
El Gobierno de Gustavo Petro sufre un nuevo revés por cuenta de su embajador en México, Álvaro Moisés Ninco, cuya designación se cayó tras un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que lo obliga a dejar el cargo y empezar a buscar un sucesor lo antes posible.
Según el tribunal, Ninco no cumplía con los requisitos para la carrera diplomática como los títulos necesarios, ni siquiera un posgrado y por esa razón falló a favor de una demanda interpuesta por la senadora Paloma Valencia y Adriana Marcela Sánchez, cuya magistrada ponente fue Claudia Elizabeth Lozzi.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El diplomático ha estado envuelto en una serie de polémicas además de su llegada a ese puesto, ya que la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación por las denuncias de algunos funcionarios sobre supuesto maltrato laboral en la sede.
Sin títulos no hay embajador
Según el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el embajador Ninco Daza no contaba con uno de los posgrados para la carrera diplomática que son modalidad de maestría y otro en una especialización más “ochenta y cuatro meses de experiencia profesional relacionada”, este último tenía como alternativa 72 horas de experiencia.
Agregó que “ante el incumplimiento de requisitos del señor Álvaro Moisés Ninco Daza, el dieciséis (16) de enero de 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó a la Comisión Evaluadora de los Méritos evaluar la compensación de evaluar la compensación de requisitos de que trata el artículo 11 del Decreto 770 de 2005. El nombramiento del señor Álvaro Moisés Ninco Daza sin el cumplimiento de los requisitos del cargo, no es un caso excepcional, como lo indica el artículo 11 del Decreto 770 de 2005″.
Los certificados de Ninco
El abogado Daniel Briceño presentó en su cuenta de X los certificados con los que el Gobierno defendió la designación de Álvaro Ninco Daza como embajador de Colombia en México, diciendo que “quiso mostrar que fue un estudiante sobresaliente en los modelos de la ONU”.

Según se ve en las imágenes, el embajador asistió al Model United Nations de la Universidad de La Sabana en 2015, en el cual fue un “representante sobresaliente”, pero sus calificaciones en la universidad fueron deficientes para hacer la carrera diplomática.

La investigación de Procuraduría
El 3 de noviembre, la Procuraduría fue la que empezó a hundir a Álvaro Ninco como embajador de México al abrir una investigación por denuncias de maltrato laboral en la sede diplomática: “De acuerdo con denuncias conocidas públicamente, al parecer Ninco Daza habría tenido un trato y comportamiento displicente con sus subalternos en diferentes reuniones o conversaciones sostenidas”.
Más Noticias
Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 27 de abril
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cali este 27 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
