KTM) y David Muñoz (KTM).
A seis vueltas del final comenzó el ‘ataque’ de David Alonso, que tras estudiar a sus rivales, superó a Ayumu Sasaki y se marchó de Collin Veijer, aunque el japonés no se dio por vencido.
En las cinco últimas vueltas, los adelantamientos se tornaron en una constante entre los cuatro pilotos que habían conseguido cierta ventaja sobre el resto, Ayumu Sasaki, Iván Ortolá, David Alonso y Collin Veijer. El japonés lideró los primeros metros de la última vuelta, en la que todos sus rivales se pusieron en moto ‘ataque’ con David Alonso enganchado a él y también Ortolá, que parecían los que más posibilidades tenían en la pelea por la victoria.
Pero el piloto japonés supo cerrar todos los huecos a sus rivales, en los puntos en los que preveía que podrían intentar el adelantamiento y, a la postre logró su objetivo para conseguir la primera victoria del año, por delante de David Alonso e Iván Ortolá.
Más Noticias
Proponen descontar sueldo por inasistencia en Cámara y varios congresistas advierten obstáculos legales
El nuevo acuerdo de plenarias en la Cámara plantea sanciones económicas por ausencias, pero no todos están de acuerdo
Dane abre 946 vacantes en más de 30 ciudades con salarios hasta de $2,9 millones: vea requisitos y cómo postularse
Hasta el 11 de agosto hay plazo para participar en el proceso de selección de encuestadores, supervisores y más perfiles

Disidencias construyen vía estratégica entre Jamundí y el Naya mientras piden aportes a comunidades rurales
Líderes regionales alertan por cobros a pobladores para avanzar en una carretera que conectaría con rutas ilegales

Plataformas de apuestas advierten caída del 32 % en ingresos tras impuesto que afecta recursos para la salud
Desde marzo, operadores de apuestas en línea reportan pérdidas que han reducido las transferencias al sistema de salud

Ministerio de Trabajo rechazó presuntas presiones a trabajadores para marchar hoy 7 de agosto en apoyo a Álvaro Uribe
La entidad recalcó que la participación en manifestaciones debe ser voluntaria, además, ordenó inspecciones a empresas señaladas y pidió denunciar cualquier vulneración de los derechos laborales.
