Así operaba la banda criminal que simulaba ser una empresa de limpieza de piscinas para robar en fincas de Cundinamarca

Las autoridades capturaron a siete delincuentes que se hacían llamar “Los de la red”, que recientemente habrían cometido dos hurtos a viviendas avaluados en más de 300 millones de pesos

Guardar
Un grupo delincuencial se dedicaba
Un grupo delincuencial se dedicaba a desocupar fincas tras operar bajo la fachada de empresa de limpieza de piscinas y estanques - crédito Policía de Cundinamarca /X

En hechos conocidos el viernes 24 de noviembre, la Policía capturó a un grupo de siete delincuentes que se hacía llamar Los de la red. Supuestamente, se dedicaban a realizar labores de limpieza en lujosas fincas de Cundinamarca. Sin embargo, los sujetos utilizaban dicha labor como una especie de fachada, ya que fingían pertenecer a una empresa de limpieza de piscinas para aprovechar el ingreso a las viviendas y hurtar objetos de valor.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Los delincuentes estructuraron su rol de personal de mantenimiento, ya que contactaban a los propietarios para ofrecer los servicios. Incluso tenían un establecimiento comercial donde vendían productos para la limpieza de piscinas y estanques.

De acuerdo a lo indicado por las autoridades, los presuntos delincuentes realizaban la respectiva visita que conllevaba el hurto de diferentes objetos de valor en las viviendas.

La Policía indicó que los presuntos delincuentes habían protagonizado recientemente el hurto a dos viviendas de Girardot bajo la misma modalidad, en la cual alcanzaron a hurtar elementos avaluados por un total de 300 millones de pesos.

En la diligencia de captura, a la organización delincuencial se les incautó nueve celulares, tres motocicletas, un vehículo y un arma traumática. Por lo pronto, los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para responder por los delitos de hurto calificado y agravado.

“Las bandidas” drogan y roban hombres en Bogotá y municipios de Cundinamarca

El jueves 23 de noviembre se conoció un caso más de dos mujeres que se dedicaban a seducir hombres para que les abran las puertas de sus viviendas y de esta forma robarlos.

Uno de los casos ocurrió en el municipio de Tabio (Cundinamarca), donde abordaron a un hombre con el objetivo de “pasar un rato”. La víctima detalló a Noticias Caracol la apariencia de Las bandidas:

En el transcurso de pasar el rato, el hombre fue atracado por las dos mujeres, despojándolo de dinero en efectivo y joyas: “Unos 173 millones. Se llevaron unas cadenas que estaban avaluadas en aproximadamente 280 millones con un reloj, además del teléfono”, relató la víctima al medio citado.

El hombre explicó que después del robo mandó a seguir a las delincuentes. La persona asignada para el seguimiento encontró que las mujeres estaban a punto de vender las joyas robadas. Sin embargo, el negocio no se concretó porque las joyas eran muy costosas y el comprador no tenía el elevado monto necesario.

Ladronas conocidas como "Las Bandidas"
Ladronas conocidas como "Las Bandidas" vuelven a actuar, esta vez en Tabio, Cundinamarca - crédito video Caracol Noticias

Las dos mujeres pertenecerían a una estructura delincuencial más grande que integra también a hombres, quienes están al tanto del avance de los robos y garantizan la fuga de las mujeres.

Más Noticias

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

La ONU advierte sobre avances insuficientes en la implementación del acuerdo de paz en Colombia

El escrutinio internacional se intensifica mientras persisten desafíos en seguridad y justicia transicional, y la comunidad global exige resultados concretos para la sociedad colombiana

La ONU advierte sobre avances

El Mindo y su salto de trabajar en un banco, interpretar personajes en Internet, a crear el Minfull Fest: “Por mi amor al arte”

El creador de contenido vive en Cali desde hace dos años, llegando con una apuesta por el emprendimiento y la cultura local. Así ha sido su camino para crear empresa, nuevos retos y la búsqueda de un legado para su ciudad

El Mindo y su salto

Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 04 de octubre de 2025

Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Último resultado de la Lotería

Chats comprometedores vinculan a Martha Peralta y Olmedo López con la aprobación de la reforma pensional

Las conversaciones ante Fiscalía evidencian gestiones de la senadora con el exdirector de la UNGRD sobre contratos y obras en La Guajira durante debates clave en el Congreso, generando dudas sobre el alcance de su influencia y su papel en acuerdos internos

Chats comprometedores vinculan a Martha
MÁS NOTICIAS