
Una vez más cientos de civiles quedan cercados en sus hogares, debido al recrudecimiento del conflicto armado por parte de integrantes del Clan del Golfo, disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Con relación a los lamentables acontecimientos de alteración de orden público, 1.400 personas que representan 556 familias de los municipios Santa Rosa del Sur, Arenal, Morales y Montecristo, salieron de sus hogares con lo poco que tenían hacia el sector de La Y de San Luquitas, en el sur de Bolívar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Frente a la crítica situación, el viernes 24 de noviembre las Fuerzas Militares anunciaron que enviaron tropas de fuerzas especiales para atender a los afectados y recuperar el orden.
De otro lado, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se pronunció rechazando de manera tajante los episodios violentos que tienen que vivir los habitantes de dichos municipios: “Los enfrentamientos entre integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia - Clan del Golfo y la guerrilla del ELN tienen lamentablemente inmersos en un ambiente de temor y zozobra a menores de edad, mujeres, adultos y adultos mayores. Las autoridades deben actuar cuanto antes con medidas reales y efectivas”.
Agregó que desde la institución se había advertido que estaban por ocurrir los enfrentamientos entre dichos grupos armados en esa zona del país:
Asimismo, el funcionario hizo un llamado a la institucionalidad gubernamental con el fin de que, “implemente acciones que propendan por la protección de los derechos humanos de los afectados”.
La defensoría también convocó a los entes gubernamentales de la región para coordinar asistencia a las personas desplazadas:
Por último, en el comunicado la Defensoría enfatizó en que continuarán realizando acompañamiento a las comunidades que viven el flagelo de la guerra:
Los momentos de terror que vive la población se conoció gracias a la difusión de videos difundidos a través de las redes sociales, los cuales muestran ráfagas de fusil cercanas al casco urbanos. En las imágenes, residentes desesperados son captados corriendo en un intento por esquivar los peligros del fuego cruzado.
Cabe recordar que el Gobierno suspendió el cese al fuego con el Clan del Golfo, a pesar de mantener un cese con las disidencias de las Farc lideradas por Iván Mordisco.
Más Noticias
Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: las predicciones del tiempo en Medellín este 9 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 9 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este 9 de noviembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día



