
El 24 de noviembre, la Delegación de Paz del Gobierno de Colombia en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció que desde el 30 de noviembre se reunirá con la delegación de la guerrilla, en cabezada por alias Pablo Beltrán, para buscarle una salida a la crisis en la que se sumió el proceso luego del secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del delantero de la selección Colombia, Luis Díaz.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Otty Patiño, el jefe de la Delegación de Paz del Gobierno y ahora alto comisionado para la Paz designado luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara la salida de Danilo Rueda, había solicitado una reunión urgente y extraordinaria a la delegación del ELN desde el 16 de noviembre:

Seis días después, el 22 de noviembre, Patiño le dijo a El Espectador que la dictadura venezolana se ofreció como anfitriona para el encuentro de ambas delegaciones, pero que el ELN no había tomado una decisión al respecto: “La República Bolivariana de Venezuela ha cedido hacer el anfitrión para la reunión extraordinaria. Es decir, las condiciones físicas para desarrollar la reunión extraordinaria y el quinto ciclo están allí, falta que el ELN tome una decisión respecto a estas propuestas que son beneficiosas para todos, incluyéndolos a ellos”.
Ese mismo día, con el letargo en el proceso de paz con el ELN, el presidente Gustavo Petro, en una publicación en X, anunció que los procesos de paz que adelanta su Gobierno quedarán a cargo del jefe de la delegación negociadora con el ELN, Otty Patiño, y dio las gracias a Danilo Rueda por los servicios prestados a la patria.

José Félix Lafaurie reveló detalles del estado de las negociaciones con el ELN
El presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, comentó en entrevista con El Espectador que el cambio en la oficina del alto comisionado para la Paz fue una decisión en la que el Gobierno tuvo “que evaluar una serie de asuntos, entre ellos lo que la opinión está pensando con respecto al manejo que se le ha venido dando a lo que es el eje más importante del Gobierno: la Paz Total. Y tendrá los argumentos propios para haber tomado una decisión tan compleja como esa, de cambiar a Danilo por Otty Patiño”.
También dijo que espera que el ELN “comprenda y lea bien a la sociedad colombiana para que el proceso, eventualmente, pueda continuar” y que uno que debe haber “un compromiso claro”: dejar en libertad a los secuestrados y “por supuesto, comprometerse a no secuestrar más. De no ser así, va a ser muy difícil darle soporte y legitimidad al proceso”.
Más Noticias
Un policía clave en la lucha contra el crimen murió baleado en medio de un intento de robo en Valledupar
El uniformado falleció tras ser interceptado por dos personas y recibir un disparo en el rostro

Tras conseguir estrella con Santa Fe, Hugo Rodallega fue declarado “hijo ilustre” de Candelaria, su pueblo natal
El delantero, que fue la gran figura del conjunto Cardenal en la final contra el Deportivo Independiente Medellín, disfruta de unos días en territorio vallecaucano antes de unirse nuevamente al cuadro bogotano

Traspaso de vehículos en Colombia: ¿quién paga?, conozca los requisitos y costos actualizados
Es obligatorio que comprador, vendedor y, si aplica, el tercero autorizado estén inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) para realizar el trámite

Este es el beneficio que tienen los usuarios de Compensar para acceder a los pasajes del sistema TransMilenio en Bogotá
La nueva funcionalidad elimina trámites presenciales y permite a los usuarios gestionar su saldo desde cualquier lugar, sin cargos adicionales, mejorando la experiencia

Colpensiones dio buena noticia a hombres y mujeres con más de 300 semanas cotizadas: viene con la reforma de Petro
El beneficio no es heredable, se paga de por vida y su administración corresponde a la entidad
