
Cinco hombres presuntamente vestidos como policías llevaron a cabo un robo en la vivienda de Eduardo Dávila, el principal accionista del equipo de fútbol Unión Magdalena y acusado por delitos de narcotráfico y homicidio.
Los informes iniciales de la Policía Nacional indican que los delincuentes llegaron al inmueble ubicado en el sector de Los Cocos, en Santa Marta, ingresaron a la vivienda y se llevaron varios objetos de valor, así como documentos “de gran importancia” para Dávila y su familia. Sin embargo, no se conoce cuál sería el monto total del valor de los elementos hurtados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El crimen, que ocurrió sobre las 2:30 a. m. del viernes 24 de noviembre, sucedió después de que los sujetos engañaran al personal de vigilancia (haciéndose pasar por policías); seguido de eso, los amordazaron y accedieron a la vivienda. Las autoridades, lideradas por el fiscal Jhon Fredy Enzinales, director de Fiscalía en el Magdalena, están analizando las cámaras de seguridad para identificar a los presuntos responsables y emitir órdenes de captura en su contra.

El fiscal Enzinales también hizo un llamado a la colaboración ciudadana, instando a la comunidad a denunciar cualquier indicio que pueda ayudar en la identificación y captura de los presuntos ladrones. La investigación está en curso, y se espera que la información recolectada de las cámaras de seguridad y la colaboración ciudadana conduzcan a la pronta detención de los responsables de este audaz robo.
Cabe resaltar que los vecinos de Dávila fueron una pieza clave para que las autoridades pudieran dar con este caso: al notar movimientos sospechosos en la residencia del accionista del Unión Magdalena, decidieron llamar a la Policía. Sin embargo, aunque una estación queda ubicada a menos de un kilómetro, cuando llegaron las autoridades ya no había rastro de las personas que habrían cometido el crimen.
¿Quién es Eduardo Dávila y por qué ha sido acusado?

Además de ser el principal accionista de Unión Magdalena, Eduardo Enrique Dávila Armenta también es conocido por sus conexiones con grupos delictivos. De hecho, ha sido condenado por diferentes crímenes. En 2021, la Fiscalía General de la Nación reveló que Dávila Armenta fue el responsable intelectual del homicidio del juez penal especializado de Santa Marta Javier Alfredo Cotes Laurens. El hecho ocurrió en diciembre de 2001. La investigación sugiere que Dávila solicitó la ejecución del funcionario a ‘Los Chamizos’, una banda de sicarios al servicio de los líderes paramilitares de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Según las pesquisas de la Fiscalía, la orden del asesinato se emitió después de que el juez condenara a Dávila a diez años de prisión por tráfico de estupefacientes y ordenara la extinción de dominio de una de sus propiedades en Bahía Concha. Este acto judicial, según la Fiscalía, fue percibido como un acto de venganza.
La incursión de Dávila en actividades delictivas es de larga data, específicamente se remonta a mediados de los noventa, cuando en una de sus cabañas se encontraron 1.900 kilos de marihuana. Por este crimen de narcotráfico, fue condenado a prisión en 1997 y la que era su propiedad, en Bahía Concha, es ahora de Parques Nacionales Naturales.
En 2003, la Fiscalía solicitó la extinción de dominio del 25% de las acciones de Dávila en el equipo Unión Magdalena. Mientras que en 2012 ya había sido condenado como autor intelectual del asesinato de Carmen ‘la nena’ Vergara, cuando recibió una pena de 34 años y dos meses que ha pagado intermitentemente en la cárcel El Bosque de Barranquilla y en prisión domiciliaria.

Las investigaciones también revelan la cercanía de Dávila con los paramilitares liderados por Hernán Giraldo, alias ‘Taladro’. Giraldo testificó que Dávila y su hermano, José Domingo “Chelo”, quien fue gobernador del Magdalena, participaron en reuniones con paramilitares como parte de la parapolítica, influyendo en elecciones y ejerciendo presión en determinadas zonas para favorecer a candidatos de su preferencia.
Más Noticias
La Policía desarticuló dos clanes familiares de narcotráfico en Bogotá: simulaban allanamientos para traficar cocaína
La operación Anuket, en la que se capturó a diez delincuentes, expuso una red que utilizaba empresas y uniformes oficiales para encubrir actividades ilícitas en distintos sectores de la ciudad

Así son las lujosas haciendas de ‘Tánatos’, capo extraditado con nexos con el cartel de Sinaloa, que la abogada asesinada en el Valle buscaba recuperar
El homicidio de Luisa Fernanda Ramírez Bejarano destapó una compleja trama de propiedades incautadas y disputas legales relacionadas con el capo y otros líderes del narcotráfico colombiano

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Ministerio de Defensa impuso multimillonaria sanción a empresa encargada del mantenimiento de los helicópteros Mi-17 del Ejército
La sanción impuesta busca resarcir el daño económico y garantizar la devolución de los recursos públicos invertidos en un proceso que está lejos de resolver la crisis de la flota aérea

Hallaron cuerpo desmembrado en el centro de Bogotá: las partes estaban en varias bolsas negras, distribuidas en dos puntos
Los restos del cuerpo fueron encontrados sobre la tradicional carrera Décima por un reciclador de la zona, que alertó a las autoridades del hallazgo



