Comandante del ELN Antonio García criticó el proceso del Gobierno con las disidencias y defendió a Danilo Rueda: “Está pagando por la recocha de la “paz” con ‘Mordisco’

El guerrillero cuestionó a los negociadores del Gobierno nacional de los diálogos con su grupo armado, sostuvo que eran fichas del expresidente Juan Manuel Santos y que querían imponerle al ELN el modelo de acuerdos del 2016

Guardar
De derecha a izquierda: El
De derecha a izquierda: El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Iván Danilo Rueda, y los comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán y Antonio García - crédito Leonardo Fernández Viloria / Reuters

La sorpresiva salida de Danilo Rueda de la Oficina del alto Comisionado para la Paz generó opiniones encontradas desde muchos sectores que defendían o criticaban su gestión en el proceso de paz total que busca el Gobierno de Gustavo Petro.

Uno de los que criticó su destitución del gabinete presidencial fue el comandante del ELN, Antonio García, negociante de paz con la administración estatal, quien sostuvo que a Rueda lo sacaron por el fracaso de las negociaciones con las disidencias de las Farc del Estado Mayor Central de alias Iván Mordisco.

Danilo Rueda está pagando por la recocha de “paz” que armaron con ‘Mordisco’”, publicó el comandante del ELN en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Alias Antonio García dijo que
Alias Antonio García dijo que Danilo Rueda había salido de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz por las negociaciones con las disidencias de las Farc - crédito Antonio García / X

El comandante del ELN también arremetió contra la mesa de negociaciones de paz del gobierno nacional porque, según él, habían funcionarios ‘infiltrados’ de Juan Manuel Santos que no querían una paz verdadera para el país, sino lo mismo que se firmó con las Farc en el 2016.

“Los funcionarios que están al frente de los diálogos con el ELN son más santistas que Juan Manuel Santos, ellos buscan una pacificación sin cambios para el país”, aseveró el comandante del ELN en la red social mencionada.

Antonio García Arremetió contra la
Antonio García Arremetió contra la mesa de negociaciones de paz - crédito Antonio García / X

Según Antonio García, lo que está haciendo el gobierno de Gustavo Petro no es paz total sino “paz mínima”, puesto que la mayoría de acercamientos a grupos armados han fracasado, según él, debido a que se están implementando los modelos de acuerdos de las Farc que dejó Juan Manuel Santos, lo que es poco atractivo para los grupos criminales.

La gubernamental paz “Total”, ya no es tal sino paz “Mínima”, pues viene quedando atrapada en las redes y políticas de Juan Manuel Santos. El Gobierno cede y se identifica con la lógica de paz heredada del pasado y pretende imponerla en la Mesa con el ELN”, concluyó el jefe guerrillero alias Antonio García.

Alias Antonio García dijo que
Alias Antonio García dijo que en la mesa de negociación habían fichas del expresidente Juan Manuel Santos - crédito Antonio García / X

¿Quiénes son los ‘santistas’ a los que se refiere Antonio García’?

El líder guerrillero despotricó contra los integrantes de la mesa de diálogos que hicieron parte de los acuerdos de paz del Gobierno de Juan Manuel Santos con las Farc, cuyas disidencias rivalizan con las subestructuras del ELN para quedarse con el control territorial y de las rentas ilegales del narcotráfico, minería ilegal, extorsiones y demás.

Cuando Antonio García dice que los funcionarios de la mesa de diálogos son “más santistas que Juan Manuel Santos”, podría hacer referencia a dos integrantes que participaron en la formulación de los pactos para la desmovilización de las Farc, ellos son:

Iván Cepeda: el senador, hijo de un militante de la Unión Patriótica asesinado, fue pieza fundamental del acuerdo con las Farc y ha sido un férreo defensor de lo pactado durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, al punto de radicar un proyecto de ley para castigar la “obstrucción a la paz”.

Aunque sería extraño un señalamiento de García contra Cepeda, por su defensa al proceso con el ELN, lo cierto es que el senador arremetió contra el grupo guerrillero cuando secuestró al papá de Luis Díaz, hecho que defendieron los subversivos como una forma de financiación.

En la foto: Pablo Beltran,
En la foto: Pablo Beltran, Antonio Garcia y Aureliano Carbonell; el excomisionado de Paz Danilo Rueda junto al negociador Iván Cepeda y monseñor Héctor Fabio Henao - crédito Leonardo Fernández Viloria/Reuters

Además Iván Cepeda reconoció problemas en la implementación del acuerdo de paz con las Farc y dijo que había que examinar la política que se estaba implementando con el ELN comparándola con otros procesos.

Hay problemas en el campo de la implementación del acuerdo de paz, hay la necesidad de ver cómo funciona el desarrollo de la política con el Ejército de Liberación Nacional y la política de paz en otros procesos de paz, vamos a ver qué dispone tanto el Presidente como el nuevo Comisionado de Paz. Repito, para mí es honroso que sea el doctor Otty Patiño, con quien tengo una inmejorable relación”, dijo en diálogo con Caracol Radio.

Orlando Romero: es un militar en retiro que, junto con otros seis militares, hizo parte de las mesas de negociaciones con las Farc desde el 2015. También fue el encargado de diseñar e implementar del Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese al fuego por el Gobierno Santos cuando las Farc entregaron sus armas.

Más Noticias

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”

El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Petro revivió su desafío contra

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos

En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Hinchas del América de Cali

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”

Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Revelan varios errores del Gobierno

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Cortes de agua en Bogotá

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones

Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad

Alarma en García Rovira por
MÁS NOTICIAS