La comunidad de la serranía de San Lucas vive por estos días una delicada situación de seguridad por cuenta de los enfrentamientos entre el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el ELN en esta región del país. Por lo anterior, el comandante de las Fuerzas Militares dio a conocer que tropas de las Fuerzas Especiales llegarán a la zona para atender la situación que se ha estado presentando.
El general Helder Fernan Giraldo Bonilla, comandante de las FF. MM., la cúpula militar, autoridades civiles y gremios de la región, adelantaron una reunión de seguridad en la mañana del viernes 24 de noviembre, en el municipio de Santa Rosa, sur del departamento de Bolívar.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El mencionado encuentro se realizó con el fin de revisar las operaciones militares que se adelantan contra los grupos armados organizados que mantienen confrontaciones criminales por el control de las economías ilícitas, atentando contra la seguridad e integridad de la población.

De acuerdo con la información revelada por las autoridades, los enfrentamientos, que hasta el momento han dejado más de 400 personas desplazadas, se presentan por la disputa y control de las economías ilegales, tales como el narcotráfico y la explotación ilícita de yacimientos mineros en esta zona del sur de Bolívar entre la subestructura Erlin Pino Duarte del Clan del Golfo, con su cabecilla, alias Chiromoya; el ELN, en cabeza de alias Casinga y la Estructura 37 de las disidencias de las Farc, con alias Guaraca, responsables también de atentar contra las comunidades de la región.
De tal forma que para frenar el accionar criminal de estos grupos ilegales, el general Helder Giraldo anunció la llegada, en las próximas horas, de unidades de Fuerzas Especiales, que adelantarán operaciones de seguridad para proteger a la población y ejercer control en el territorio.
En este mismo sentido, desde el Comando General de las Fuerzas Militares detallaron que las tropas desplegadas actualmente en la región han logrado, hasta el momento, la captura de cuatro integrantes del Clan del Golfo, la destrucción de 21 artefactos explosivos, la ubicación y destrucción de cuatro campamentos y cinco laboratorios para procesar pasta base de coca, así como la incautación de material de guerra, intendencia y comunicaciones.

Por otro lado, la Defensoría del Pueblo rechazó la situación que se está presentando en esa zona del país, que genera crisis humanitaria y violación a los derechos humanos de la población civil de los municipios de Arenal, Morales, Montecristo y Santa Rosa. A su vez, reiteró que esta situación ya había sido alertada, por lo que, en respuesta a la situación humanitaria, se ha convocado a las autoridades civiles de nivel nacional, departamental y municipal.
“Estaremos pendientes de brindar todo el apoyo y la atención que sean necesarias para desarrollar acciones de prevención y protección a las familias afectadas por la violencia y por el conflicto armado en esta importante zona del país”, expresó la Defensoría mediante su cuenta oficial en X.
Cabe recordar finalmente que el Gobierno suspendió el cese al fuego con el Clan del Golfo, mientras mantiene un cese con las disidencias de las Farc lideradas por Iván Mordisco. Estos ceses forman parte del proyecto de Paz Total, una política clave del presidente Gustavo Petro en materia de seguridad y orden público.
Más Noticias
Números ganadores del Lotería de Medellín del viernes 9 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del viernes 9 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Disidencia de las Farc asegura que no perpetró ataque en el que murieron 11 militares ecuatorianos
Señalaron que mantienen suspendidas todas sus acciones armadas porque están en un proceso de negociación de paz con el Gobierno colombiano

Temblores en Colombia: estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde y noche del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional
