
En un escueto enunciado que pocas veces se ve en los trinos del presidente Gustavo Petro, el miércoles 22 de noviembre informó a la opinión pública que Danilo Rueda, en ese entonces alto comisionado para la paz, no iba más en el cargo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Su salida del Gobierno Petro ha generado especulaciones de los motivos que rodean su salida, aunque para algunos, estaba más que anunciada.

De acuerdo con fuentes consultadas por Semana, el ahora exalto comisionado para la Paz incurrió en varias faltas que le aseguraron su salida en el diálogo en los procesos de Paz.
Según las declaraciones entregadas al medio citado, en el Gobierno Petro surgió malestar por la solicitud de Rueda al Fondo de Programas Especiales para la Paz, solicitando más de 8.000 millones de pesos para contratar servicios de vuelos de apoyo en todo el territorio nacional para la oficina de Paz, sin lograr los resultados esperados.
De otro lado, un funcionario cercano a Gustavo Petro dijo al medio citado que Rueda tendría actitudes que no representaban al Estado, además que poco hablaba con las diferentes carteras del Gobierno, en especial, el Ministerio de Defensa:
Según un exalto funcionario consultado por el medio citado, Rueda perdió su cargo debido a su falta de conocimiento institucional, destacando la necesidad de experiencia en la implementación de políticas públicas y un entendimiento profundo del Estado de derecho.
Mientras estuvo en el cargo, la alta incidencia de secuestros presentó un desafío significativo, contradiciendo la narrativa de paz total que pregonaba el Gobierno. Esto debido a que el ELN ha confirmado el secuestro de al menos 30 personas. Este preocupante escenario se desarrolla a pesar de la existencia de un cese al fuego bilateral, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas adoptadas para garantizar la seguridad y la tranquilidad en la región.
Grupos ilegales despidieron a Danilo Rueda
El jueves 23 de noviembre, las Estructuras Armadas Ilegales en Medellín y el Valle de Aburrá se pronunciaron por la salida de Danilo Rueda como alto comisionado para Paz, agradeciendo su permanente disposición y acompañamiento:
Agregaron que: “Hoy contamos con protocolos y asuntos temáticos en un espacio dialógico socio jurídico, cuyo desarrollo y el acompañamiento decidido del conjunto de la sociedad, permitirán que la paz se convierta en realidad (sic)”.
Por último, expresaron la voluntad de paz que aún tienen los grupos alzados en armas y le dieron la bienvenida a quien desempeñará el cargo de Rueda, Otty Patiño:

Más Noticias
Murió Sandra Patricia Muñoz, la mujer atacada a disparos por su exesposo, un coronel retirado, en Pasto
Falleció a los 44 años después de varios días en una unidad de cuidados intensivos, tras recibir varios disparos durante el ataque. El hecho también cobró la vida de su hijo y culminó con el suicidio del responsable

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance



