
En un escueto enunciado que pocas veces se ve en los trinos del presidente Gustavo Petro, el miércoles 22 de noviembre informó a la opinión pública que Danilo Rueda, en ese entonces alto comisionado para la paz, no iba más en el cargo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Su salida del Gobierno Petro ha generado especulaciones de los motivos que rodean su salida, aunque para algunos, estaba más que anunciada.

De acuerdo con fuentes consultadas por Semana, el ahora exalto comisionado para la Paz incurrió en varias faltas que le aseguraron su salida en el diálogo en los procesos de Paz.
Según las declaraciones entregadas al medio citado, en el Gobierno Petro surgió malestar por la solicitud de Rueda al Fondo de Programas Especiales para la Paz, solicitando más de 8.000 millones de pesos para contratar servicios de vuelos de apoyo en todo el territorio nacional para la oficina de Paz, sin lograr los resultados esperados.
De otro lado, un funcionario cercano a Gustavo Petro dijo al medio citado que Rueda tendría actitudes que no representaban al Estado, además que poco hablaba con las diferentes carteras del Gobierno, en especial, el Ministerio de Defensa:
Según un exalto funcionario consultado por el medio citado, Rueda perdió su cargo debido a su falta de conocimiento institucional, destacando la necesidad de experiencia en la implementación de políticas públicas y un entendimiento profundo del Estado de derecho.
Mientras estuvo en el cargo, la alta incidencia de secuestros presentó un desafío significativo, contradiciendo la narrativa de paz total que pregonaba el Gobierno. Esto debido a que el ELN ha confirmado el secuestro de al menos 30 personas. Este preocupante escenario se desarrolla a pesar de la existencia de un cese al fuego bilateral, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas adoptadas para garantizar la seguridad y la tranquilidad en la región.
Grupos ilegales despidieron a Danilo Rueda
El jueves 23 de noviembre, las Estructuras Armadas Ilegales en Medellín y el Valle de Aburrá se pronunciaron por la salida de Danilo Rueda como alto comisionado para Paz, agradeciendo su permanente disposición y acompañamiento:
Agregaron que: “Hoy contamos con protocolos y asuntos temáticos en un espacio dialógico socio jurídico, cuyo desarrollo y el acompañamiento decidido del conjunto de la sociedad, permitirán que la paz se convierta en realidad (sic)”.
Por último, expresaron la voluntad de paz que aún tienen los grupos alzados en armas y le dieron la bienvenida a quien desempeñará el cargo de Rueda, Otty Patiño:

Más Noticias
Colombia vs. El Salvador: hora y dónde ver el partido que puede asegurar el paso a octavos de final de la Copa Mundial Sub-17
La selección Colombia empató en el debut 1-1 ante la selección de Alemania, vigente campeona, y es segunda en la tabla de posiciones del grupo G del Mundial Sub-17
Colombia vs. El Salvador EN VIVO fecha 2 del Mundial Sub-17, siga el minuto a minuto del partido de la “Tricolor”
El partido por el Grupo G lleva 25 minutos, en donde por el momento Colombia muestra superioridad física en una lucha intensa, pero sin situaciones claras de gol
Hijo de magistrado asesinado en el Palacio de Justicia arremetió contra Petro por afirmar que el M-19 no había matado a nadie: “No haga de su culpa delictiva una bacanal más”
El abogado Manuel Gaona Bejarano, hijo del magistrado Manuel Gaona Cruz, responsabilizó a la guerrilla del M-19 y al Ejército Nacional del asesinato de su padre. También acusó al presidente Gustavo Petro de intentar reescribir la historia sobre la tragedia del llamado holocausto al Palacio de Justicia

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 7 de noviembre de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

La Dian habló oficialmente sobre posible embargo a Reficar: “Importaciones de Gasolina y ACPM están gravadas con tarifa del 19%”
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales inició investigaciones sobre las declaraciones de importación presentadas por los importadores de combustibles, abarcando distintos regímenes y modalidades


