
El 24 de noviembre y solo con tres firmas, la de los representantes María Fernanda Carrascal y Alfredo Mondragón (Pacto Histórico) y Germán José Gómez (Comunes), se radicó la ponencia positiva de la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro en la secretaría de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes para su primer debate.
La ponencia positiva llega tres meses después de que el proyecto de reforma laboral se radicó en el Congreso, el 24 de agosto de 2023.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La coordinadora ponente de la reforma, la representante Carrascal, advirtió que la radicación de la ponencia positiva se hizo el 24 de noviembre, sin bombo ni platillo, “por cuestión de tiempos legales. El lunes comunicaremos y les invitaremos a una rueda de prensa. Espero me comprendan, pero me encuentro en una situación complicada de salud”, según la citan en Portafolio.
Sobre el porqué no anunciar la radicación de la ponencia, Carrascal contestó con otra pregunta: “¿Alguna parte de la Ley Quinta dice que hay que publicar cuando se radique una ponencia?”
Desde la oposición, el representante Andrés Forero (Centro Democrático) comentó que la ponencia positiva de la reforma no incluya la firma de los otros partidos y que esto es síntoma, para él, de que el acuerdo nacional “no incluye la reforma laboral”:
Las firmas que faltan, y en las que reparó el representante Forero, son las de los otros ponentes de la reforma: los representantes Hugo Archila (Partido Liberal), Juan Camilo Londoño (Alianza Verde), Karen Juliana López (CITREP), Jairo Humberto Cristo (Cambio Radical), Camilo Esteban Ávila (Partido de la U) y Alexander Quevedo (Partido Conservador).
La representante Catherine Juvinao (Alianza Verde) también se refirió a cómo se radicó la ponencia positiva del proyecto de reforma, advirtiendo que “el divorcio entre las palabras y los hechos de este Gobierno garantizará su fracaso”.
De acuerdo con información de Caracol Radio, algunos de los ponentes habían solicitado una prórroga, hasta el 7 de diciembre, para radicar la ponencia positiva, por lo que ahora habrá que esperar a ver si se agenda el primer debate de este segundo intento de discutir la reforma para la última semana de noviembre o se esperará hasta el 7 de diciembre para arrancar el debate y votación del proyecto.
Hay que recordar que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, el 17 de noviembre, advirtió que iniciará conversaciones con bancadas del Congreso para buscar la aprobación de la reforma pensional y laboral y que solo espera que la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, le dé el banderazo para iniciar los acercamientos en el Legislativo.
Por otro lado, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Central de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General de Trabajo (CGT), le enviaron, el 22 de noviembre, una carta a la ministra Ramírez advirtiendo su desacuerdo con la segunda propuesta de la reforma laboral radicada y le exigieron al Gobierno nacional modificar los artículos 23, 24 y 26, que hacen referencia a los trabajadores por aplicaciones de domicilios, quienes, según el sindicato, deberán ser considerados como “subordinados” y no como “trabajadores autónomos”, como se había planteado en la segunda propuesta.
Más Noticias
EN VIVO Bahía vs. Atlético Nacional, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto del verde en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Incidentes por caída de árboles en Bogotá aumentan: más 10.500 están en estado de amenaza
Suba, localidad con más de un millón de habitantes, es la zona de la ciudad donde más riesgo se registra

Motociclista de ‘app’ fue captado discutiendo y realizando maniobras peligrosas mientras transportaba una pasajera
Un conductor de transporte alternativo con infracciones acumuladas y sin Soat, puso en peligro a una usuaria; además incurrió en expresiones discriminatorias durante el enfrentamiento con otros moteros

Dayro Moreno quiere volver a la selección Colombia, pero James Rodríguez y Falcao no le contestan el teléfono: qué pasó
El delantero de Once Caldas pasa por un gran momento y los aficionados piden que sea llamado por el técnico Néstor Lorenzo, sin importar su edad ni que juegue en la Liga BetPlay

Realismo mágico puro, en un pueblo colombiano afirman que el rostro del papa Francisco apareció en un pescado: “Respeten”
Las críticas no se hicieron esperar, pues los ciudadanos consideran que lejos de ser un “milagro” es una “broma de mal gusto”
