
En un operativo militar denominado Agamenón II, del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho, fuerzas combinadas del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, y con apoyo de la inteligencia de la Policía Nacional, se logró la captura de Arístides Manuel Mesa Páez, conocido como “El Indio”, señalado de ser tercer comandante del clan del Golfo y que, según las Fuerzas Militares, tendría un historial de delitos de más de 12 años en la estructura Pablo José Montalvo Cuitiva de dicho grupo.
De acuerdo con la información suministrada por la Armada Nacional, el operativo tuvo lugar en la zona rural de Tierradentro, en Montelíbano, Córdoba, en donde habrían sido neutralizados dos sujetos más de la estructura armada al margen de la ley.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Alias el Indio, cabecilla de finanzas de este grupo armado organizado, que venía realizando acciones criminales como el cobro de extorsiones a los comerciantes, transportadores y ganaderos de las subregiones del Alto Darién y del Atrato”, reportaron de las Fuerzas Militares.
Los datos preliminares indicaron que el capturado de 38 años presuntamente controlaba las operaciones criminales del clan del Golfo en amplias zonas del país y estaría vinculado al tráfico de drogas, ya que en línea con lo informado por la Armada Nacional, mantenía alianzas con organizaciones narcotraficantes locales e internacionales comercializadores de estupefacientes a Europa y Centroamérica.
De hecho, “en ese mismo sentido, coordinaba el ingreso de insumos químicos para su procesamiento, por lo que estaría involucrado en toda la cadena de producción de clorhidrato cocaína en los municipios de Bojayá, Riosucio y Carmen del Darién”, manifestó el reporte del coronel Eduardo Mestre Mora, comandante de la Décima Quinta Brigada.

Alias el Indio, uno de los candidatos a la extradición
Según otro informe de la Armada Nacional, la dirección de actividades ilícitas del Clan del Golfo por parte de El Indio en regiones del Caribe y el Pacífico colombiano, habría afectado departamentos como Atlántico, Bolívar, Córdoba, Magdalena, San Andrés, Sucre y Urabá.
El hombre, que habría sido señalado por ordenar asesinatos y generar desplazamientos forzados, especialmente en el bajo Cauca Antioqueño. además contaba con ordenes de captura por terrorismo y homicidio agravado, de manera que “era solicitado en extradición por el Gobierno de los Estados Unidos, con registro de notificación Azul de la Interpol”, según la Armada.
El impacto de esta operación se destaca como uno de los más significativos contra el “Clan del Golfo” durante el año 2018, grupo considerado como uno de los más grandes GAO (Grupos Armados Organizados) con influencia en el territorio nacional. La desarticulación de las figuras clave de esta organización, según la Armada, representa un avance importante en la lucha contra el narcotráfico y las estructuras criminales que afectan la seguridad y el orden público en Colombia.
Los otros dos capturados
El reporte oficial también afirmó que los otros dos detenidos “tenían en su poder cerca de 20 kilos de pasta base de coca lista para ser comercializada”. Del mismo modo, hallaron munición de varios calibres, dispositivos electrónicos de comunicaciones y documentos que fueron facilitados a las autoridades encargadas.

De cara a los hechos, el coronel Maestre Mora aseveró que “con esta importante captura se logra la neutralización de las capacidades criminales y logísticas de la organización”, sostuvo.
Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
