
La selección Colombia cerró su doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026 y consiguió en esta fecha todos los puntos posibles en disputa. Ante Brasil y Paraguay, el combinado nacional sumó seis unidades de seis posibles y quedó ubicado en la zona alta de la tabla, junto con Uruguay y Argentina.
Con doce puntos a su nombre, la Tricolor cerró el 2023 con mucho optimismo de que se cumplirá rápidamente el objetivo de clasificar a la siguiente Copa Mundial y romper, de esta manera, con la sequía de 8 años sin estar presentes en el torneo de fútbol más importante del planeta.
En esta última doble jornada de eliminatorias del año, fueron varios los futbolistas colombianos los que destacaron por su excelente juego, nombres como los de Luis Díaz, James Rodríguez, Kevin Castaño y Yerry Mina fueron destacados por la Conmebol y entraron al mejor equipo de esta jornada.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Aun así, aparte del excelente juego colectivo que demostraron los cafeteros, en la carrera por ser el máximo goleador de esta competición, los colombianos tampoco perdieron terreno y continúan siguiéndole la pisada a los líderes.

Tras el cierre de todos los partidos internacionales oficiales del año, Rafael Santos Borré y el previamente mencionado Díaz dijeron “presente” en el escalafón y no en cualquier posición, sino dentro del top 5.
Lucho y Rafa se encuentran compartiendo este quinto lugar con otros jugadores de diferentes naciones. El guajiro firmó esta cifra con su doblete único ante Brasil, mientras que Borré logró esta cantidad luego de anotarle a Venezuela en la primera jornada y a Paraguay en la sexta.
Ambos jugadores Tricolor quedaron a tan solo un gol de diferencia del uruguayo Nicolás de la Cruz y del astro mundial Lionel Messi, quienes registran bajo sus nombres 3 anotaciones, por lo que superarlos no se planta como un reto a gran escala, si continúan con ese ritmo goleador.
En cuanto a representación nacional, Colombia junto con Argentina, Brasil y Uruguay son los únicos equipos en el top 10 que tienen a más de uno de sus jugadores allí, mientras que Venezuela y Ecuador tienen solo a un representante, hasta el momento, en la exclusiva lista.
Las anotaciones de Borré y Díaz le han representado a Colombia un total de 9 puntos, por lo que gran parte de aquellos 12 puntos con los que cuentan, se deben gracias a su buen olfato y precisión de cara al arco contrario.
Quitándole estos goles, el seleccionado de Néstor Lorenzo estaría ubicado en la penúltima posición de la tabla con tan solo tres puntos, reflejo de lo importantes que han sido ambos atacantes para el nuevo proceso iniciado por el argentino, que tiene a la nación cafetera tercera en la tabla.
Así va la tabla de goleadores de las Eliminatorias Sudamericanas finalizado el 2023

1. Darwin Núñez (Uruguay) 5 goles
2. Lionel Messi (Argentina) - 3 goles
3. Nicolás De La Cruz (Uruguay) - 3 goles
4. Luis Díaz (Colombia) - 2 goles
5. Rafael Santos Borré (Colombia) - 2 goles
6. Salomón Rondón (Venezuela) - 2 goles
7. Neymar (Brasil) - 2 goles
8. Rodrygo (Brasil) -2 goles
9. Félix Torres (Ecuador) - 2 goles
10. Nicolás Otamendi (Argentina) - 2 goles
Los colombianos tienen bastante difícil la tarea de llegar a la cima de este ranking, puesto que compiten con grandes artilleros del fútbol mundial. Teniendo en cuenta incluso a jugadores como Neymar, que ahora mismo está lesionado, pero que puede llegar para los partidos del próximo año, tanto Borré como Díaz deberán asegurarse de ser los referentes en ataque de Colombia para luchar allí.
Más Noticias
Anamar, exparticipante del ‘Desafío’, reveló el nombre y el género de su bebé
La revelación, compartida a través de un reel en Instagram, marcó un nuevo capítulo para la modelo y deportista, que tras meses de controversias personales, celebró la noticia en una fiesta rodeada de amigos y familiares

Saltimbocca de pollo: edición de la famosa ternera italiana, así lo puede preparar
Este platillo tiene sus raíces en la cocina romana, donde la palabra “saltimbocca” significa “salta en la boca”, en referencia a su sabor tan delicioso que te hace querer comerlo de un solo bocado
Se robaron una chimenea de cobre en Bogotá y trataron de llevársela en una carreta de reciclaje: los cogieron
Las autoridades destacaron que la denuncia oportuna a la línea 123 permitió a la Policía dar con los hombres, que haciéndose pasar como recicladores pretendían huir con el cobre hurtado en una de las calles de la localidad de Chapinero

Ciudadana arremetió contra oficial de Migración Colombia que no la dejó viajar porque tuvo problemas con su pasaporte: “¿Ahora me va a castigar?”
Pese a explicarle que el daño se produjo cuando estaba sacándolo del canguro, la funcionaria se mantuvo en que, en esas condiciones, no tenía validez

Comenzó la negociación del salario de los empleados públicos: esto es lo que piden las centrales obreras
La propuesta salarial contempla un aumento del IPC más cinco puntos adicionales, y se priorizan temas como la formalización laboral, políticas de género y garantías sindicales
