
En hechos conocidos el viernes 24 de noviembre, la Policía capturó a un grupo de siete delincuentes que se hacía llamar Los de la red. Supuestamente, se dedicaban a realizar labores de limpieza en lujosas fincas de Cundinamarca. Sin embargo, los sujetos utilizaban dicha labor como una especie de fachada, ya que fingían pertenecer a una empresa de limpieza de piscinas para aprovechar el ingreso a las viviendas y hurtar objetos de valor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los delincuentes estructuraron su rol de personal de mantenimiento, ya que contactaban a los propietarios para ofrecer los servicios. Incluso tenían un establecimiento comercial donde vendían productos para la limpieza de piscinas y estanques.
De acuerdo a lo indicado por las autoridades, los presuntos delincuentes realizaban la respectiva visita que conllevaba el hurto de diferentes objetos de valor en las viviendas.
La Policía indicó que los presuntos delincuentes habían protagonizado recientemente el hurto a dos viviendas de Girardot bajo la misma modalidad, en la cual alcanzaron a hurtar elementos avaluados por un total de 300 millones de pesos.
En la diligencia de captura, a la organización delincuencial se les incautó nueve celulares, tres motocicletas, un vehículo y un arma traumática. Por lo pronto, los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para responder por los delitos de hurto calificado y agravado.
“Las bandidas” drogan y roban hombres en Bogotá y municipios de Cundinamarca
El jueves 23 de noviembre se conoció un caso más de dos mujeres que se dedicaban a seducir hombres para que les abran las puertas de sus viviendas y de esta forma robarlos.
Uno de los casos ocurrió en el municipio de Tabio (Cundinamarca), donde abordaron a un hombre con el objetivo de “pasar un rato”. La víctima detalló a Noticias Caracol la apariencia de Las bandidas:
En el transcurso de pasar el rato, el hombre fue atracado por las dos mujeres, despojándolo de dinero en efectivo y joyas: “Unos 173 millones. Se llevaron unas cadenas que estaban avaluadas en aproximadamente 280 millones con un reloj, además del teléfono”, relató la víctima al medio citado.
El hombre explicó que después del robo mandó a seguir a las delincuentes. La persona asignada para el seguimiento encontró que las mujeres estaban a punto de vender las joyas robadas. Sin embargo, el negocio no se concretó porque las joyas eran muy costosas y el comprador no tenía el elevado monto necesario.

Las dos mujeres pertenecerían a una estructura delincuencial más grande que integra también a hombres, quienes están al tanto del avance de los robos y garantizan la fuga de las mujeres.
Más Noticias
Requisitos clave para votar en 2026: Registraduría aclara si es posible sufragar sin cédula
Miles de ciudadanos consultan requisitos, plazos y procedimientos de inscripción dentro y fuera del país

Operativo en Cesar y Santander revela red que desviaba hidrocarburos con válvulas ilícitas
Autoridades desactivaron 11 válvulas ilegales instaladas por estructuras criminales en el sistema Pozos Colorados–Galán

Familiares reclaman falta de respuesta de Petro y fijan ultimátum por detenidos en Venezuela
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela expresaron inconformidad por la ausencia de una reunión con el presidente Gustavo Petro y anunciaron que realizarán nuevos bloqueos si no hay liberaciones antes del 29 de noviembre
Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades


