
En octubre de 2023 hubo una caída del 2,3% en el gasto de los hogares en comparación con el mismo mes del año previo. No obstante, mostró una ligera recuperación en su tendencia.
De acuerdo con la Gastometría de Raddar, el gasto de los hogares en Colombia en octubre de 2023 ascendió a $84,9 billones, totalizando $1.010 billones en los últimos 12 meses. Esta cifra representó un aumento anual corriente del 9,60%, que en este mes evidenció una leve mejora en la dinámica del gasto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El gasto experimentó un cambio del 3,00% en pesos corrientes en relación con el mes anterior. Los hogares experimentaron una inflación mensual del 0,25% y de un 10,48% en comparación al año anterior.
Esto provocó una caída del 0,49% en términos reales con respecto al mes anterior y una disminución del 2,30% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Asimismo, explicó que la estabilización de los precios de la gasolina durante este periodo contribuye a mantener condiciones favorables para el consumo.
El impacto de los salarios
Los salarios (75,45%) continúan siendo la principal fuente de gasto de los hogares. Sin embargo, el crédito (20,15%) como fuente de gasto en los hogares ha demostrado una estabilización notoria.
Después de hablar de salarios y crédito, es necesario revisar el cambio en la tendencia del aporte de las remesas (4,40%) en el país, las cuales durante agosto y septiembre aportaban de forma positiva.
Sin embargo, en octubre se contrajeron, un comportamiento resultado, en primera medida, de la apreciación del peso colombiano, que lleva a que, frente a años pasados, el efectivo que entra al país por estas vías se reduzca, ya que al cambio son menos pesos por dólar.
En qué gastan los hogares colombianos
Comparado con octubre de 2022, los hogares han asignado más dinero a canastas básicas como alimentos para el hogar (31,25%), así como transporte y comunicaciones (15,65%).
Esto es resultado de que estas dos canastas son en las que el poder adquisitivo se ha visto más afectado ante la dinámica de precios, pues si bien la inflación de alimentos se ha desacelerado de forma paulatina, transporte repunta en inflación, ya que los precios del combustible han afectado el bolsillo de los hogares evidenciando una reestructuración positiva más evidente.
Ahora bien, alimentos para el hogar se ubicó por debajo de la inflación nacional, pero continúa siendo una de las canastas con la mayor caída del gasto real (-4,4%), una perdida incluso mayor que comidas fuera del hogar (-2,9%) a pesar de que esta canasta presentara una inflación significativamente mayor.
Por ciudades
Al poner como base octubre del 2019, se puede evidenciar que existe un aumento significativo en el nivel de precios en las cinco ciudades principales del país, Barranquilla y Medellín, con un aumento del 34%, y Cali con 33%, mientras que ciudades como Bogotá y Bucaramanga se ubican por debajo del nacional con 32% y 21% respectivamente.
Sin embargo, cuando se hace el mismo ejercicio con la asignación real (unidades adquiridas) se hace evidente que todas las ciudades presentaron una disminución en su poder adquisitivo respecto a un periodo dónde los precios de los combustibles estaban estables.
Bogotá presentó la menor caída en el índice, algo relacionado con que es esta ciudad los ingresos promedios son más altos que en resto del país.
Más Noticias
Este es el paso a paso para preparar unas ricas arepas tres quesos
La receta fusiona quesos nacionales y masa de maíz para lograr un bocado dorado y cremoso, ideal para compartir en cualquier momento, con ingredientes sencillos y pasos accesibles para todos

Madre de B King negó reconciliación de su hijo con Marcela Reyes: “Es mentira”
En una reciente entrevista, Adriana Salazar negó lo dicho por la DJ y afirmó que fue ella quien le pidió a su hijo que interpusiera una denuncia ante la Fiscalía, luego de la acusación presentada en mayo pasado

Operativo militar en Valdivia dejó un presunto integrante del Clan del Golfo muerto y la incautación de un poderoso arsenal
Un enfrentamiento entre tropas del Ejército Nacional y miembros de la subestructura Julio César Vargas resultó en la muerte de un presunto delincuente y la incautación de armas, municiones y equipos utilizados por grupos armados en el norte de Antioquia

Estudiantes colombianos pueden acceder a becas para maestría o doctorado en Francia: conozca la fecha límite y condiciones
El programa abre sus puertas a estudiantes destacados de todo el mundo. La selección depende de la postulación institucional y exige excelencia académica y visión internacional

Colpensiones advirtió de un trámite importante: esto debe hacer si es mujer y tiene más de 750 semanas cotizadas
La entidad pide revisar su información y estar atentas a un trámite que podría cambiar su futuro pensional
