
El alcalde electo de la ciudad de Medellín, Federico Gutiérrez, realizó una alerta recientemente por medio de su cuenta en la red social X, en la que contó a partir de la última semana de noviembre existe el riesgo de que 421 sedes educativas de la capital de Antioquia se puedan quedar sin los servicios de: vigilancia, aseo. Además, aseguró que la Secretaría de Educación no tendría los recursos para pagar a cerca de 200 profesionales y técnicos que apoyan en la prestación del servicio educativo.
Recientemente, Federico Gutiérrez ha hecho varios anuncios por sus redes sociales relacionados con lo que será su gestión una vez se posesione como alcalde de Medellín. De hecho, en los últimos días por medio de su cuenta de X ha estado mostrando que personas harán parte de su equipo de trabajo de cara a su segundo periodo al frente de la administración pública de la ciudad. Sin embargo, una de sus últimas publicaciones fue una alerta con respecto al presupuesto de la Secretaría de Educación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Y es que, de acuerdo con lo dicho por el alcalde electo, 421 sedes educativas de Medellín podrían quedarse sin servicios de vigilancia, aseo y conectividad, sumado a lo anterior, aseguró que la Secretaría de Educación no tenía recursos para contratar personal de apoyo; es decir profesionales y técnicos que con su trabajo permiten la continuidad de los servicios educativos.
“Alertamos que a partir de la próxima semana las 421 sedes educativas están en riesgo de quedarse sin el servicio de vigilancia, aseo y conectividad. Además, la Secretaría de Educación no tendría recursos para contratar personal de apoyo, es decir, alrededor de 200 profesionales y técnicos que permiten la continuidad de los servicios educativos”, denunció Federico Gutiérrez.

En relación con lo último, Gutiérrez plantea dos cuestionamientos, el primer interrogante que pone sobre la mesa es “donde está la plata” y la segunda pregunta que realizó es quién responde por aquella falta de dinero para poder prestar el servicio de educación en la capital de Antioquia y dice que en la Secretaría de Educación “solo hay desolación”.
Luego expresó que esos actos no pueden quedar impunes (en referencia a la falta de presupuesto en la secretaría anteriormente mencionada) y luego comentó que la ciudad de Medellín está por encima de cualquier interés mezquino y agregó “de esta noche oscura saldremos adelante”, luego aseguró que él junto con su equipo de trabajo van a recuperar la educación para la gente.
“La gran pregunta es: ¿Dónde está la plata? ¿Quién responde? En la Secretaría de Educación solo hay desolación ¡Estos hechos no pueden quedar impunes! Medellín está por encima de cualquier interés mezquino. De esta noche oscura saldremos adelante. Vamos a confiar, a trabajar muy duro y a recuperar la educación para la gente”, expresó el alcalde electo de Medellín en su cuenta de X.
De hecho, no es la primera vez que Federico Gutiérrez habla de presuntas irregularidades en Medellín en los últimos días en el desarrollo del proceso de empalme, pues el 23 de noviembre habló con respecto a Telemedellín y una irregularidad en la que el canal local se vio envuelto, pues, al parecer ordenaron una pauta publicitaria por celulares que no aparecen. Sobre esta situación dijo: “Vergonzoso lo que hicieron con Medellín durante estos 4 años. Colombia debe saberlo. Son corruptos”.
Sobre este tema añadió de igual manera que: “He pedido a mi equipo de empalme poner la lupa en este tema. A la ciudadanía les digo que vamos a recuperar el canal para la gente. Resolveremos los grandes problemas que nos dejan. Pese a la difícil situación, saldremos adelante y estaremos mejor. Medellín, vamos con toda”.

Más Noticias
Rebajas de hasta el 80 % en impuestos: así puede acceder al beneficio hasta el 31 de octubre en el Valle
La Gobernación del Valle del Cauca extendió hasta el 31 de octubre el plazo para acogerse al “Descuentazo Tributario”, que ofrece rebajas de hasta el 80 % en intereses y sanciones por deudas

Alternativas de Colpensiones para quienes no alcanzan a pensionarse en Colombia
Colpensiones ofrece varias opciones para quienes no logran cumplir los requisitos de semanas y edad para obtener su pensión. Entre ellas están la pensión familiar, la indemnización sustitutiva y el programa BEPS
Agmeth Escaf insiste en que el poder del Pacto Histórico debe fortalecerse desde el Congreso
El representante a la Cámara por Atlántico y precandidato al Senado afirmó que su aspiración busca ampliar las mayorías legislativas del Pacto Histórico y consolidar una agenda para impulsar las reformas sociales del Gobierno nacional

El precandidato Abelardo de la Espriella rechaza la constituyente de Petro y pide juicio político
El precandidato presidencial aseguró que la propuesta del Gobierno busca perpetuarse en el poder y llamó a promover un juicio político contra el mandatario

Canciller Villavicencio y EE. UU. sostuvieron reunión clave para bajar tensiones diplomáticas
El encuentro entre altos funcionarios de ambos gobiernos buscó reactivar los canales de diálogo bilateral tras el anuncio de Donald Trump sobre la ayuda a Colombia




